El 10% del vino que se demanda en todo el mundo «ya es rosado»

Loading

rosado

El 10% del vino que se demanda en todo el mundo «ya es rosado» según las cifras que ha presentado el «Observatorio Mundial del Rosé 2025», aunque toma las cifras de 2023.

En cifras hablamos de que la producción mundial de vino rosado alcanzó los 22,5 millones de hectolitros en 2022, manteniéndose prácticamente estable en 2023. El consumo mundial de rosado alcanzó los 18,5 millones de hectolitros en 2023, lo que equivale al 10 % del consumo mundial de vino. 

España, como siempre…

España se sitúa a la cabeza como mayor país exportador de vinos rosados, con el 39 %, seguida de Francia (18 %) e Italia (13 %), mientras que Francia dominó en valor (47 %), por delante de Italia (14 %) y España (12 %), gracias a un precio medio de 4,4 € por botella y un valor total de 2.500 millones de €, casi el doble desde 2014 (1.300 millones de €). 

Típico del vino español: exportar mucho y barato.

Oferta y demanda

la producción mundial de rosado sigue concentrada en Francia (33% de los volúmenes en 2022, frente al 30% en 2021), España (21%), Italia (11%), Estados Unidos (8%) y Sudáfrica (5%), pero están surgiendo nuevos y dinámicos países productores como Chile, Nueva Zelanda, Australia, Hungría, Bulgaria y Canadá, signo de una creciente internacionalización del rosado.

La demanda mundial de vino rosado, si bien ha disminuido desde su pico de 2019, registró una disminución anual del 1,7%, más modesta que la disminución del 3,8% de los vinos tranquilos en general. Francia (31%), Alemania (12%) y Estados Unidos (10%) aún representan el 53% de la demanda mundial, pero por debajo del 58% a principios de la década de 2010, una señal de una apertura gradual a nuevos mercados. 

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola