
Foto: Policia Rodoviaria Federal do Rio Grande do Sul
Tres grandes bodegas de Brasil tenían a los trabajadores en condiciones de esclavitud
Tres grandes bodegas de Brasil tenían a los trabajadores en condiciones de ‘esclavitud’. Han sido suspendidas por ApexBrasil, la Agencia de Promoción de Comercio e Inversiones del gobierno, tras la realización de una operación en la que se encontraron a más de 200 trabajadores en condiciones que indicaron que eran similares a la de la ‘esclavitud’.
Según la publicación brasileña Revistaforum.com, la operación de rescate fue una reacción al testimonio de tres trabajadores que se habían escapado del local donde presuntamente estaban cautivos por Oliveira & Santana, la empresa que había los reclutó en su mayoría de Bahía, 3.000 km más al norte.
Las tres gigantescas empresas vinícolas brasileñas Salton, Aurora y Garibaldi, les habían prometido salarios por encima del promedio con alojamiento y comida gratis. El atractivo de esto en Bahía, donde el desempleo en noviembre de 2022 era del 33 % , en comparación con una cifra nacional del 22 %, era fácil de entender.
La realidad, sin embargo, fue de “alojamientos totalmente insalubres, pago atrasado de salarios, jornadas extenuantes, violencia física, alimentación inadecuada y hasta encarcelamientos falsos [y constantes] castigos con descargas eléctricas y gas pimienta”. Los trabajadores reportaron jornadas de 12 horas, teniendo que pagar por el uso de cubiertos y hasta agua.
También, según esta publicación, se alegó que las denuncias sobre estas condiciones dieron lugar a palizas con porras y amenazas de muerte. Peor aún, se alegó que policías militares estaban involucrados actuando como “cómplices” y que “cualquiera que se quejara o filmara las condiciones del [alojamiento] sería asesinado”. “Los trabajadores denunciaron que ya habían asesinado a trabajadores”.