Terriña Adegas e Viñedos, un renacer en la D.O. Valdeorras

Loading

Terriña Adegas e Viñedos

Terriña Adegas e Viñedos, un renacer en la D.O. Valdeorras

La historia de un legado vitivinícola

En el corazón de la comarca de Valdeorras, enfrente del río Sil y bañando las zonas de los viñedos se encuentran los ríos Xares e Bibei esculpen un paisaje de ensueño, donde se encuentra Terriña Adegas e Viñedos, una bodega que ha resurgido de las cenizas de su pasado. Fundada en 1987 como Medorras S.A. por Antonio Álvarez, pionero en la recuperación de la uva autóctona Godello, la bodega ha recorrido un camino lleno de altibajos. Tras su adquisición por nuevos propietarios en 1990, fue rebautizada como Día-Noite, pero su historia no terminó ahí. En 2011, Juan Luis Méndez, junto a su padre, vio en la bodega un potencial inexplorado y decidió embarcarse en una nueva andadura bajo el nombre de Terriña.

La bodega, que había caído en un estado de abandono, comenzó una transformación radical. Con una visión clara de revitalizar la tradición vitivinícola de la región, la familia Méndez-Rojo se propuso recuperar el esplendor de la bodega, respetando su historia y adaptándola a las necesidades del presente.

Un enfoque sostenible y de calidad

Terriña se extiende sobre 14 hectáreas de viñedo, donde predomina un 98% la variedad Godello y, el resto, Mencía, en un entorno que favorece un clima mediterráneo-oceánico con influencias atlánticas. Esta diversidad climática, sumada a la riqueza de sus suelos arcillo-ferrosos, aluviales y pizarra, permite la producción de vinos frescos y de gran personalidad. La filosofía de la bodega se basa en el respeto por el terruño y la práctica de una viticultura sostenible, evitando el uso de herbicidas y limitando los tratamientos fitosanitarios, aplicando prácticas culturales que minimicen el riesgo de plagas y enfermedades.

Los vinos de Terriña, bajo la marca Mil Ríos, han ganado reconocimiento por su calidad. Desde el Godello Sobre Lías hasta el Mencía con crianza, cada botella refleja el carácter único de la región. En particular, el Mil Ríos Garnacha Barrica ha sido galardonado con medallas de oro en diversos certámenes, destacando su elegancia y complejidad, aunque es el Godello Sobre Lías su vino más reconocido.

Terriña Adegas e Viñedos

Enoturismo: el futuro de Terriña

La bodega no solo se centra en la producción de vino, sino que también tiene grandes planes para el enoturismo. En un futuro cercano, Terriña aspira a convertirse en un destino atractivo para los amantes del vino, ofreciendo catas, visitas guiadas y un espacio para eventos. La idea es que los visitantes no solo disfruten de los excelentes vinos, sino que también se empapen de la cultura vinícola de Valdeorras, rodeados de un paisaje impresionante.

Juan Luis Méndez ha declarado que el enoturismo será un eje muy importante de la bodega, lo que permitirá a los visitantes conocer de cerca el proceso de elaboración del vino y disfrutar de la belleza natural que rodea a Terriña. La intención es crear un espacio acogedor que invite a los visitantes a compartir momentos especiales, ya sea en una cata de vinos o en un evento privado.

Terriña Adegas e Viñedos

Vinos que Cuentan Historias

Cada vino de Terriña Adegas e Viñedos es una auténtica expresión del terruño gallego y de la dedicación de la familia Méndez-Rojo. Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentra el Mil Ríos Garnacha Barrica, que destaca por su elegante color rojo picota y aromas de frutas de bosque maduras, flores azules y matices balsámicos, con un paladar fresco y carnoso que deja un final largo y persistente. El Mil Ríos Godello sobre Lías, por su parte, ofrece una estructura compleja y un atractivo color amarillo pálido, con frescos aromas de fruta blanca y una boca amplia y glicérica, complementada por una acidez bien integrada.

El Mil Ríos Godello Barrica resalta por su versatilidad, mostrando un color amarillo brillante y una nariz elegante con notas de vainilla y frutos secos; en boca es goloso y sabroso, logrando un equilibrio excepcional. En el ámbito de los tintos, el Mil Ríos Mencía se presenta fresco y elegante, con un color cereza y un perfil aromático de frutas rojas que lo hacen sedoso y equilibrado. La versión de crianza, el Mil Ríos Mencía Barrica, aporta una complejidad adicional con su crianza en madera, resultando en un vino sabroso y estructurado. Por último, el exclusivo Mil Ríos Merenzao Barrica, con una producción limitada a solo 700 botellas, refleja la esencia de su terruño con un toque mineral y especiado, buscando siempre la excelencia. Cada uno de estos vinos no solo cuenta una historia, sino que también invita a los catadores a descubrir la riqueza y diversidad de la viticultura gallega.

Pero la gran noticia que emociona a todos es el próximo lanzamiento de Mil Ríos Espumoso, un vino totalmente nuevo, con una muy pequeña producción, que está generando gran expectación. Elaborado con las mejores uvas Godello y con un par de años de crianza, este espumoso promete ser una experiencia única que deleitará a los paladares más exigentes. Con su burbuja fina y su frescura característica, se espera que el Mil Ríos Espumoso marque un nuevo hito en la historia de la bodega, consolidando aún más el compromiso de Terriña con la calidad y la innovación en el mundo del vino.

Los aficionados y entusiastas del enoturismo ya cuentan los días para disfrutar de esta nueva joya vinícola que seguramente dejará a todos con ganas de más.

Terriña Adegas e Viñedos es un ejemplo de cómo la pasión y el compromiso pueden revivir una tradición vitivinícola. Con un enfoque en la sostenibilidad, la calidad y el enoturismo, la bodega se posiciona como un referente en la D.O. Valdeorras. A medida que avanza en su camino, Terriña no solo busca ser un productor de vinos excepcionales, sino también un lugar donde la historia, la cultura y la comunidad se entrelacen en cada copa. La historia de Terriña es, sin duda, un testimonio del poder de la resiliencia y la visión en el mundo del vino.

Terriña Adegas e Viñedos

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola