El sommelier Mariano Braga presenta una renovada edición de su guía digital “Los vinos argentinos que a mí me encantan”

Loading

Los vinos argentinos que a mí me encantan

El sommelier Mariano Braga presenta una renovada edición de su guía digital “Los vinos argentinos que a mí me encantan”

El prestigioso sommelier Mariano Braga, reconocido entre los 5 comunicadores de vino más influyentes del mundo según The International Wine and Spirit Competition y recientemente elegido como Embajador de los vinos de Burdeos por la Commanderie du Bontemps, lanza la tercera edición de su guía “Los vinos que a mí me encantan 2024”, un manual imprescindible tanto para bebedores aficionados como para profesionales del vino.

Es una amena recorrida por todas las regiones vitivinícolas argentinas, de norte a sur y de este a oeste, en la que el sommelier propone un abanico de estilos y rangos de precios aptos para todos los bolsillos y ocasiones. Incluye también valiosa información para despejar dudas al momento de la compra y experimentar con nuevas etiquetas, cepas y terroirs, ofreciendo un panorama perfecto y organizado del cada vez más complejo y desafiante mundo del vino argentino.

Y acompañando las últimas tendencias del mercado, encontrarán que ganan protagonismo los blends, las cepas blancas y las Criollas y se incorpora un apartado especial sobre Garnacha y Chenin.

Y nada más y nada menos que con prólogo de la sommelier Marcela Rienzo, presidenta de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS).

Un reflejo de las últimas tendencias

En esta tercera edición, la guía no deja afuera ninguno de los imperdibles, ya sean clásicos del mercado o las últimas tendencias. De hecho, el comportamiento de la demanda y las propuestas de las bodegas van moldeando este didáctico compilado, que en 2024 llega con una mayor información y etiquetas.

“Una de las particularidades que se viene dando en los últimos años en Argentina, y que en 2024 continúa afianzándose -tal como queda reflejado en esta última edición de la guía-, es la consolidación de los blancos en varietales y blends”, destaca Mariano Braga en cuanto al contenido de la guía.

Este año, la guía cuenta con un prólogo de la sommelier Marcela Rienzo, la aclamada comunicadora de vinos y presidenta de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), y la reseña de los vinos más representativos y singulares de 9 provincias argentinas, en un rango de precios que abarca desde los $4.500 hasta $500.000. Son etiquetas que se consiguen fácilmente en supermercados y vinotecas, para beber en el día a día o bien para disfrutar en esas ocasiones especiales.

Y también además de destacar las cepas blancas, también encuentra un apartado acerca de cepas tintas, como ser: Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Malbec, Pinot Noir, Syrah, Merlot, Criollas, Garnacha, Blends tintos, entre otras. Y también diferentes estilos: Espumosos, Rosados, Naranjos y Dulces, entre otros.ma y convirtiendo el momento de la compra en una instancia lúdica, entretenida y amena.

Por su formato -un pdf tipo eBook, descargable desde https://bragaacademia.com/cursos/guia-vinos-argentinos/, a un precio de USD 15, es perfecta para consultar en casa desde la compu o llevar siempre a mano, en el celular o la tablet.

José Luis del Campo
CEO en Socialmedia Network

José Luis del Campo. Sumiller. Asesor online de bodegas. CEO en Socialmedia Network.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola