¿Qué comer en un viaje a Francia?

Loading

Qué comer en un viaje a Francia

¿Qué comer en un viaje a Francia?

Todos conocemos, en mayor o menor medida, a varias personas que tienen París, Lyon o La Picardie como destinos favoritos o entre los favoritos para hacer el viaje de su vida. Lo cierto es que es un país con bastante para mostrarnos, en todos los aspectos, pero como siempre nos gusta profundizar un poco más, ¿qué tal si hoy vemos qué comer en un viaje a Francia?

  • Gastronomía francesa; ¿qué merece la pena?

Menudo top de comida francesa me he marcado. Por supuesto, no voy a hacer lo que todos y decirte qué es típico y ya. Mi idea es aconsejarte, en la medida de lo posible para que, según consideres, tomes o no unos y otros platos.

  • Omelette

Te resultará curioso que la recomiende por lo sencilla e insípida que nos resulta a nosotros la tortilla francesa, especialmente si somos de los que la comparamos con la española. Pero es que una omelette bien hecha, crudita, fina y con relleno es una gozada.

Para quien no le convenza, los creppes son igualmente famosos en el país, comiéndose salados y resultando parecidos, pero más ligeros. Está la opción dulce, por supuesto, reyes de meriendas, pero los quería comentar como alternativa a la tortilla.

  • Sopa de cebolla

Delicioso entrante muy famoso en la capital que se acompaña en su elaboración de queso y mantequilla. Por obvios motivos, lo ideal es tomarla en invierno pero su sabor es tan bueno que, a mí al menos, no me importa tomarla sudando; totalmente recomendable.

  • Caracoles

Es un plato muy clásico de la gastronomía de Francia y, al tiempo, bastante diferente en cuanto a la elaboración española, ya sea la propia del sur o la del resto del país.

En Francia los caracoles se cocinan con mantequilla, ajo y perejil y van horneados. ¿Están ricos? Lo están, aunque considero que el precio que tienen es muy elevado en relación a la cantidad de comida que vas a disfrutar y a que, en realidad, no se utilizan productos caros para su elaboración. De comerlos, yo lo haría en algún lugar muy casero o incluso tratando hacerme amigo de alguien que me invite a su casa a tomar una ración.

  • Foie

Una deliciosa crema que se hace con el hígado del pato y que se toma con pan, normalmente, duro y en láminas finas y se puede aderezar con manzana, pera o cebolla confitada.

  • Croque Monsieur

Es un sándwich horneado lleno de sabor cuya característica principal es que se corona con queso y/o bechamel.

Tómalo en el desayuno a como tentempié tal y como lo harías en España pero no malgastes el dinero en pedirlo como plato principal, pues te lo van a hacer mucho más elaborado y grandilocuente pero no deja de ser pan con jamón y queso.

  • Ratatouille

No es un personaje animado sino una especie de pisto, un horneado de verduras. Cada uno en su casa coge lo que tiene en la nevera, sinceramente, y el tiempo de cocinado (con el correspondiente cambio de consistencia) así como el aderezo también es muy cambiante, por lo que es posible que lo comas en dos sitios y te sepa bastante diferente. Es por este motivo que yo no buscaría expresamente un lugar para pedirlo sino que lo elegiría como acompañamiento si se da el caso.

  • Vichyssoise

Junto a la tortilla, el foie y el croissant puede que sea el plato más conocido de la gastronomía francesa en nuestro país.

Es una crema de puerro deliciosa, con infinidad de variantes pero que podemos emular muy fácilmente aquí. ¿Merece la pena pedirla en Francia? Bueno, te la van a hacer perfecta, está claro, pero no la pongo como prioritaria porque hay mucho más por probar. Eso sí, puede que la encuentres en menús o lugares económicos, donde sí estaría bien pedirla de entrante o primero o por supuesto, en los meses más fríos.

  • Pato a la naranja

Puede que menos conocido que el anterior para nosotros pero en Francia es un plato muy común que, además, hacen muy bien. Y es que al igual que son fans del foie también lo son del animal del que se prepara.

El punto negativo de comer pato a la naranja allí es que en muchos restaurantes no te lo van a preparar como merece, pues es un plato de horas de horneado y, bueno, ya sabemos que no es rentable. Si lo quieres tomar y gozarlo como corresponde asume que será caro y saborea cada bocado.

  • Vino y queso

Por último, una opción para beber, el vino. Y es que se dice que los mejores vinos del mundo son franceses (los de uva roja). Por supuesto, hay de todo pero es indispensable que vuelvas de Francia sin haber hecho alguna de sus catas de vinos y quesos en París.

Aunque el queso más famoso del mundo es suizo, el francés también está muy bien valorado, siendo algunos de ellos de lo mejorcito. Sin duda, y manteniendo la tradición española, usarlo de acompañamiento para el vino es la mejor decisión que tomarás, eso sí, asegúrate de elegir uno de la región en la que te encuentres.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola