Andreola te invita a descubrir el encanto de la viticultura heroica en el corazón de Valdobbiadene DOCG
Andreola te invita a descubrir el encanto de la viticultura heroica en el corazón de Valdobbiadene DOCG.
Andreola, reconocida bodega familiar ubicada en Col San Martino, invita a entusiastas y curiosos a sumergirse en el mundo de la enología a través de una experiencia única y atractiva dentro de su oferta de enoturismo.
Fundada en 1984 por Nazzareno Pola, y hoy dirigida con pasión y dedicación por Stefano Pola, la bodega celebra la riqueza y diversidad del territorio de la DOCG Valdobbiadene, reconocido en 2019 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La bodega es una visita obligada para todos aquellos que deseen explorar y comprender plenamente el concepto de ‘viticultura heroica’, término que refleja el trabajo manual y el esmerado cuidado que requieren las escarpadas laderas de la zona. Los viñedos de Andreola se extienden a lo largo de 110 hectáreas en laderas que requieren una viticultura totalmente manual y sostenible, asegurando el mínimo impacto sobre el medio ambiente y fomentando una rica y variada biodiversidad.
Hoy la oferta enoturística de la bodega es amplia y multisensorial: con la apertura de la nueva Experience Room, Andreola ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir la zona de Valdobbiadene en tres dimensiones. “Nuestra Experience Room, dice Stefano Pola, representa un enfoque educativo e informativo innovador, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva y multisensorial. Es el lugar ideal para quienes deseen explorar en profundidad el patrimonio y la viticultura heroica de esta zona y de nuestra bodega. Este espacio también representa el punto de partida para una variedad de actividades que ofrecemos a nuestros huéspedes, que incluyen visitas guiadas con degustaciones, un extenso programa de excursiones a pie y en bicicleta eléctrica a lo largo de la Rive (las laderas de las empinadas colinas que caracterizan a Conegliano Valdobbiadene), y una serie de eventos especiales directamente en nuestros viñedos”.

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción