Sensaciones de la añada 2021 de los Albariños Rías Baixas
Ya estamos en 2022 y tras el inicio de año en el que han destacado las catas de vinos espumosos, ya podemos comenzar a dejaros nuestras sensaciones de vinos que ya están en el mercado de la ultima añada. Y nos hemos animado a dejaros nuestras sensaciones de la añada 2021 de los Albariños Rías Baixas que ya hemos podido catar.
Estamos hablando de vinos jóvenes en buena lógica, Albariños sin crianza mayormente, como mucho un período muy breve de descanso sobre sus lías antes de ser embotellados.
Algunos de los que hemos podido catar ya, aunque nos quedan muchos por catar ya que solo llevamos diez días de este 2022, nos muestran un potencial de mejora, ‘mimbres’ para mejorar en botella en poco tiempo. Otros, sin embargo, nos han parecido que no y tienen esa posibilidad, sensaciones de que no van a dar más de lo que ya nos han dado en su cata.
Las sensaciones generales que nos dejan todos los vinos que hemos podido catar de esta añada de 2021 nos indican, de forma casi general, que son vinos que aun tienen que tener cierto tiempo en botella, algo verdes todavía, pero algunos presentan ligera estructura que les permitirá crecer en el corto plazo, mientras que otros no tienen esa perspectiva y ya se pueden beber en estos momentos porque estarán prácticamente igual en unos meses.
Sensaciones en la cata
Tras la cata de estos Albariños 2021, si podemos sacar algunas características que nos permiten ver por donde irán los vinos esta añada.
Por un lado, serán vinos muy frescos, puede que algo más que añadas anteriores, con una acidez marcada, aunque deberíamos de esperar unos meses y ‘recatar’ estos vinos para ver como actúa sobre su evolución.
Toques salinos y mineralidad también bastante presente, está ahí pero no demasiado marcada aun, pero en algunos de estos vinos si que promete que será similar a añadas anteriores que ya catamos en su día.
Fruta blanca, toques cítricos, ligeros aportes anisados (por ahora no muy perceptibles salvo en alguno de los vinos).
No demasiada complejidad, pero no en vano estamos ante vinos sin crianza en barricas ni con mucho tiempo de reposo sobre sus lías o ninguno.
Vinos de fácil beber.
Vinos catados añada 2021 de los Albariños Rías Baixas
Pazo das Bruxas Albariño 2021, un vino del que llevamos con esta catadas 5 añadas y de las que os dejamos ya artículos de la añada 2017 y 2018. Pazo das Bruxas es un vino que elabora la Familia Torres en su bodega de Rías baixas. Un vino que alcanzó nuestra mejor puntuación en la añada de 2018 y que en esta de 2021 llegaría a la calificación de muy Bueno con una puntuación de 90 puntos con cierto potencial de mejora.
Bouza do Rei 2021, elaborado por Adega Bouza do Rei, del que ya os acercamos en su día la cata de las añadas 2019 y 2020. En estos momentos es un vino que se sitúa algo por debajo de las añadas anteriores, con una calificación de Muy Bueno llegando a los 89 puntos, pero con potencial de mejora que le permitirá llegar sin duda a los niveles de la añada anterior (donde alcanzó los 90 puntos).
Gran Leiriña Albariño 2021, un vino Albariño elaborado por Juan Míguez Montero, de quién os hemos acercado ya alguna cata de añadas anteriores, así como de vinos que elabora al amparo de la DO Ribeiro también. Muy en su línea habitual, con sensaciones de vino que le queda por crecer y afinarse todavía, ligeramente ‘verde’ para nuestro gusto aun. Un vino que en estos momentos alcanza la calificación de Bueno, llegando a los 87+ puntos.
Valmiñor Albariño 2021, Albariño elaborado por Adegas Valmiñor, del que hemos podido catar algunas añadas anteriores aunque no de forma consecutiva. Nos parece, al igual que el vino anterior, que aun le queda por crecer en botella, conseguir mejor afinamiento, ya que en su cata por momentos nos ha parecido algo desequilibrado para lo que nos tiene acostumbrado. Eso sí, muestra ‘mimbres’ de mejora. En estos momentos merece la calificación de Muy Bueno llegando a los 88+ puntos.
Abadía de San Campío 2021, un vino que elabora Terras Gauda, un vino del que llevamos de forma consecutiva catadas 4 añadas (2018 y 2019), aunque ya lo habíamos catado unas cuantas más anteriormente. Un vino que siempre lo hemos calificado de Muy Bueno, rozando en algunas añadas la Excelencia (para nuestra Guía serían 92 puntos de valoración. En esta añada de 2021, actualmente merece la calificación de Muy Bueno, alcanzando una puntuación de 90+ puntos. Potencial de mejora con tiempo en botella.
Pazo de Serentellos 2021, un vino que elabora Condes de Albarei y que llevamos también catando con esta cuatro añadas de forma consecutiva. Pazo de Serentellos es un vino que ya está para tomar actualmente, con algo de potencial de mejora con tiempo de botella, pero no demasiado. Un vino que en estos momentos llega a la calificación de Bueno, llegando a una puntuación de 86+ puntos.
Mar de Frades 2021, un Albariño que elabora la bodega Mar de Frades, un clásico de las catas de nuestro magazine (catas de 2018 y 2019) que mantiene una línea muy estable siempre, añada tras añada, con un perfil y un estilo muy diferenciado. Algo ‘por hacer’ en estos momentos todavía, pero con un potencial de crecimiento sustancialmente interesante. Por este motivo, en estos momentos llega a la calificación de Muy Bueno, con una puntuación de 90+ puntos.
Terras Gauda O Rosal 2021, otro Albariño clásico en nuestro magazine que elabora Terras Gauda en Rías Baixas en la subzona de O Rosal. Siempre es un vino que se ha situado en nuestras calificaciones en el rango de vinos Muy Buenos/Excelente, aunque en las dos últimas añadas se ha quedado en Muy Bueno, cayendo desde la Excelencia. En esta añada de 2021, nos ha dejado en su cata sensaciones similares a la de la añada de 2020, con lo cual, contando con un potencial de mejora en botella, en estos momentos merece la calificación de Muy bueno, llegando a los 90+ puntos.
Marqués de Vizhoja 2021, un clásico de los vinos elaborados en Rías Baixas, probablemente uno de los más conocidos a nivel nacional que elabora Bodegas Marqués de Vizhoja. Un vino del que ya os hemos acercado su cata en artículo hace unos días. Fresco, varietal, para tomar ya mismo sin buscar mayores pretensiones que disfrutarlo en una comida. Un vino que en estos momentos se merece la calificación de Bueno, llegando a una puntuación de 86+ puntos.
Pazo San Mauro 2021, elaborado por la bodega Pazo San Mauro. Un Albariño que hace ya algunas añadas que no probaba y que me ha gustado mucho en esta de 2021, aunque como rasgo común a todos, también necesita algo más de tiempo en botella para mi gusto. Se le ven hechuras y potencial de crecimiento, lo que hace que, tras su cata, sea un vino que merece la calificación de Muy Bueno, llegando a una puntuación de 90+ puntos.
![](https://www.sobrelias.com/wp-content/uploads/2018/01/sobreliasvertical-150x150.png)
Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción