Enoturismo en el Valle de Uco
Hoy nos desplazamos dentro de nuestra sección de enoturismo visita al Valle de Uco en Argentina. El Valle de Uco es una de las cinco subzonas vitivinícolas que forman la región de Mendoza, la más grande del país.
El Valle de Uco está enmarcado entre el Cordón Frontal de la Cordillera de los Andes al Oeste y el Desierto de Huayquerias al Este.
El valle tiene altitudes que oscilan entre los 900 y los 1700 metros sobre el nivel del mar, en la zona adyacente al Tupungato, y está rodeado por las altas cumbres de los Andes. Los viñedos nos los encontramos en la zona que se mueve en una altitud entre los 900 y los 1200 metros. Para muchos es la mejor zona vitivinícola de Argentina, al presentar la combinación de la gran altura, los suelos aluvionales, la irrigación, más de 250 días soleados al año, poca lluvia y una amplitud térmica favorece el cultivo de vid.
Vinos del Valle de Uco
Los vinos del Valle de Uco, se elaboran con uvas que consiguen una excelente maduración y concentración, proporcionando colores profundos, aromas intensos, sabores agradables y texturas importantes.
Las variedades más extendidas en esta zona son la Malbec, la Barbera, la Cabernet Sauvignon y la Merlot entre las tintas, y la Semillón, la Sauvignon Blanc y la Chardonnay entre las blancas.
Enoturismo en Valle de Uco
Uno de los puntos más interesantes en materia de enoturismo que tiene esta zona y que son un excelente reclamo es el hecho de que casi todas las bodegas posee un resort (hoteles boutique). Son un destino habitual de descanso para más de un día al que se acercan los amantes de los vinos. No se trata de fastuosos resorts, sino de alojamientos que tienen un especial cuidado por el diseño. Pero, sobre todo, por el respeto hacia el medio ambiente del cual forman parte. Muchos de ellos son parte de las bodegas, como la Posada Salentein, de Bodegas Salentein, uno de los pioneros en el lugar. También tiene un espacio destinado al arte en su centro cultural Killka.

Bodega Piedra Negra
Bodegas como Bodegas Salentein, Bodega Piedra Negra, Sophenia, La Azul, Andeluna, Giaquinta, Atamisque, Jean Bousquet o Domaine Bousquet. Son algunas que nos podemos encontrar en esta subzona mendocina, siendo esta última una de las pioneras en el desarrollo vitivinícola de la zona.
Emprendimientos similares como The Vines Resort & Spa, Atamisque, Casa de Uco Resort o DiamAndes continúan la tendencia de combinar vinos y exclusivas habitaciones en medio de los viñedos.

Domaine Bousquet
Patrimonio natural en el Valle de Uco
El Valle de Uco se destaca por sus bellezas naturales y sus paisajes de montañas verdes. Existen múltiples opciones para recorrer su geografía, desde el trekking y los paseos en bicicleta hasta las cabalgatas e incluso el rafting en sus ríos.
Todas estas actividades de enoturismo dentro de una paz placentera rodeada de vuelos de avesen un entorno junto a lagunas y volcanes. Un turismo de naturaleza en la Reserva de la Laguna del Diamante, con la imponente silueta del Volcán Maipo.

Laguna del Diamante y Volcán Maipo
Recorridos como la visita al Volcán Tupungato, La Arboleda Ruta 88, Los Cerrillos Ruta 86 o la Gualtallary Ruta 89 – Camino del vino, son solo algunas de las experiencias que podéis disfrutar.

Jean Bousquet