Bodegas Hnos. Perez Pascuas

Enoturismo en Bourgogne: La Route des Vins Mâconnais-Beaujolais

Loading

Enoturismo en Bourgogne: La Route des Vins Mâconnais-Beaujolais

Hoy volvemos a nuestra sección de viajes al mundo del vino a una de las zonas más reconocidas a nivel internacional como es Borgoña (Bourgogne). En este especial deEnoturismo en Bourgogne: La Route des Vins Mâconnais-Beaujolais’, nos adentramos en una de las zonas que, en los últimos años, ha alcanzado gran reconocimiento internacional por los vinos que elabora, Beaujolais, tremendamente frescos, llenos de fruta, vinos que representan la elaboración tradicional y un reflejo perfecto de la tipicidad del terroir de esta zona de Francia.

Enoturismo en Bourgogne

Viñedo en Beaujolais

Nos desplazamos al oeste de Mâcon, a tan solo 70 kilómetros al norte de Lyon, donde esta Route des Vins de Bourgogne atraviesa una tierra de belleza natural, cultural y, como no, vinícola. Lugares excepcionales por su aporte cultural como por ejemplo la Abadía de Cluny o la Roche de Solutré, rodeados de senderos y caminos que unen pequeños pueblos donde uno puede perderse disfrutando de la belleza de la naturaleza, además de descubrir viñedos espectaculares.

500 km de senderos turísticos, divididos en ocho itinerarios a través de pequeños pueblos de piedra con iglesias románicas, los castillos de Cormatin y Brancion, o las misteriosas cuevas prehistóricas de Azé y Blanot.

Iglesia románica en Beaujolais

Entre viñedos y valles, atravesamos 78 municipios entre Saint-Gengoux-le-National y Romanèche-Thorins, donde podremos disfrutar las vitas sobre el valle del Saona.

Enoturismo en Bourgogne

Saona

Los vinos Mâconnais-Beaujolais

En el norte de  esta zona nos encontramos con los vinos de Mâconnais, tintos o blancos frescos y vivos, de las denominaciones Mâcon o Viré-Clessé. Más al sur, nos encontramos con los grandes vinos blancos de Pouilly-Fuissé, Pouilly-Loché, Pouilly-Vinzelles y Saint-Véran.

Y no podemos pasar sin probar los vinos de Beaujolais, también la zona sur de Borgoña, en el vale de Saona, región conocida internacionalmente por su larga tradición vinícola y, más recientemente por el popular Beaujolais Nouveau, que suponen un tercio de la producción de la zona entre las zonas AOC Beaujolais Nouveau, AOC Beaujolais Villages Nouveau y AOC Beaujolais Supérieur Nouveau (Nouveau fue el nombre comercial que propuso George Duboeuf para los vinos jóvenes locales).

Aquí la Gamay es la varietal fundamental en sus vinos, que son famosos por ser vinos tintos ligeros y afrutados, de muy fácil beber. Vinos con corta fermentación, donde en muchas ocasiones nos encontramos con la maceración carbónica, la de los llamados como ‘vinos nuevos’ en España.

Hay doce denominaciones principales de vinos de Beaujolais, que cubren la producción de más de 96 pueblos que nos encontramos en la zona, mayoritariamente de vinos tintos pero que, últimamente, también ofrece vinos rosé y blancos.

Enoturismo en Bourgogne: Bodega en Beaujolias

Patrimonio cultural

Enoturismo en Bourgogne

La Roche de Solutré

La Roche de Solutré, a 493 metros de altitud, es un espolón rocoso , que forma parte de la Red de los “Grandes Sitios de Francia”, desde donde podemos contemplar por ejemplo los viñedos de Pouilly-Fuissé. Desde tiempos prehistóricos, este lugar excepcional ha servido como refugio y destino para la caza. Hacia finales del siglo XX, la Roche de Solutré forjó un lugar en la historia ya que el presidente de Francia, François Mitterrand (1981-1995), la recorrió todos los años. Ahora es el hogar de un museo arqueológico que alberga algunas colecciones fascinantes.

La Abadía de Cluny fue fundada en septiembre del año 909 por Guillermo I de Aquitania, convirtiéndose en el ejemplo del tipo de vida religioso del siglo XI y del estilo de vida monacal en Occidente . En ella la Orden benedictina fue clave en la estabilidad conseguida por la sociedad europea de la época. Pero además, los monjes jugaron un papel fundamental en la plantación de las vides que hoy hacen que Borgoña sea lo que es en el mundo del vino a nivel internacional.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*