Cómo han cambiado las preferencias en bebidas alcohólicas en los países de Europa en 25 años

Loading

preferencias en bebidas alcohólicas

Cómo han cambiado las preferencias en bebidas alcohólicas en los países de Europa en 25 años

Cómo han cambiado las preferencias en bebidas alcohólicas en los países de Europa en 25 años, es lo que nos muestra el siguiente gráfico elaborado por la AAWE (Association American Wine Economists) en la que se han valoradocomo han cambiado los gustos o preferencias en cada país en función de las bebidas alcohólicas más demandadas. Separan en diferentes colores e intensidad, siendo el rojo el vino, el amarillo la cerveza y el azul las bebidas espirituosas, y a más intensidad de color se refiere a dominante de forma mayoritaria o simplemente es el más consumido de forma no mayoritaria.

Y se pueden sacar muchas conclusiones de este gráfico que sitúa a todos los países de Europa en como han evolucionado entre 1990 y 2015. Tener en cuenta que hablar de una horquilla de 25 años, es hablar de una generación entera, con lo cual, aquella bebida que haya perdido o cambiado de posición, tienen en el futuro que cambiar los hábitos de la generación actual e inculcarlos en la siguiente para poder volver a su posición inicial.

preferencias en bebidas alcohólicas

Primero, y muy destacable, España es el único país que ha cambiado de un consumo de vino preferente (no mayoritario) a un consumo de cerveza mayoritario. Es más, del países que se consideran el «arco Mediterráneo» como son Portugal, Francia, Italia, Grecia y España, es el único de los cuatro que ha dado la vuelta al consumo de bebida alcohólica mayoritariamente como podeís ver. ¿Qué es lo que ha hecho el sector del vino para llegar a este punto? O mejor dicho, ¿qué no ha hecho? España ha pasado de tener al vino como bebida más consumida aunque de forma no mayoritaria a tener la cerveza y de forma si mayoritaria.

Por el lado contrario, Suecia y Dinamarca han cambiado la cerveza (preferente y mayoritariamente respectivamente) a un consumo prefrerente de vino.

Países de Europa del Este han cambiado. Rusia por ejemplo, de mayoritariamente ebidas espirituosas a cerveza preferentemente, otros países satñelites de esa zona, han reducido también mayoritariamente las espirituosas a solo de forma preferente.

También es destacado el cambio de Islandia de donde han pasado de mayoritariamente bebidas espirituosas a mayoritariamente cerveza.

Solo de vino

En 1990, los países con cosumo mayoritario de vino eran: Portugal, Francia, Suiza, Italia, Moldavia, Slovenia, Georgia, Azerbayan y Armenia (9). Como bebida preferente (no mayoritaria): España, Rumanía, Grecia y Croacia (4).

En 2015, los países con cosumo mayoritario de vino eran: Portugal, Francia, Italia y Moldavia (4). Como bebida preferente (no mayoritaria): Suiza, Dinamarca, Suecia, Serbia, Macedonia, Grecia y Georgia (7).

De ser mayoritaria como bebida alcohólica en 9 países, se ha reducido a 4. De preferente (no mayoritaria) ha subido de 4 a 7.

En 25 años ha pasado de ser la bebida más consumida en 13 países a 11, perdiendo además la figura mayoritaria en 5.

En ese mismo tiempo, la cerveza pasó de ser consumo principal (mayoritario o preferente) en 15 países a 21 países.

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola