Visitar Bodegas Tradición es, sin lugar a dudas, visitar una de las ‘catedrales del vino‘ de España.
Ubicada en Jerez de la Frontera, nada más entrar se puede ver que es una bodega que cuida con esmero el sistema tradicional de la zona de soleras y criaderas con mucha historia, generaciones han trabajado esas botas que guardan auténticos tesoros vinícolas.
En 1998, D. Joaquín Rivero funda Bodegas Tradición. En su afán por recuperar la vinculación histórica de su familia con el vino y el mundo bodeguero, adquiere un antiguo casco en pleno centro histórico de Jerez y comienza a seleccionar vinos de soleras antiguas, excepcionales, pero casi olvidadas. De inicio, la bodega la integran 500 botas de oloroso y amontillado.
Pero Bodegas Tradición tiene referencias históricas que se remontan a 1650 cuando se fundó Bodegas CZ por Pedro Alonso Cabeza de Aranda y Zarco, bodega que en 1771 se convirtió en proveedora oficial de la Casa Real Británica. En 1791, con el matrimonio en 1781 entre Pedro Agustín Rivero de la Herrán y Tomasa de la Tixera Menchaca, se unen por matrimonio dos de las familias jerezanas más importantes en la producción y comercialización de vinos Cabeza-Tixera y Rivero. Se refunda así la Bodega, que pasaría a denominarse ‘Rivero CZ’. Es el primer momento en que la Familia Rivero empieza a tener presencia en la que en la actualidad se denomina Bodegas Tradición.
Actualidad
Se realiza la primera ampliación de los tiempos actuales en 2004 ampliando por tanto el soleraje hasta las 800 botas y comenzando ese mismo año con la comercialización de Palo Cortado y P.X.
En 2005, se inaugura la pinacoteca de Bodegas Tradición en el mismo casco de la Bodega. Es una de las mejores colecciones privadas de pintura de Andalucía, con obras de pintores españoles desde los siglos XIV hasta el XIX que incluyen maestros como Goya, Zurbarán, Velázquez, Murillo o El Greco, entre otros. Se plantea como una exposición cambiante para que se vayan itinerando las obras de mayor interés expositivo.
En 2008 se acomete una segunda ampliación de la Bodega, alcanzando las 1.000 botas. Se adquiere un nuevo casco de bodega adjunto al original de Cordobeses, 3, en la calle Rincón Malillo, y se comienza a trabajar en el soleraje de Fino. Se busca un fino viejo, maduro y con carácter, que era desconocido en el marco por entonces. Una vez más, D. Joaquín Rivero fue pionero y un adelantado a su tiempo.
En 2012 se comienza la comercialización del Cream y sólo un año más tarde, del Fino.
En 2015 se recupera el archivo histórico, que data de 1650, con documentos de un valor incalculable que reflejan la relación comercial de esta familia con el vino desde hace casi 400 años. También se hace lo propio con el archivo fotográfico, con instantáneas desde 1860. Se comienza la última ampliación con la compra de 300 botas de Fino. Con ella se alcanzan las 1.500 botas actuales.
En 2016 fallece D. Joaquín Rivero a los 72 años y su hija Helena se hace cargo de la gestión de la Bodega de forma más directa.
Y en 2018 se cumplió el vigésimo aniversario de la fundación de Bodegas Tradición, que en la actualidad comercializa sus productos en 25 países y recibe 6.000 visitantes al año. El control exhaustivo de la vejez le permite vender cerca de 30.000 botellas de los mejores vinos de jerez, como prueba el Consejo Regulador con sus certificaciones de las categorías VORS y VOS para todos sus vinos.