Destino del vino español a granel en 2020

Loading

Destino del vino español a granel

Destino del vino español a granel en 2020

Destino del vino español a granel en 2020. ¿A qué países se envió más vino a granel el año pasado 2020? ¿A qué precios?

De la mano del gráfico siguiente que nos llega de la mano Wine Economists AAWE, podemos observar cuáles han sido los países de destino del vino a granel español durante el pasado año 2020, tanto en volumen como en precio.

Destino del vino español a granel

Curioso resulta que tres países productores de vino, dentro del TOP10 mundial, como son Francia, Alemania y Portugal, son los principales destino en volumen (quedando en el cuarto lugar también el mayor productor de vino del mundo, Italia).

De los 4 países de destino de mayor volumen, tenemos 3 (no Portugal), por debajo del precio medio del litro de vino a granel que exportamos, algo que es razonable ya que a grandes volúmenes, se pierden poder de negociación. Eso sí hay que tener en cuenta que la media de 0,49 USD/litro de vino a granel exportado es por los bajos precios a los que se exporta a estos 4 países, ya que, si nos fijamos, en el resto de países el precio por litro que exportamos fue sustancialmente mayor, llegando a superar el euro por litro en países como Noruega, México y USA (1,25 USD/l, 1,18 USD/l y 1,17 USD/l).

Está claro que la media del precio es debida a los bajos precios a los que exportamos a los principales países compradores.

Lo que si nos parecería muy interesante es el movimiento del vino a granel y de uvas entre las diferentes Denominaciones de Origen en España, ya que la idea de que en ocasiones algún vino no tiene nada de la uva que lleva en la etiqueta, ronda en el ambiente.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola