Caen la exportaciones de vinos europeos a los mercados asiáticos
Caen la exportaciones de vinos europeos a los mercados asiáticos durante los 10 primeros meses del recién acabado año 2024.
Una desaceleración que se ha reflejado en China continental, Hong Kong, Japón y Corea del Sur. Asi lo ha reflejado el portal “Vino Joy News”, basado en datos publicados por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
La única excepción fue Thailandia, que presenta un mercado en crecimiento, respaldado por recientes reformas fiscales.
De enero a octubre de 2024, las exportaciones de vino de la UE a China continental ascendieron a 456 millones de euros, un -12,48% respecto al mismo período de 2023. Tengamos en cuenta que en 2019 ascendieron a 705 millones de euros, lo que supone una caída de poco menos del 65%, lo que confirma que el mercado chino no está funcionando como se esperaba.
Francia, el mayor productor de vino del mundo en valor, exportó a China por 300 millones de euros, lo que representa el 65,88% del total de las exportaciones a este país, pero con una caída del 13,57% anual. Italia exportó 72,91 millones de euros (-8,53%), España en 43,96 millones de euros (-15,7%), Portugal en 5,42 millones de euros. (-14,44%). Solo se salva Alemania, que de forma sorprendente aumentó en un 15,94% sus exportaciones de vino a China (22 millones de euros), crecimiento que se atribuye al creciente interés por los vinos blancos, sobre todo el Riesling.
Otros mercados también caen
Hong Kong (valor de las exportaciones 258 millones de euros, -22,67%) y Taiwán (valor de las exportaciones 106 millones de euros, -12,78%) experimentaron descensos notables. En Corea del Sur, tras el aumento del consumo de vino durante la pandemia, el mercado siguió cayendo, nuevamente en el período de referencia de enero a octubre de 2024, con exportaciones por un total de 198 millones de euros, un -20,3 % respecto al mismo período de 2023.
Japón, el El mayor mercado asiático para los vinos de la UE (745 millones de euros en exportaciones), registró un descenso del 11,74%, aunque sigue siendo un destino clave para Exportaciones europeas de vino.
A diferencia de la caída en otros mercados asiáticos, Thailandia, que sigue siendo un mercado «nicho», mostró un modesto crecimiento de las exportaciones (+2,38%) por un valor de 67,71 millones de euros. Crecimiento que fue impulsado en gran medida por las reformas tributarias de 2024 que eliminaron un impuesto de importación del 54% sobre el vino.
Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción