Enoturismo descubriendo los tesoros de los vinos de Eslovenia: variedades, uvas y regiones

Loading

Descubriendo los tesoros de los vinos de Eslovenia: variedades, uvas y regiones

Eslovenia, un pequeño país situado en el corazón de Europa, ha emergido como un destino vinícola fascinante y prometedor, no solo porque los vinos de Eslovenia estén alcanzado grandes reconocimientos en concursos internacionales, sino también como un destino de enoturismo.

Con una tradición vitivinícola que se remonta a muchos siglos atrás, este rincón del continente europeo ofrece una rica diversidad de vinos que reflejan su historia, geografía única y dedicación a la calidad. En este artículo, exploraremos los tipos de vinos, las uvas emblemáticas y las distintas regiones vinícolas que hacen de Eslovenia un tesoro enológico.

Tipos de Vinos Eslovenos: Una Paleta de Sabores

Eslovenia produce una amplia variedad de vinos, desde blancos frescos y afrutados hasta tintos estructurados y complejos. Entre los blancos, destaca el Rebula, un vino de uva autóctona que exhibe notas cítricas y florales, acompañadas de una acidez refrescante. Otro blanco notable es el elaborado con la Malvasía, ya más conocida por nosotros en nuestro país, que ofrece un perfil más herbal y mineral.

En cuanto a los tintos, la uva Refosco es protagonista, produciendo vinos intensos con notas de frutas negras y especias. El Blaufränkisch, conocido localmente como Modra Frankinja, también es apreciado por sus taninos suaves y su carácter afrutado.

Estos son solo algunos ejemplos de la diversidad de vinos que Eslovenia tiene para ofrecer, ya que no nos detenemos en este artículo de hoy a hablar de vinos que se elaboran con las varietales más predominantes a nivel mundial como la Cabernet Sauvignon o la Chardonnay, que también nos encontramos en este país.

Vinos de Eslovenia

Uvas Emblemáticas: Celebrando la Biodiversidad Vinícola

La biodiversidad es un tesoro en Eslovenia, y esto se refleja en la rica variedad de uvas autóctonas que prosperan en sus viñedos. Aparte de las ya mencionadas Rebula, Refosco y Modra Frankinja, encontramos la Zelen, una uva blanca que aporta frescura y notas herbáceas a los vinos locales. La uva Sivi Pinot, una mutación del Pinot Gris, también ha ganado reconocimiento por sus vinos blancos elegantes y aromáticos.

Estas uvas autóctonas no solo contribuyen a la identidad vinícola única de Eslovenia, sino que también reflejan el compromiso del país con la preservación de su patrimonio vitícola.

Vinos de Eslovenia

Crni Vrh, localidad.

Regiones Vinícolas: Un Paseo por el Terruño de los vinos de Eslovenia

Las regiones vinícolas de Eslovenia se dividen en tres áreas principales: Podravje, Posavje y Primorska. Cada región tiene su propio microclima, suelo y características únicas que influyen en el carácter de los vinos producidos.

Podravje, en el noreste, es conocida por sus blancos frescos y espumosos. Posavje, en el sureste, destaca por sus tintos robustos. Finalmente, Primorska, en el suroeste, es famosa por sus vinos blancos y tintos de alta calidad, influenciados por la cercanía al mar Adriático.

vinos de Eslovenia

Un ejemplo de vinos de Eslovenia

Y os acercamos un ejemplo de sus vinos como los que elabora la bodega Vipava 1894.

Ubicada en el pintoresco valle de Vipava, que se abre al oeste de Eslovenia, se encuentra en la confluencia del temperamental Mediterráneo y la tranquila Europa continental, lo que le confiere un carácter único. La bodega Vipava se fundó aquí ya en 1894, de ahí su nombre.

En la bodega Vipava colaboran 350 viticultores, que son los socios.

Los vinos que os presentamos se elaboran con las varietales Lanthieri, Merlot, Malvasía y Pinot Gris, e de la línea que denominan Terase (Terraza) y uno de la línea Storia.

Terase Malvasía, elaborado de viñas viejas de Malvasía de verdad. De color amarillo dorado con matices verdosos. Nariz intensa, cítricos, piel de limón, acacia, almendra verde. Algunas notas de manzana seca y canela. Complejo en boca, con algo de acidez que mantiene la vitalidad y el carácter afrutado. En el final nos acompaña un largo aroma propio de la variedad.

Terase Pinot Gris, elaborado como monovarietal, muy limpio, brillante y fresco, con un color limón de intensidad pálida, con una nariz de intensidad media de aromas a manzana verde, pera, ralladura de cítricos de lima, piña y flores. En boca el pinot gris seco y de cuerpo medio tiene sabores de intensidad media sugeridos en nariz respaldados por una acidez media-plus y que se completa con un final brillante y medio.

Terase Merlot, un vino que nos deja en vista un color granate intenso con reflejos violáceos, con ribetes ocres más amplios y brillantes. Aromas frutales acompañados de herbáceos, un toque de roble fino, frutos negros, cerezas oscuras y tabaco. Complejidad media en boca, ciruelas maduras, taninos finos y una delicada acidez. Cereza al final.

Storia Lanthieri, un vino de color púrpura intenso. Aromas a frutos negros, humo, ahumados, regaliz y un toque de pimienta verde. Un vino aún muy joven, seco, de cuerpo medio y con buena cantidad de taninos que todavía secan un poco la boca. Textura suave y buena carga frutal, dominada por notas negras y oscuras. Un vino de longitud media.

vinos de eslovenia

Castillo en Eslovenia

vinos de eslovenia

Montañas en Eslovenia

Winery Bordon

enoturismo

Montañas en Eslovenia

enoturismo

Liubliana

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola