Sesenta quesos del norte peninsular se presentan a la primera edición de los Premios ARNIU

Loading

Premios ARNIU

Sesenta quesos del norte peninsular se presentan a la primera edición de los Premios ARNIU

El concurso organizado por el Ayuntamiento de La Ribera y el Instituto Gastronómicu Asturianu busca los mejores quesos tradicionales y singulares del Cantábrico: Galicia, León, Cantabria, Euskal Herria y Asturias.

Premios ARNIU

La gala de entrega de los premios se celebrará el próximo jueves 14 de agosto a partir de las 13:00 horas en el Centro Social La Caballería de Soto de Ribera/Soto Ribera en el marco del ARNIU Cheese Fest.

Los Premios ARNIU nacen con la vocación de aumentar la visibilidad de los quesos artesanales y singulares del norte peninsular, así como poner en valor el oficio de los ganaderos/as y/o elaboradores/as de quesos artesanos, reconociendo su experiencia, oficio y saber hacer, entendiendo que este trabajo va intrínsecamente ligado al entorno natural donde se desarrolla.

Premios ARNIU

En esta primera edición, se han admitido participantes de Galicia, León, Cantabria, Euskal Herria y Asturias, y se han presentando un total de 60 quesos. Los Premios ARNIU cuentan con el patrocinio oficial de la marca de calidad Alimentos del Paraíso y Caja Rural de Asturias.

Los quesos ya han sido evaluados por el jurado que ha destacado la altísima calidad de los quesos presentados. La deliberación del jurado se conocerá el próximo jueves durante la gala de entrega de los Premios ARNIU, en el Centro Social La Caballería de Soto de Ribera/Soto Ribera, y se entregarán los Arnios d’Oru, Plata y Bronce en cada categoría. Ademas, se han contemplado otros galardones como el de Meyor Quesu de los Premios ARNIU o Arniu de Platín, así como los premios especiales al mejor queso de leche ecológica, el mejor queso de leche cruda y el mejor queso de la marca de calidad Alimentos del Paraíso.

Premios ARNIU

Los quesos presentados al concurso han participado en una de las siguientes categorías:

– Frescos (incluidos quesos de pasta ahilada y requesones).

– Pasta blanda, lácticos, condimentados y/o especiales.

– Vaca joven (hasta 30 días de maduración).

– Vaca madurado (semiduros y duros de más de 30 días de maduración).

– Cabra joven (hasta 30 días de maduración).

– Cabra madurado (semiduros y duros de más de 30 días de maduración).

– Oveja joven (hasta 30 días de maduración).

– Oveja madurado (semiduros y duros de más de 30 días de maduración).

– Mezcla joven (mezcla de dos o más leches de hasta 30 días de maduración).

– Mezcla madurado (semiduros o duros de mezcla de dos o más leches de más de 30 días de maduración).

– Quesos azules.

– Quesos ahumados.

El jurado, reunido este pasado lunes 11 de agosto en el Centro Social de La Caballería de Soto de Ribera/Soto Ribera deliberó en una intensa jornada de catas a ciegas valorando aspectos como la presentación, la textura, el aroma, el sabor y la persistencia en boca.

El panel de cata corrió bajo la coordinación de Lluis Nel Estrada, director de Arniu Cheese Fest y responsable del Institutu Gastronómicu Asturianu; Victoria Entrialgo Cadierno, técnica en desarrollo de producto lácteo I+D+i en ASINCAR y Luis Javier del Valle, secretario del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, y estuvo compuesto por:

– Alberto López-Asenjo (Academia de Ciencias Veterinarias de Asturias).

– Alfonso Pérez Quintana (Food Tec).

– Ana Arroyo (Laboratorios Arroyo, S.L.).

– Basilio Orejas Meré (Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos).

– Carmen Ordiz (G de Gastronomía).

– Carmen Suárez Rodríguez (Condumio Ibérico).

– Cecilia Bernando (Mantequerías Arias).

– David de Santiago (Q de Quesos).

– Fidel Fernández (Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos).

– Francisco Javier Escobio González (Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos).

– José Luis Antuña (Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos).

– Leandro González Velasco (Reny Picot).

– Manuel Gómez López (APLTEA).

– María Arroyo (Laboratorios Arroyo, S.L.).

– Mikel Urretabizkaia Hidalgo (Cofradía del Queso Idiazábal).

– Pepe Cadavedo (Escritor y editor).

Antes de la entrega de premios, el jueves 14 a las 10:00 horas, tendrá lugar el seminario ‘Protoquesos. El Camín hacia la recuperación de los quesos primitivos d’Asturies’, un encuentro divulgativo que abordará la historia y las técnicas de elaboración de algunos quesos singulares como el Quesu La Fuente o el Quesu Tarreña, entre otros, organizado por la Dirección General de Reto Demográfico del Principáu d’Asturies y coordinado por el Institutu Gastronómicu Asturianu.

ARNIU CHEESE FEST

Y ya el sábado tendrá lugar el festival Arniu Cheese Fest que, tras un parón durante el año 2024, vuelve ahora con una completa y entretenida programación para todos los públicos, que se podrá disfrutar durante toda la jornada. Degustaciones, maridajes, exposición de productos locales, bebidas ecológicas, sidra y quesos no faltarán en Arniu. Una de las actividades más esperadas y novedosas es La Cueva’l Quesu Artesanu, un recorrido inversivo por una extensa variedad de quesos artesanos y singulares cuya entrada tendrá un coste de cinco euros y donde se podrán escoger 5 quesos para degustar. No hay inscripción previa, y se podrá visitar, por orden de llegada, de 12:30 a 15:00 y de 17:00 20:00 horas. Además no faltará la música en vivo y el ambiente festivo.
Programa completo: https://arniucheesefest.com

David De Santiago Suárez

David De Santiago Suárez, es nuestro compañero especializado en la sección de quesos, experto en el mundo de los quesos, que nos cuenta todo aquello que se mueva en el mundo de este producto delicioso. Pero además es un reconocido foodie, amante del enoturismo y que suele realizar escapadas enoturísticas que posteriormente comparte con todos nosotros.

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola