Godello, la elección «blanca» para nuestras mesas navideñas
Sin duda, una de las uvas blancas más de moda en España es la Godello. Con la zona de Valdeorras (Galicia) como cuna de esta uva, nos ofrece unos perfiles de vinos blancos diferentes a los elaborados con las otras uvas blancas típicas gallegas, como son los salinos y afrutados Rías Baixas (con la Albariño) y los potentes, frescos y aromáticos Ribeiro (Treixadura). Por eseo nos parece interesante dejaros hoy este especial de «Godello, la elección «blanca» para nuestras mesas navideñas», porque estamos convencidos de que muchos hogares españoles optarán este año por esta varietal.Entre nuestras recomendaciones no podíamos pasar sin empezar con un vino elaborado al amparo de la D.O. Valdeorras, como es este Mil Ríos Godello Sobre Lías 2023 elaborado por Terriña Adegas e Viñedos, gran ejemplo de los Godellos jóvenes que nos encontramos en esta zona, cuna de la Godello. Uvas procedentes de viñedos en ladera de hasta un 38% de inclinación con fermentación a baja temperatura y battônages continuos en depósitos inox onde reposa con sus lías unos 3 meses y luego, tras su embotellado, se afina también unos meses en botella. Un vino que enfatiza sin duda la tipicidad de la varietal sin que la enmascare para nada ningún tipo de paso por barrica. Intensidad en frescura y presencia de fruta por su paso en depósitos inox, con una complejidad fresca gracias a un espléndido trabajo de lías, que añade aromas y sabores a los típicos de fruta, blanca, cítrica, de hueso, ligeros tropicales. Un punto de untuosidad exquisita en el paladar. Sin duda, una grandísima opción dentro de los Godellos jóvenes que aportan carécter y peculiaridad.
No obstante, si buscáis algo más de complejidad y os gustan los blancos con paso ligero por barrica, nuestra segunda recomendación no podía ser otra que el otro vino que elabora esta misma bodega, Terriña Adegas e Viñedos también en Valdeorras. Hablamos del Mil Ríos Godello Barrica 2020. Como os podéis imaginar, en su vinificación entran en juego las barricas de roble. De menor inclinación los viñedos que su «hermano más joven», pero a una altitud ya de 630 metros, el mosto flor fue mantenido a muy baja temperatura, entre tres y siete días con battônage continuo, con una posterior fermentación muy lenta que se realiza en barricas de roble francés de 500 litros de capacidad, donde finalmente pasa 10 meses de crianza, donde dos meses y medio de estos reposa sobre sus lías. Se termina afinando en depósito y en botella. Ya véis que su elaboración pasa por fermentación que da frescura y fruta, para luego adquirir complejidad por su paso en barricas sobre sus lías y finalmente pasar por depósito de nuevo para volver a conferirile frescura. Sin duda un Godello espectacular, que se nos antoja ideal para ser un vino gastronómico, ideal para nuestras mesas navideñas.
Como nos gusta dejaros diferentes opciones, nuestra tercera recomendación en materias de vinos Godellos, os acercamos el vino Vía Romana Do Camiño Godello 2023, un vino que es elaborado al amparo de la D.O. Riberia Sacra por Vía Romana Adegas y Viñedos. Así como la tipicidad de los suelos de Valdeorras, ricos en mineralidad, dejan su impronta en el perfil de cata de sus vinos, la Riberia Sacra hace lo mismo con sus elaboraciones. Este vino, de muy reducida producción, es un claro ejemplo de ello. Una vinificación que, tras una vendimia manual, contempla un estrujado y prensado suave, que permite obtener el mosto flor que descansa un mínimo de cuatro meses sobre sus lías pasando finalmente a reposar en botellero y conseguir de esa forma el toque de complejidad que lo hace en un vino realmente diferente, sin que pierda en ningún momento la tipicidad de la Godello. Brillante y limpio en copa parada, nos deja un color amarillo pajizo en copa parada con unos reflejos acerados fruto del trabajo del reposo en sus lías y su posterior afinamiento en botellero. Sin duda un gran Godello, diferente al de otras zonas como Valdeorras, de gran personalidad y que, además de poder disfutarlo en cualquier momento en copa y consumo social, es muy interesante para realizar diferentes maridajes.
Siguiendo nuestra línea de recomendaciones, la cuarta que os acercamos es la de un Godello elaborao al amparo de la IGP Vinos de la Tierra de Castilla y León. Se trata del vino Pragustus Godello 2023, un vino que es elaborado por ViniGalicia Familia Bodeguera con uvas Godello, ya que es monovarietal, procedentes de la comunidad vecina, Castilla y León. Un vino que conserva muy bien la tipicidad de la varietal, con una cata de un vino eminentemente fresco, con gran acidez y mineralidad y una carga de fruta en todas las fases de su cata realmente interesante. De nuestras recomendaciones, hasta ahora, es la que quiere mostraros más la «juventud» en los Godellos. Un paso por boca realmente de muy fácil beber, afrutado, con paso vibrante donde aparece la fruta, muy buena acidez, ligeros toques herbáceos, igero toque glicérico y untuoso. Frente a las recomendaciones anteriores, gana en frescura y viveza pero se queda por detrás en complejidad. Ideal para los amantes de blancos afrutados y de fácil beber.
Y como quinta recomendación os dejamos otra opción de un Godello jóven pero en esta ocasión elaborado al amparo de la D.O. Valdeorras por ViniGalicia Familia Bodeguera. Se trata del vino Verdes Castros Godello 2023. Claro ejemplo de vino Godello valdeorrés fresco, afrutado, de enorme tipicidad de la varietal y del terruño gallego que lo ve nacer. Un mosto flor que se obtine sin presión ninguna presión a la uva, dejando que sea esta la que se exprese finalmente en el vino. Fermentación en inox, lo que le aumenta la frescura y conserva la presencia de fruta, con ligero reposo sobre sus lias que le da cierta estructura y complejidad pero sin que le quite un ápice a su estilo inconfundible de intensidad en nariz, tremendamente fresco, con fruta blanca, herbáceos frescos (cilantro e hinojo). Un paso ligeramente untuoso, amplio, genial para el consumo social de «copeteo» y para maridajes en nuestras mesas navideñas.
Esperamos que os hayan gustado nuestras recomendaciones y pen´sis también que es la Godello la elección «blanca» para nuestras mesas navideñas.
Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción