Vinos Reserva en Ribera del Duero: Bodegas Hermanos Pérez Pascuas – Viña Pedrosa
Así como en ocasiones anteriores hablamos de vinos ‘robles’ o de vinos ‘crianzas’, hoy queremos entrar en otro perfil de vinos como son los ‘reserva’ y, en concreto, en una de las zonas de España con más reconocimiento de este perfil de vinos, como es Ribera del Duero. Concretamente os acercamos dos vinos reserva en Ribera del Duero que elabora Bodegas Hermanos Pérez Pascuas – Viña Pedrosa, y que ya hemos podido catar a lo largo de este año y se encuentran en nuestro TOP 100 de los mejores vinos españoles catados en este 2021, y en el podium del conjunto de ‘reservas’ que hemos probado.
Concretamente os acercamos los vinos Viña Pedrosa Reserva 2017 y Viña Pedrosa La Navilla Reserva 2017.
Ambos vinos son de un estilo inconfundible como es el de Pérez Pascuas y, aunque ambos son dos vinos reservas, presentan muchas similitudes pero a la vez diferencias que los convierten en dos espectaculares opciones para los amantes de los vinos reservas para, por ejemplo, las próximas mesas navideñas.
Por un lado empezamos con el vino Viña Pedrosa Reserva 2017, el buque insignia de esta bodega dentro de los reservas.
Estamos ante un vino monovarietal Tinto Fino (Tempranillo) de viñas de 50 años de edad, ubicadas alrededor de los 840 metros de altitud ,y que presenta una crianza de 24 meses en barrica de roble americano y francés, con una posterior plazo de afinamiento en botella de un mínimo de 12 meses.
En vista es un vino que nos deja un color rojo rubí intenso, capa alta, limpidez excelente, brillante y con ribetes atejados que indican su inconfundible crianza y evolución.
Pese a la larga crianza, en nariz, con una gran intensidad y complejidad, de primeras aparecen aportes a fruta negra muy madura, por momentos compotada (ciruelas). Tras airear la copa se intensifican y aparece sutilmente ensamblada la crianza, con tostados, especias dulces, clavo, comino, pimienta, ligeros aromas a setas, trufa, con una mineralidad muy sugerente. Complejo y muy equilibrado.
Ataque amplio, con vigor, con viveza en el paso posterior por el paladar, con gran estructura, cuerpo, potencia pero, a la vez, elegancia y sedosidad. Taninos presentes muy nobles y envolventes. Gran volumen en boca, carnoso, gran persistencia y final muy largo.
Un vino 100% Pérez Pascuas, sin duda un estilo inconfundible y eterno. Tras su cata merece la calificación de Excepcional, llegando a una puntuación de 95+ puntos.
Por otro lado vamos con el vino Viña Pedrosa La Navilla Reserva 2017, que como podéis imaginar, recibe su nombre de la finca de donde se obtienen la Tinto Fino (Tempranillo), Finca la Navilla, una parcela excepcional, a 844 metros de altitud (similar al vino anterior), con un microclima especial que luego se traspasa al vino consiguiendo una personalidad diferente, siempre con la línea de grandes vinos que tiene esta bodega.
Viñas de edad media de 40 años, monovarietal Tinto Fino, con 20 meses de crianza en barricas de roble francés Allier y otros 16 mínimo de afinamiento en botella. Ambas cosas los diferencian del otro reserva que elabora la bodega que hemos catado anteriormente.
Un vino que en vista nos deja un color rojo picota con toques granatosos, capa bien cubierta casi alta, muy limpio y brillante en copa parada. Reflejos en movimiento rubís e incluso algo atejados.
Nariz intensa, fruta madura, aportes a fruta roja y negra, ligeros aromas florales, todo intensificado tras movimiento en copa, con aparición de especias, vainilla, café, tostados, torrefactos, con un fondo mineral muy marcado.
Ataque potente en boca, no exento de un toque de frescura. Un paso que une muy bien fruta y crianza en madera. Gran estructura al paso, sabroso, con cuerpo, gran volumen en el paladar. Especias presente, tostados de nuevo. Gran persistencia y un final eterno.
Sin duda un vino de calificación Excepcional, llegando a una puntuación de 95 puntos.
Dos estilos increíbles de vinos reserva en Ribera del Duero que nos llegan de la misma bodega y que son un fiel reflejo de la tipicidad de la zona y de la varietal.
Bodegas Hnos. Pérez Pascuas es sinónimo de calidad, con un estilo propio que, desde su localidad ha alcanzado un reconocimiento nacional e internacional por la enorme calidad de sus vinos, convirtiéndose en un referente del vino español en todo el mundo. Calidad y tradición siempre han acompañado a esta familia en la elaboración de sus vinos, donde en la actualidad dos generaciones siguen esta filosofía de trabajo y de vida, convirtiendo a esta bodega en un icono dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero y aupándola al ‘Olimpo’ de las grandes bodegas españolas de reconocimiento en todo el mundo.

José Luis del Campo
José Luis del Campo. Sumiller. Asesor online de bodegas. CEO en Socialmedia Network.