Baigorri, diversidad e innovación sin olvidar la tradición, para las meses navideñas

Loading

Bodegas Baigorri

Baigorri, diversidad e innovación sin olvidar la tradición, para las meses navideñas

Si buscamos una bodega que se ha esforzado desde su creación en buscar el máximo respeto por la tradición, por como se elaboraban los vinos en generaciones anteriores, pero que a la vez se ha aprovechado de las nuevas tecnologías para potenciar esto, es sin duda Bodegas Baigorri,

Ubicada en la localidad de Samaniego, a pie de la Sierra de Cantabria, nos encontramos con las instalaciones de esta bodega, diseñadas y construidas por el arquitecto Iñaki Aspiazu allá por el año 2002, pensadas para que en todos los procesos de elaboración de sus vinos actúe la gravedad, nada a traves de maquinaria, lo que busca el conservar al máximo la calidad de la uva, reflejando al máximo su tipicidad así como las características del terroir de la Rioja Alavesa.

Bodegas Baigorri

Bodegas Baigorri, Samaniego

Ya desde la distancia se puede ver que su diseño persigue algo en concreto ya que, además de encajar a la perfección en el entorno, su diseño nos deja que presenta una gran funcionalidad.

La calidad y tradición: desde el viñedo a la bodega

Tras una selección previa en el viñedo, escogiendo los mejores racimos, se recogen en cajas de pequeño tamaño para evitar que se perjudiquen en su traslado. Además son cajas microperforadas para respetar la uva y evitar que inicien fermentaciones que se puedan transmitir luego al vino.

En la llegada a la bodega se procede a la selección manual de los racimos, para evitar que la uva final sufra potenciales daños que impidiese reflejar al máximo su tipicidad.

Bodegas Baigorri

Instalaciones interiores de la bodega

En la bodega, todos los procesos se realizan por gravedad, de forma vertical, todo encaminado a aprovechar tecnología para preservar la calidad de las uvas y permitir que lleguen enteras a la fermentación. Por el uso de la gravedad, también se evitan que se procedan en la vinificación remontes mecánicos.

Bodegas Baigorri no tiene tolva de recepción, todos los procesos con la gravedad por bandera lo que permite afirmar que estamos en una edificación/construcción referente mundial en orientar su arquitectura al servicio del proceso de elaboración del vino.

Tradición y calidad en los viñedos

Bodegas Baigorri trabaja viñedos no solo en Samaniego, sino en diferentes localidades de la zona, con una viticultura sostenible, con un respeto al máximo al viñedo, al entorno, a la tradición.

Trabajan viñedos, algunos de ellos centenarios, un tesoro que se refleja en sus vinos. Parcelas como Carrabaños, plantada en 1920 (100% Tempranillo) o Mojón, plantada en 1920 (100% Tempranillo), son dos claros ejemplos de viñedos de arraigada historia que muestran luego unos vinos de enorma calidad y que dejan una cata en la que uno realiza un paseo sensorial por la historia de la Rioja Alavesa.

Entre su esfuerzo por conservar la tradición, también nos encontramos con trabajos que realizan para la recuperación de uvas casi extintas, ya que sin duda es la forma ideal de recuperar la historia vinícola de la zona y mostrarle a los amantes del vino de hoy en día.

Un vino que muestra su calidad y el trabajo de la tradición es su Finca Las Navas Maturana, producción de tan solo 1.100 botellas, un vino en el que se recupera la varietal Maturana.

Vinos de bodegas Baigorri

Muchos son los vinos que os podríamos acercar hoy, pero nos hemos decantado por acercaros un blanco, un tino y un rosado, aunque si visitáis su tienda online, podréis comprobar el amplio abanico de vinos que presenta, para todos los gustos, con la carcterítica que los unen de su gran calidad y, sobre todo, que muestran su tipicidad al máximo, de la uva y del terroir del que se elaboran.

Baigorri Blanco Fermentado en Barrica 2019

Un vino con coupage de Viura (90%) y Malvasía (10%) procedentes de viñas viejas exclusivamente situadas en Rioja Alavesa. Complejo al tener su fermentación en barricas de roble francés y posterior crianza de entre 6 y 8 meses sobre sus lías, lo que le da sin duda gran complejidad y estructura que se muestra en su cata, conservando la presencia de fruta de los vinos blancos, pero con una excelente complejidad.

Vino que nos deja en copa parada un color amarillo dorado con tonos aun verdosos y acerados. Intensidad en nariz alta, compleja, con mucha fruta, blanca, amarilla, toques cítricos, ligeros aportes a fruta de hueso y tropical, acompañados por los aportes de la crianza, como tostados de la madera, mantequilla, herbáceos, ligeros toques a canela, con mineralidad/terrosa de fondo. Ataque en boca amplio, con gran estructura, que nos deja un paso sabroso, cremoso, untuoso, amplio en todo el paladar, con una perfecta conjunción de fruta y aportes de la madera, que deja un trago muy largo, con gran persistencia y un final larguísimo.

Siendo como es un vino blanco, sin duda es diferente de los habituales, su complejidad y estructura nos deja delante un vino tremendamente gastronómico, potente, de carácter.

Baigorri Finca Las Navas Tempranillo 2021

Baigorri Finca Las Navas Tempranillo es un monovarietal Tempranillo elaborado como los vinos de ‘antaño’ en Rioja con un estilo actual. Procedente de la parcela Finca Las Navas, próxima a la bodega. En su vinificación se emplean tinos de madera de roble francés de 5.000 litros, con elaboración artesanal, con la uva despalillada y en granos enteros. Se utiliza nieve carbónica para desarrollar una maceración intracelular, con la maloláctica en los tinos y una crianza de entre 4 y 8 meses sobre sus lías. Estilo tradicional de Rioja de «antes».

Un vino de color cereza picota, con una capa media tirando a alta, con unos reflejos violáceos en movimiento que denotan la juventud que atesora, demostrando que la crianza en barricas no le queita ni pizca de la frescura de la fruta. Nariz de intensidad media tirando a alta, mucha fragancia, predominio de la fruta, muy fresca, roja, con aromas de la crianza por detrás de forma sutil, con toques herbáceos, suaves tostados, ahumados, regaliz, tabaco., incluso ligeros balsámicos. De ataque en boca tremendamente fresca, con gran acidez, buena estructura, un paso sabroso, redondo, equilibrado, con taninos presentes, vivos, que dejan un paso de vibrante por el paladar, donde muestra un buen volumen, gran persistencia y un final bastante largo.

Un vino como los que se elaboraban históricamente en Rioja, fresco, con mucha fruta, pese a un paso por la madera de las barricas.

Baigorri Rosado 2023

Un vino rosado con un coupage de Tempranillo, Viura y Garnacha, que son despalilladas y seleccionadas a mano, procedentes de parcelas situadas en la Rioja Alavesa y la Sonsierra con edad media de las viñas superior a los 45 años con viticultura sostenible con 100% trabajo manual.

En vista nos deja un color rosado pálido, brillante y limpio, con una gran intensidad en nariz y complejo, ya dese las viñas de las que surgen sus uvas. Aromas a fruta contoques a fruta roja, marcados y destacados toques cítricos, incnfundiblesa aromas a «chuches», gominolas, con ligeros balsámicos y una mineralidad de fondo. Ataque en boca fresco, con mucha fruta, gran acidez que le permite un paso vibrante por el paladar, golosos, de buen volumen que se mueve en todo el paladar, mucha persistencia y un final largo siendo como es un rosado.

Sin duda un vino rosado de enorme carácter y complejidad, que va un paso más allá de lo que habitualmente nos ofrecen los rosados. Ideal como vino gastronómico para las próximas cenas navideñas.

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola