Asistimos al 19º Salón de los Vinos de Madrid
Asistimos al 19º Salón de los Vinos de Madrid, una cita más que obligada dentro del panorama de vins de nuestro país. La cita ha sido (está siendo) en la Real Casa de Correos, actual sede de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Se trata de un Salón que es organizado por el Consejo Regulador y en el se congregan 35 productores (25 adheridos a la marca M PRODUCTO CERTIFICADO) del total de 51 bodegas que comprenden la Denominación de Origen.
El abanico de diferentes vinos que ns hemos encontrado es amplio y de una enorme calidad. Muestra de ello es el incremento que han tenido estos vinos en la obtención de premios en los diferentes certámenes en los que están participando, tanto a nivel nacional como internacional.
Uno de los objetivos principales de este Salón de los Vins de Madrid es analizar los números que mueve la industria del vino en la Comunidad de Madrid, como los últimos datos de la cosecha de uva de esta temporada, los vinos exportados en la presente campaña o la calificación de la añada 2017, entre otros.
La Denominación de Origen Vinos de Madrid fue creada en 1990 y es la verdadera punta de lanza del sector vitivinícola de la región. La D.O.P. agrupa a 51 bodegas y a 3.126 viticultores, con una superficie de cultivo de uva de vino de 8.848.62 hectáreas, repartidas por 59 municipios de la región, estructurados en tres subzonas: Arganda, Navalcarnero y San Martín.

David De Santiago Suárez
David De Santiago Suárez, es nuestro compañero especializado en la sección de quesos, experto en el mundo de los quesos, que nos cuenta todo aquello que se mueva en el mundo de este producto delicioso. Pero además es un reconocido foodie, amante del enoturismo y que suele realizar escapadas enoturísticas que posteriormente comparte con todos nosotros.