Enocoturismo: el Enoturismo y el Ecoturismo se pueden dar la mano, ejemplo: Ribera del Duero

Loading

Enocoturismo

Enocoturismo: el Enoturismo y el Ecoturismo se pueden dar la mano, ejemplo: Ribera del Duero

En los tiempos que corren en el sector del vino, donde el enoturismo se nos antoja capital como forma de supervivencia de muchas empresas, también hay que ser conscientes de las hábitos crecientes que tenemos todos en materia de ecoturismo. ¿Habría la posibilidad de generar un nuevo concepto de Enocoturismo?

Por eso hoy nos hemos animado a presentaros en este artículo un interesante trabajo que forma parte del libro Wine tourism and sustainability: the economic, social and environmental contribution of the wine industry.

Nace el Enocoturismo

El concepto de enoturismo sostenible, es una realidad, y busca el promover prácticas sostenibles y minimizar los impactos ambientales negativos en la industria del vino. Este capítulo del libro en concreto propone el uso del término «Enocoturismo», que combina el enoturismo y el ecoturismo para brindar a los visitantes una experiencia única y auténtica al tiempo que minimiza la huella ambiental de la industria del vino.

En el se puede ver un estudio realizado con un análisis estadístico y de contenido para investigar la relación entre los vinos orgánicos y el enoturismo en la Ribera del Duero. En el mismo nos encontramos con que 49 bodegas producen vinos orgánicos y ofrecen servicios de enoturismo, lo que indica un creciente interés en ofrecer experiencias turísticas relacionadas con el vino y la sostenibilidad ambiental.

La industria del vino en Ribera del Duero ha implementado prácticas sostenibles, como la viticultura orgánica, para reducir el uso de pesticidas y promover la biodiversidad. El uso de fuentes de energía renovables como paneles solares o turbinas eólicas es una forma de disminuir su dependencia de fuentes de energía no renovables. La promoción de la belleza natural y el patrimonio cultural de la Denominación de Origen Ribera del Duero se logra a través de atracciones que brindan a los visitantes una experiencia auténtica.

Una de las conclusiones es que la industria vitivinícola en Ribera del Duero reconoce la importancia de la sostenibilidad ambiental en el desarrollo del enoturismo. Mediante la implementación de prácticas sostenibles, la promoción de iniciativas de ecoturismo y el desarrollo del enoturismo, la industria tiene como objetivo brindar a los visitantes una experiencia única y auténtica al tiempo que minimiza su huella ambiental.

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola