Bodega y Viñedos Mayo García, vinos de autor en Castellón

Loading

Bodega y Viñedos Mayo García, vinos de autor en Castellón

En el pueblo de Vilafames, situado en el interior de Castellón se encuentra Bodega y Viñedos Mayo García, una auténtica gozada para los que sois amantes del buen vino y, que además, os encanta ver un entorno en la bodega lleno de historia.

Gabriel Mayo

Gabriel Mayo

Un proyecto como me gusta decir a mi, de vinos de autor. Sus orígenes se remontan al 1912 cuando los bisabuelos de Gabriel Mayo, actual enólogo y cabeza visible del proyecto, ya elaboraban su propio vino para el consumo familiar.

Otra muestra de que la cultura del vino está arraigada en generaciones es el hecho de que sus 2 abuelos fueron socios fundadores de la cooperativa de esta localidad castellonense.

Con esta tradición familiar de generaciones en el mundo del vino no podía ser de otra forma que Gabriel continuase. Así, en el año 2005 Gabriel abre la bodega actual y en el 2008 pone su primer vino en el mercado.

Solo entrar en la bodega que se encuentra excavada en la roca, te das cuenta de que la forma de trabajar de Gabriel y sus vinos van a ser sin duda especiales.

Los viñedos

Los viñedos se encuentran en el Pla de Vilafames en una tierra privilegiada con unas características que diferenciar sus vinos. Nos encontramos con viñas de más de 60 años, en diferentes fincas, una de las cuales está situada junto a un antiguo aeródromo militar de la Guerra Civil Española más conocido como el 442.

Magnanimvs vinos de Autor es la marca principal que caracteriza a esta bodega, de hecho también es conocida como Bodega Magnanimvs.

Los vinos

En mi visita he podido realizar la cata de sus vinos, incluido un cava ecológico, Cava Magnanimvs Brut Reserva Ecológico, una maravilla elaborada con Chardonnay y Macabeo.

Un cava que te transporta sin duda a una pastelería si cierras los ojos, con aromas suaves y dulces, con ligeros toques de levaduras ya que estamos ante un cava con mínimo 2 años de crianza. En copa nos deja un color amarillo pajizo con reflejos verdosos, rosario con finas burbujas y en boca es suave, fino y elegante.

En cuanto a los vinos, nos encontramos con el vino Magnanimvs Blanco Joven y con el Magnanimvs Platino Crianza.

El primero, Magnanimvs Blanco Joven, es un vino es un vino que se elabora con un coupage de Chardonnay, Sauvignon Blanc y Moscatel, tras la selección premia de los mejores racimos. Un vino que conjuga a la perfección la potencia y cuerpo de la primera, con la frescura de la segunda y la buena  guarda que le da la Moscatel. Un color pajizo brillante,  una nariz llena de fruta, donde el abanico de esta es muy amplio, fruta blanca, tropical, cítricos, acidez de manzanas verdes, todo el conjunto con gran equilibrio.

En cuanto al vino Magnanimvs Platino Crianza, nos encontramos con un vino elaborado en su coupage con Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah. Complejo, con carácter, gran personalidad. Color cereza, capa alta, con gran presencia de aromas a fruta negra, toques a fruta madura, muy equilibrada con los aportes de la crianza, toffes, cacao, regaliz, pimienta negra,…, un fondo mineral muy sugerente. Potente en boca, amplio, de volumen, envolvente, un excelente vino que hará las delicias de los amantes de los vinos de autor con carácter y personalidad.

El enoturismo

Si os acercáis a visitar la bodega y os gusta el enoturismo, tenéis el plan perfecto, ya que la bodega posee también una Casa Rural en esta localidad de Vilafames, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España. Esto seguro que os ayudará a realizar una jornada más que placentera entorno al mundo del vino.  Pero no solo hay actividades vinculadas al vino, también nos podemos encontrar con  la posibilidad de realizar visitas culturales, espectacular gastronomía, senderismo, rutas en bici,…

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Bodegas Paco & Lola