El enoturismo italiano a la cabeza, seguido del francés muy de cerca

Loading

cifras de cierre de la cosecha en Italia

Toscana, Italia

El enoturismo italiano a la cabeza, seguido del francés muy de cerca

El enoturismo italiano a la cabeza en aporte a la economía seguido del turismo francés

El enoturismo italiano se confirma como líder europeo con un crecimiento continuo, cerrando el año 2024 con un valor de 2.900 millones de euros frente a los 2.500 millones de 2023 (fuente, Observatorio Nacional de Enoturismo). Pero si lo valoramos en términos de impacto a la economía italiana, estaríamos hablando de unos 40.100 millones de euros (según el Informe sobre el enoturismo italiano 2024).

Pero Francia quiere «asaltar» ese primer puesto.

Hasta el punto de que la publicación francesa  Vitisphere se hizo eco de las declaraciones de la ministra francesa del ramo en la que consideró que el aporte del enoturismo a las repectivas economías nacionales está casi a la par. Así lo ha indicado en el transcurso de Wine Paris que se ha celebrado esta semana, además de añadir que uno de cada tres turistas extranjeros en Francia viajan por su cultura gastronómica y la oferta de sus afamados vinos, lo que hace que hablemos que de los 100 millones de visitantes que tiene Fancia al año del exterior, 33 millones lo hacen por el tema enogastronómico (aunque en 2023, Atout France indicaba que como enoturistas en Francia la cifra se situaba en los 12 millones).

En el informe se indica que entre 2016 y 2023, el incremento en la cifra de enoturistas en Francia era del 20%, gracias al tursmo extranjero (un 29% de incremento).

Atout France destacaba que «el enoturismo conoce un crecimiento importante porque está totalmente en línea con las aspiraciones de los viajeros actuales que buscan experiencias auténticas. al promover el contacto con los productores y el descubrimiento del saber hacer local, permite una inmersión única a través de catas, talleres y estancias en los viñedos».

Además, con más de «10.000 bodegas abiertas a los visitantes, la práctica también responde a los desafíos del turismo lento y sostenible» y, al valorizar zonas incluso alejadas de los grandes centros turísticos,

El enoturismo en Francia se desarrolla mayoritariamente en bodegas y casas rurales (82%, equivalente a 10 millones de enoturistas) a las que hay que añadir las bodegas cooperativas (12%, 1,41 millones de enoturistas).

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola