“Consumo de Bebidas Sin Alcohol”, Informe 2024

Loading

“Consumo de Bebidas Sin Alcohol”, Informe 2024

Hoy os presentamos algunos de los resultados que hemos obtenido tras la encuesta que hemos realizado a tarvés de esta web en lo que atañe al consumo de bebidas en alcohol.

Mediante la realización del cuestionario que os propusimos desde el 1 de septiembre hasta el 15 de octubre, hemos obtenido un total de 642 encuestas con preguntas acerca de los hábitos de consumo que teníais en materia de bebidas sin alcohol, así como que probabilidad teneís en concreto en cuanto a los vinos sin alcohol, tanto si los habéis probado ya como si no. También os preguntamos los motivos que os animarían a probarlos, así como cuáls son las barreras (prejuicios) que teneís ahora mismo para probarlos.

Los datos de las encuestas han sido obtenidos a través del programa Quiz and Survey Master (QSM) version 10.2.3.  Esto garantizó el anonimato, la voluntariedad y la confidencialidad de la información recabada. Los participantes fuísteis informados del objetivo del cuestionario mediante un consentimiento informado digital de aceptación previo al inicio del mismos, así como que, en la realización de este informe del que os presentamos algunas de las conclusiones hoy, no serían empleados vuestros datos personales.

Resultados obtenidos

Sin entrar en muchas cifras y/o porcentajes, si que hemos obtenido una serie de resultados que nos ha parecido muy interesante mostraros hoy y que os dejen una idea de como se está produciendo realmente el consumo de bebidas sin alcohol y, en el caso particular, el de los vinos sin alcohol.

Por género y edad

Las mujeres muestran un porcentaje algo superior a probar este perfil de nuevos vinos que los hombres, a lo que se le une que, en la actualidad, ya están consumiendo en mayor medida bebidas sin alcohol. Aunque no hay mucha diferencia porcentual, la hay. Tambié se muestran más partidarias de probarlos a ver si les gustan que los hombres, en caso de que aun no los hayan probado.

Por edades, tanto los de entre 18 y 35, como los de 36 y 55 o los de más de 55 años, se mostraron mayoritariamente propensos a probarlos, en caso de que ya no lo hubieran hecho. No obstante, en el segmento de mayor edad, aunq son mayoritarios, el porcentaje de los que si los probaría y de los que no, estuvo muy próximo (54% a 46%). En el resto de edades, entre 7 y 8 de cada 10 encuestados estaría dispuesto a probarlos.

¿Por qué motivo los probarías?

El motivo principal para probarlos, tanto da igual el género o la franja de edad, es «la salud», seguida de la moda, del rpecio y, de forma muy reducida y testimonial, la sostenibilidad.

La salud, tanto como factor único de deicsión como unido a otros factroes, es sin duda, el motivo principal que os anima a comenzar a consumir vinos sin alcohol.

Nos ha resultado interesante el factor precio. Y es que no es un factor decisivo para que adquiráis o no este perfil de vinos. Si que los de menor edad tienen más en cuenta el precio que los otros tramos de edad, pero el peso como factor de decisión es inferior a la salud y a la moda. Esto se debe, principalmente, a que el precio afecta a todas als bebidas, ya sean con o soin alcohol, vinos, cervezas o espirituosos de forma contrara a su movimiento. Es decir, si sube el precio, cualquier tipo de bebida reduce la cantidad consumida, con independencia de que sea con o sin alcohol. Eso hace que no lo consideréis como factor principal.

¿Se parecen gustativamente?

Lo que si ha quedado claro, tras la realización de las encuestas es que, aquellos que habéis probado los vinos sin alcohol, mayoritariamente, no os gustan si los comparáis en sabor a los vinos con alcohol. Y esto es curioso, ya que no ocurre lo mismo en el consumidor de cerveza, donde si reconocéis que el sabor de la cerveza sin alcohol y con alcohol es muy similar, algo que no ocurre en el vino.

Además, indicáis que estáis muy alejados de lo que se considera como «perfil tipo» del actual «consumidor de vino», pero muy próximos al perfil del «consumidor de cerveza».

Se contrasta que no estáis muy «por la labor» de consumir este perfil de vinos mientras no mejoren su sabor, entendiendo mejorar, a que se parezcan a los vinos tradicionalmente conocidos.

¿Os dejáis influir?

También nos ha parecido muy interesante el hecho de que consideréis que el marketing del sector del vino apenas os influye para consumirlo, tan solo un 6,3% de las respuestas. El marketing del sector cervecero dobal esta ciifra. Pero ambos se sitúan muy por debajo de las dos opcinones mayoritarias, como son el «que no os influye nada en vuestra decisión» o bien que lo que influye son «las recomendaciones de vuestro entorno», ya sea en el mundo real como en el virtual.

Resumen

Como conclusiones, ya repetimos, sin quere entrar en demasiado detalle obtenemos:

  • Los de mayor edad, bien porque llevan más tiempo acostumbrados a consumir vino con alcohol, bien porque no consideren que estos nuevos vinos no se deben llamr relamente vinos, son más reacios a probarlos.
  • Todos, hombres y mujeres y de cualquier edad, creéis que el principal motivo para consumirlos es la salud.
  • A todos os afecta el precio. Si sojn vinos más caros que los actuales, no los consumiréis, pero eso es lógico, igual que ocurre en cualquier producto de consumo.
  • Estáis realmente alejados del marketing del sector del vino actual. No os sentís identificados con el estereotipo del consumidor de vino, pero si os identificáis con el de cerveza.
  • Usáis mucho el «boca a boca» (o en materia digital, los consejos de usuarios de vuestras redes sociales) para decidir si probar una bebida o no. Pero no os fiáis ni del marketing del sector del vino ni de la cerveza (aunque algo más de este último que del primero).

En breve seguiremos prlanténdo nuevas encuestas para ir obteniendo nuevas informaciones sobre vuestras preferencias en materia de bebidas en el futuro y poder elaborar nuevos informes/estudios.

Siendo conscientes de que algunos podrías estar interesados en tener más detalles de este informe y, atendiendo al cumplimiento de la LGPD, sin revelar vuestros datos personales como os indicamos cuando realizamos las encuestas a las que dísteis vuestro consentimiento previo, os podemos facilitar un informe más completo, respetando en todo momento el anonimato de los participantes. En caso de tener interés, rogamos os pongáis en contacto con nuestro mail de información.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola