Garcibuey de Perahigos 2016, paseamos por la Sierra de Francia y os acercamos la Rufete

Loading

Garcibuey de Perahigos 2016

Garcibuey de Perahigos 2016, paseamos por la Sierra de Francia y os acercamos la Rufete

Garcibuey de Perahigos 2016, paseamos por la Sierra de Francia y os acercamos la Rufete que es coupage junto a la Tempranillo en este vino del que os traigo su cata hoy. Es un vino en el que prevalece la Rufete sobre la Tempranillo. No es la primera vez que probamos vinos con la varietal Rufete, pero como no cato muchos, me gusta pararme en su cata.

Un vino elaborado con uvas procedentes del Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, que es zona «Reserva de La Biosfera Sierras de Béjar y Francia» y también está en la «Red Natura 2.000». Con reducido rendimiento (1,5 kg por planta), con agricultura ecológica, al cual el dan una crianza de 9 meses en esta añada. Un vino realmente potente, con 15º.

Este Garcibuey de Perahigos 2016, en copa parada nos deja un vino con un color cereza muy intenso, con una capa alta, brillante, mientras que en movimiento en copa nos deja entrever reflejos violáceos.

Nariz muy intensa en potencia aromática con clara presencia según acercas la copa a la nariz de fruta negra y fruta madura. Tras mover la copa aparece la crianza, con un conjunto de aromas tostados y un fondo mineral.

En boca es un vino de entrada media. paso medio y final largo. Fresco de entrada, enseguida deja paso a fruta madura y aromas especiados que nos muestran un vino muy redondo, con los taninos dulcificados, elegante en el paladar, con buena acidez que le da una buena persistencia.

Sin duda estamos ante un vino potente, de mucho carácter, con una Rufete como uva protagonista  a partes iguales con la Tempranillo (que en esta zona se denomina aragonés), que le da toques muy diferente en la cata a los de otras varietales tintas.

En estos momentos es un vino que se merece los 91 puntos.

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Bodegas Paco & Lola