Bodegas Peique
Bodegas Peique es, sin duda, una de las visitas obligadas para conocer la historia del vino en la comarca leonesa de El Bierzo. Ubicada en la localidad berciana de Valtuille de Abajo, para muchos considerada como el epicentro del vino el Bierzo por el gran número de bodegas que posee, aunque posee apenas un centenar de vecinos, nos recibe Mar Peique, la mujer detrás de esta bodega familiar, como delata sin duda su apellido.

Mar Peique
Una bodega familiar que surge en 1999 como unión de tres generaciones de productores de vino que quieren llevar su amor por él, la tradición familiar y el saber hacer de generación en generación, a un proyecto que llegase al gran público amante del vino y que, tras estas dos últimas décadas, se ha consolidado como una de las bodegas bercianas referentes a nivel nacional e internacional.
Pero por mucho que haya pasado el tiempo, la bodega conserva una ‘norma’ heredada de su abuelo Ramón Valle, que es la de ‘el amor y máximo respeto por la viña’. Y eso es algo que siguen a la perfección nada más que nos acercamos a sus viñedos, donde podemos ver vides centenarias que se ‘retuercen’ enraizadas en el suelo y que nos confirman como el trabajo de generaciones en el viñedo luego va a reflejarse en el carácter que muestra sus vinos.
La preocupación por el viñedo es el factor principal de Bodegas Peique, de ahí que se preocupen por el tratarlo con mínima intervención y el mayor respeto posible por la tradición y el respeto al entorno.
Fue en el año indicado anteriormente cuando el proyecto elaboró sus primeras 10.000 botellas y en instalaciones de amigos, ya que el proyecto arrancaba con ilusión y trabajo, pero aun estaba naciendo. Hoy sus instalaciones son muestra de una unión de la tradición con las nuevas tecnologías e investigación, siempre buscando buscar la honestidad en los vinos, que presente un carácter propio, diferenciador, personal, pero siempre reflejando al máximo la tipicidad del terroir berciano y de las peculiaridades de los viñedos de los que se elaboran sus diferentes vinos.
Son conscientes de que el viñedo y, por lo tanto el vino, es un ser vivo, con lo cual conseguir que un vino sea igual siempre es algo imposible. Pero si que siendo fieles a un estilo de trabajo, una tradición y una filosofía de elaboración, pueden crear vinos con unos perfiles diferenciados que han obtenido su reconocimiento a nivel nacional e internacional como ya os comentábamos anteriormente (muestra es su vino Ramón Valle 2018 que pudimos catar a finales del año pasado en nuestra última visita que hicimos a esta bodega y que obtuvo 97 puntos en los Decanter World Wine Awards 2020).
Viñedos de Bodegas Peique
Un auténtico placer el caminar por sus viñedos, extremadamente ‘mimados’, pudiendo disfrutar de unas viñas centenarias hermosas, de las que quizás ya no pueden retorcerse más para enraizarse en el variado complejo berciano.
Una de las características del Bierzo es el minifundismo en tema de viñedos, o sea, que abundan muchas pequeñas parcelas con diferentes composiciones de suelos, orientaciones, altitudes, …, una de las claves del éxito de los vinos de esta zona ya que nos permite disfrutar de miles de vinos aunque sean elaborados con mismas varietales.
Y esto se puede comprobar en la cata de los vinos que elabora Bodegas Peique, ya que cada uno tiene su carácter diferenciado pese a que los tintos son mayoritariamente elaborados todos con Mencía. Uvas procedentes de diferentes parcelas, con sus propias características, de viñas de más o menos edad, con más o menos paso por barricas (o sin paso), hacen que todos sus vinos sean diferentes, pero en todos ellos se percibe su línea de trabajo, su honestidad y, sobre todo, su amor por la tradición y por el viñedo.
Cata de vinos de Bodegas Peique
A continuación os dejamos la cata de los vinos que hemos podido disfrutar en nuestra última visita a esta bodega berciana:
- Peique Mencía 2019
- Peique Rosado 2020
- Peique Godello 2020
- Peique Ramón Valle 2018
- Peique Viñedos Viejos 2017
- Peique Selección Familiar 2017
- Luis Peique 2014