Solera Zaleo de Viñaoliva, un generoso en Extremadura con la varietal Montúa

Loading

Solera Zaleo de Viñaoliva, un generoso en Extremadura con la varietal Montúa

Solera Zaleo de Viñaoliva, un generoso en Extremadura con la varietal Montúa. Con esta frase os anticipamos lo que os váis a encontrar en este generoso. Viñaoliva se ubica en Almendralejo y este es un vino generoso que lo elabora fuera de cualquier DO, como un vino de mesa.

Lo cierto es que es muy diferente a cualquier otro generoso que hayáis podido probar, ya sea de Montilla-Moriles, de Jerez o por ejemplo de Rueda. Y básicamente es porque la uva empleada en su elaboración es la autóctona Montúa, una variedad recomendada como uva de mesa y autorizada como uva para hacer vino en algunas zonas de España.

Viñaoliva nos comentan que en 2016 encontraron unas soleras de más de 30 años de media de edad con un sistema de criaderas en algunas de sus cooperativas asociadas y decidieron seguir con esta tradición y no olvidarla y, el resultado es este Solera Zaleo que tiene una crianza oxidativa en botas de roble americano de una media de más de 30 años. Esta saca es de 2016.

Y digo que es un vino generoso diferente de lo habitual, porque yo lo ubicaría cerca de los olorosos aunque solo tenga 15%vol y no esté encabezado, pero las sensaciones que da en su cata son bastante diferentes a los tradicionales de otras zonas pero, realmente espectaculares. Es, por decirlo de una forma clara, un generoso diferente, diría que único y que hay que probarlo sin duda.

En vista se percibe un color amarillo oro, con ribetes oro más intensos, pero con una capa media que lo aleja de la mayor intensidad que presenta otros generosos elaborados con otras uvas. Simplemente en vista da la sensación de un vino blanco con una enorme crianza, manteniendo aun una enorme brillantez. Su movimiento en copa deja buena lágrima pero no excesiva, lo que nos dice que la carga glicérica que nos da la Montúa en sistema de soleras y criaderas no es la misma que uvas como la Palomino o la PX. Y es que hablamos de un vino de más de 30 años con un movimiento y color increible.

En nariz es complejo, sin duda. La larga crianza y la madera está presente, pero no con tanta intensidad que un oloroso al uso. Se percibe de primera una interesante carga cítrica que, lógicamente, te da una frescura en nariz muy interesante. Tras airearlo aparece un abanico de sensaciones y aromas, a miel, frutos secos, panadería, no llega a ser tan punzante como un oloroso pero se muestra en ese punto bastante agresivo. Madera muy presentes, tostados… Muy pero que muy equilibrado.

Y la boca es también diferente y sorprendente. Ataque tremendamente fresco, enseguida se mueve por la boca con fruta y crianza a la vez, con un buen volumen por todo el paladar y llena las papilas gustativas dejando recuerdos especiados, frutos secos, madera, vuelven recuerdos amielados que chocan con la gran acidez que aun presenta. Un final bastante largo pero sin la intensidad de otros generosos.

solera de zaleo

Simplemente, un vino generoso este Solea de Zaleo diferente de cualquier otro que os hayáis encontrado que estoy seguro que os va a gustar, pero aviso, rompe con los cánones establecidos y preconcebidos que tenéis de los generosos de otras zonas del país.

Un vino que tras su cata se merece la calificación de Excelente, llegando a una puntuación de 92+ puntos.

José Luis del Campo
CEO en Socialmedia Network

José Luis del Campo. Sumiller. Asesor online de bodegas. CEO en Socialmedia Network.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola