Llega el calor, tiempo de vinos rosados
Se va acercando la época más calurosa del año, aunque con esto del cambio climático cada día es más difícil saber cuando puede llegar el calor. Pero siempre es una época donde tienen gran presencia los vinos rosados. Por eso, hoy os vamos a presentar una serie de vinos rosados que seguro que os van a encantar.
Intentamos daros una oferta variada en cuanto a zonas y a uvas para que se os adapten a vuestros gustos y podáis elegir un vino que se adapte más a vuestro perfil.
Empezamos con un vino elaborado al amparo de la D.O. Navarra. Se trata del vino Pagos de Araiz Rosado 2022, elaborado por la bodega Pagos de Araiz.
Un vino que en vista nos deja un color rosado con toques morados, tremendamente brillante y limpio, con intensidad cromática y una capa media. Una nariz es de intensidad media-alta, con mucha presencia de fruta roja, como cerezas o fresas. Aireando la copa aparecen los toques florales muy varietales. Una boca de ataque muy fresco, muy buena acidez, que deja un paso vibrante por el paladar con un paso con mucha fruta roja (fresas), muy buen volumen, goloso. Equilibrado, muy buena persistencia y un final bastante largo.
Nuestra segunda recomendación es el vino SOMMOS Rosé 2021, elaborado por Bodega SOMMOS al amparo de la D.O. Somontano. En este caso hablamos de un vino elaborado con dos uvas, la Syrah y la Garnacha, de parcelas diferentes.
Un vino muy representativo del terroir riguroso y complejo del Somontano. Tremendamente fresco en toda su cata, intenso, complejo. En vista nos deja un color rosa pálido, de intensidad media, con reflejos azulados en movimiento de la copa, brillante y limpio. Una nariz de alta intensidad, muy afrutada con toques cítricos, frutas roja y aportes florales. Ataque muy fresco en boca, con carácter, paso por el paladar vino, con mucha fruta, gran acidez que le deja buena estructura, toques tánicos, buen volumen en boca, gran persistencia y final largo. Un vino tremendamente elegante.
Nuestra tercera recomendación es la del Livius Rosado Fermentado en Barrica, un vino rosado elaborado por Bodegas Alvia al amparo de la DOCa Rioja.
Estamos ante un monovarietal Garnacha pero, a diferencia de los vinos anteriores, es un vino con fermentación y paso por barrica de 12 meses, lo cual le da una complejidad más propia de los vinos tintos. Un color fresa aframbuesado en copa parada, con gran intensidad cromática y reflejos azulados. Nariz potente, de gran intensidad, complejo, uniendo mucha fruta roja, frambuesas, fresas o cerezas, con aportes florales y un aporte de la barrica con ligeros tostados, aportes especiados y toques balsámicos. El ataque en boca es de carácter, potente, muy buena acidez, de gran estructura gracias a la barrica. Mucha fruta, especias, tostados, taninos presentes. Gran volumen en el paladar. Enorme persistencia y final muy largo.
Nuestra cuarta recomendación es de un vino elaborado con la varietal Mencía. Hablamos del vino Buleza 2022, elaborado por Bodegas Heredad Morán & López al amparo de la D.O. Bierzo.
Elaborado por sangrado, de producción muy limitada, se queda con el mosto de la primera prensada. Tremendamente fresco, afrutado, lleno de toques a fresas, gominolas, jugoso en el paso por boca, con un gran trabajo de extracción que le permite dejar la estructura en el paso por el paladar de un vino tinto. Intenso a la vez que chispeante en el paso por el paladar. Intenso color frambuesa-rosado. Nariz de gran intensidad, con mucha fruta, floral, gominolas, ciertos aportes balsámicos. Ataque en boca fresquísimo, paso con buena acidez, vibrante por el paladar. Mucha fruta. Gran persistencia y final largo gracias a su muy buena estructura como os comentábamos anteriormente.
Nuestra quinta recomendación es el vino Cueva del Chamán Rosado Syrah 2022, elaborado por Bodegas Sta. Cruz de Alpera en la D.O. Almansa, monovarietal Syrah.
Ya conocíamos los blancos y los tintos de esta gama de Cueva del Chamán que elabora esta bodega y que so acercamos en cata hace un tiempo y nos habían encantado. Pues este rosado no se queda a la zaga. Una enorme y grata sorpresa su cata que nos deja un monovarietal Syrah de enorme carácter y personalidad, conjuntando muy bien la frescura de este perfil de vinos con la personalidad de una uva tan ‘de carácter’ como es la Syrah. Carácter, frescura, unida a una muy buena complejidad, con cuerpo, muy buena estructura. Con un abanico amplio de aromas, intenso y profundo en boca y con un color muy al ‘estilo provenzal’ con un rosa pálido muy limpio y brillante.
Nuestra sexta recomendación es el vino Sinfo Rosado Fermentado en Barrica, elaborado por Bodegas Sinforiano al amparo de la D.O. Cigales. Con un coupage de 80% Tempranillo, 10% de Albillo y 10% de Verdejo, con fermentación en barrica de roble americano de 500 L y posteriormente es sometido a una crianza sobre lías en roble francés de 225 L durante 6 meses, permite disfrutar en su cata de un vino rosado con cuerpo y sensaciones de un tinto y con la viveza y frescura de un blanco. Gran volumen en boca, mucha fruta, elegante, con mucha persistencia y un final realmente largo.