Cata de vinos de Adega Alan De Val

Loading

Cata de vinos de Adega Alan De Val

Repetimos cata en la Taberna EME, en La Coruña, una taberna que como bien habíamos comentado anteriormente realiza catas muy interesantes e imposibles de perderse cada tres o cuatro semanas. Esta cata y maridaje de vinos de la Adega Alan De Val ha sido una excelente experiencia para los aficionados al vino en la que hemos podido disfrutar de sus vinos de la mano de Joaquín Sánchez, uno de los tres hermanos responsables de la bodega y a su vez presidente de la ruta do viño de Valdeorras.

Hemos catado 6 de los vinos que elaboran en la bodega, aunque inicialmente la cata iba a ser de cinco. Los cinco primeros acompañados por un excelente maridaje a cargo de la taberna EME, nota especial para la “Sardina ahumada con pico de mango” y el “Steak tartar con yema de codorniz”.

Los vinos que catamos fueron: Alan de Val Godello Joven 2019 (Godello), Pedrazais Godello Colleita 2018 (Godello), Alan de Val Mencía Joven 2019 (Mencía), Alan de Val Escada 2017 (Garnacha Tintorera), Alan de Val Escada Lembranzas Colleita 2017 (Garnacha Tintorera) y A Costiña 2016 (Brencellao).

Muchos no conocíamos, o sólo de oídas, la bodega Alan de Val, pero tuvimos la suerte de contar con Joaquín Sánchez para ponernos en antecedentes y explicarnos todo de primera mano.

Adega Alan es una bodega de ámbito familiar, artesanal, fundada en 1993, a partir de la experiencia heredada de padres y abuelos, dedicados desde siempre al viñedo, al vivero, a la elaboración y venta de vinos.

En el año 2006 se construye la nueva bodega, enclavada en la comarca de Valdeorras y rodeada por la Finca “Pedrazais”, la cual da nombre a uno de sus vinos. En esta nueva etapa se incorporan nuevas técnicas y conocimientos con el fin de obtener los mejores caldos. En la bodega intentan reflejar el terruño (terroir).

Para el próximo año prevén sacar un monovarietal de Caíño tinto e iniciar una plantación de Sousón.

La sorpresa de la noche fue cuando sacaron un sexto vino con el que no contábamos, un monovarietal de Brancellao que a nadie dejó indiferente. Un vino que si tenemos paciencia en un año o algo más será un vino con muy buena puntuación.

Cata de los vinos de Bodega Alan De Val

Alan De Val Godello Joven 2019 (Godello 100%), procede de viñas superiores a 15 años, la uva procede de diferentes viñedos propios. Se realiza desnietado y desfoliado, dando mucha importancia a la relación masa foliar/uvas. Color amarillo verdoso, limpio, brillante, capa baja, lágrima lenta y abundante. En nariz aromas de  manzana, pera, melón verde, notas cítricas. Intensidad baja. En retronasal nos vuelve ese intenso olor a fruta y cítricos. En boca es fresco, untuoso, suave, con una acidez muy equilibrada. Tiene una entrada media, paso medio y final medio. El vino se encuentra en buen momento para beber. Con una graduación de 13,5º es un vino que se deja beber muy bien. Puntuación: 89+ ptos

Pedrazais Godello 2018 (Godello 100%), procede de la viña que le da nombre al vino, viña Pedrazais, la cual está ubicada a unos 400 mts de altitud y está formada por viñas de más de 30 años, con suelo pizarroso con cantos rodados y algunas rocas pequeñas en superficie. Fermentado a 12ºC más de 30 días. Criado sobre lía fina 3 meses. Color amarillo dorado, limpio, brillante, capa baja, lágrima abundante y rápida. Intensidad baja. En nariz gran complejidad, aromas de  manzana, floral. Hierba húmeda. Repostería. En retronasal nos vuelve ese intenso olor a fruta. En boca mucho cuerpo, fresco. Tiene una entrada amplia, paso medio y final largo. El vino se encuentra en buen momento para beber. Vino con graduación alcohólica de 14º. Puntuación: 91 ptos

Alan de Val Mencia Joven 2019 (Mencía 100%). Las uvas que se recolectan para este mencía proceden de diferentes parcelas situadas en los términos municipales de A Rúa, Vilamartín y Larouco, todos ellos son pueblos pertenecientes a la D.O Valdeorras. Viñas con edades superiores a 15 años y variedad de suelo, tanto como las diferentes parcelas de las que proceden las uvas (francos, pizarrosos y arcillosos). Color rojo picota, capa media, limpio, brillante con lagrima rápida y abundante. Intensidad media. En nariz frutos rojos (arándanos, moras). En la retronasal vuelve con intensidad esa fruta roja. En boca tenemos un vino bien estructurado, con acidez equilibrada.Entrada baja, paso medio y final medio. Vino con una graduación alcohólica de 13,5º. Puntuación: 89 ptos.

Alan de Val Escada 2017 (Garnacha Tintorera 100%). Cepas centenarias en vaso y de muy baja producción, en torno a las 4000 botellas. Vino que pasa por barrica usada entre ocho y nueve meses (americano y francés). Color rojo picota intenso, capa media, limpio, brillante con lagrima abundante y rápida. Intensidad alta. En nariz frutos rojos (arándanos, moras), café. En la retronasal vuelve con intensidad esa fruta roja. En boca tenemos un vino bien estructurado, muy equilibrado y sabroso. Entrada media, paso medio y final medio. Vino con una graduación alcohólica de 15º. Puntuación: 90 ptos.

Alan de Val Escada Lembranzas 2017 (Garnacha Tintorera 100%). Cepas centenarias ubicadas en la finca Escada, de suelo arcillo-ferroso. Cuenta con una producción limitada de 1500 botellas. Vino que pasa por barrica de roble francés Allier 9 meses, más 3 meses en Limousin, pasando finalmente dos meses en tanque de acero. Color rojo purpura, capa alta, limpio, brillante con lagrima abundante y rápida. Intensidad alta. En nariz es intenso, frutos rojos (arándanos, grosellas), trufa. En la retronasal vuelve con intensidad esa fruta roja. En boca tenemos un vino amplio, untuoso, astringente. Entrada media, paso medio y final largo. Vino que mejorará notablemente con guarda de unos años. Graduación alcohólica de 15º. Puntuación: 91+ ptos.

Alan de Val A Costiña 2016 (Brancellao 100%). Uvas procedentes de cepas plantadas en la viña A Costiña. Viña con una pendiente de 30% de desnivel. Suelos de pizarra muy descompuesta y cuarcitas o “seixos” con subsuelo ligeramente arcilloso de compacidad media, bien drenado. Cuenta con una producción limitada de 400 botellas, pudimos bebernos la número 309. Crianza 9 meses en barrica de roble francés de 500 litros. Color rojo intenso, capa media, limpio, brillante con lagrima abundante y rápida. Intensidad alta. En nariz es intenso, confitura de frutos rojos, regaliz. Notas florales. En la retronasal vuelve con intensidad esa fruta roja y esa mineralización. En boca tenemos un vino amplio, sabroso, intenso, equilibrado con una muy buena acidez. Entrada alta, paso medio y final largo. Vino que mejorará notablemente con guarda de unos años. Teniendo paciencia será un vino con gran nota de cata. Graduación alcohólica de 14º. Puntuación: 91 ptos.

Bodega que si no conocéis os incito a que probéis sus vinos, los cuales no os dejarán indiferentes.

Cata de vinos de Adega Alan De Val

Manuel Terrón

Capitán de la Marina Mercante, winelover, en continua formación en el mundo del vino.

Bebiendo y aprendiendo.

Instagram: @decataconmanu

Bodegas Paco & Lola