Vinos de Somontano : vinos, bodegas y puntuaciones

Loading

Informe de los vinos de la D.O.P. Somontano

Hoy queremos acercaros los vinos de Somontano en el presente informe. Una imagen de esta zona cada vez más en alza, de sus vinos, de sus bodegas y de sus peculiaridades.

Actualmente nos encontramos con 32 bodegas que se acogen a esta D.O.P. Somontano, fundada como Consejo Regulador en el año 1984.

Ubicada en pleno corazón de Huesca, a los pies de los Pirineos. Es una zona que nos encanta por las enormes posibilidades que ofrece para el cultivo de diferentes uvas, al gozar de una altitud ideal y de diferentes climas que permite el desarrollo de todas las varietales consiguiendo optimizarlas y conservando sin duda, la tipicidad de los suelos del Somontano.

Variedad de uvas

Esto hace además que estemos en una zona donde se den muchas de las uvas tradicionales en Europa y en otros lugares del mundo, elaboradoras de grandes vinos como son entre las tintas la Cabernet Sauvignon, la Merlot, la Syrah o la Pinot Noir, así como otras más nuestras como la Tempranillo, la Garnacha Tinta, la Moristel y la Parraleta. Y entre las blancas, la Chardonnay, la Gewürztraminer, la Sauvignon Blanc, la Macabeo, la Garnacha Blanca, la Riesling y la Alcañón.

Dentro de los vinos de Somontano comprobaréis el protagonismo de grandes vinos monovarietales de estas uvas, no tan habituales en el resto de la península, hace sin duda que el Somontano sea referente a nivel nacional en la elaboración de vinos de enorme calidad con estas varietales no tan habituales en nuestro país.

Informe de vinos de Somontano

Nos encontramos con muchas formas por donde empezar ya que podemos hablar de los grandes monovarietales que nos encontramos con crianzas muy personales y diferentes, de los multivarietales tintos con coupages realmente únicos nada habituales entre los tintos españoles, de los enormemente frescos blancos y rosados jóvenes que elaboran con diferentes varietales o de las elaboraciones exclusivas que nos hemos encontrado y que, sin lugar a dudas, muestran la gran riqueza de esta zona para ofrecer vinos al mundo. Empezamos ….

Vinos de Somontano: Vinos Multivarietales, blancos y tintos

Blancos

Empezamos por los vinos de coupages especiales y diferentes. Sin duda en nuestra visita a esta zona de Somontano los hemos encontrado y nos han encantado. Entre los coupages diferentes entre los vinos blancos, de lo que hemos podido catar nos ha encantado el vino Clarión 2016, un vino elaborado por Viñas del Vero y del que ya os habíamos hablado en este magazine no hace mucho de su añada anterior, Clarión 2015 Un coupage que cambia cada año, pero siempre con varietales blancas de enorme calidad que varían en porcentaje. Sin crianza, parece increible que se conserve con la frescura que tiene. Sin duda la Chardonnay y la Gewürztraminer están presentes en el vino, pero alguna más tiene, creemos que o Macabeo o Riesling.

Otro multivarietal blanco es el elaborado por la Bodega El grillo y la Luna, el 12 Lunas Blanco 2019, mayoritariamente Chardonnay con un aporte de Gewürztraminer donde las uvas se vinifican por separado y descansan 4 meses sobre sus lías.

Otro ejemplo es el 3404 Blanco Joven 2019 que elabora Bodega Pirineos con Chardonnay y Gewürtraminer como el vino anterior pero en este caso sin crianza, un vino joven..

Tintos

Uno de los referentes sin duda se nos antoja el vino Blecua, elaborado por la bodega del mismo nombre, Bodega Blecua, con un coupage de Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Syrah y Merlot, al que se le da una crianza de 20 meses en barricas nuevas de roble francés. catamos el vino Blecua 2014. Sin duda un tinto exclusivo, con personalidad, tipicidad máxima del terruño, complejo, elegante, una auténtica maravilla. Hemos podido disfrutar de anteriores añadas (2009, 2010 y 2011), realmente excelentes todas.

Otro multivarietal muy destacado sin dudas nos llega de la mano de la bodega Viñas del Vero. Se trata del Viñas del Vero VOS Reserva 2014, un vino elaborado principalmente con Cabernet Sauvignon, Merlot y otras varietales tintas de la zona que lo convierte, junto a su larga crianza, en un vino realmente exclusivo.

Dentro de los multivarietales, grandes sorpresas de la mano de Bodegas SOMMOS con su Sommos Varietales Blanco con Chardonnay, Gewürztraminer y Pinot Noir, sí, oís bien, Pinot Noir, y de su Sommos Varietales Tinto, con Tempranillo, Syrah y Merlot. Ambos realmente complejos, lejos de los habituales tintos y blancos monovarietales que abundan en España.

Excelente sin duda nos ha parecido también el vino de Bodegas Enate, el Enate Reserva Especial 2006, al que, además de su larga crianza que le da una sensual complejidad, se le une un coupage a base de Cabernet Sauvignon y Merlot, muy al estilo francés que le permite sin duda el tener una guarda fuera de lo común y un deleite para los sentidos su cata. Su Enate Cabernet – Merlot 2017, ya un crianza, aunque con menos complejidad que su hermano mayor nos ha gustado mucho también, al igual que su Enate Crianza Tempranillo – Cabernet 2016. Su Varietales 2015 con Cabernet, Merlot, Tempranillo y Syrah es un vino también excelente y realmente complejo.

Con coupage similar, nos encontramos el vino 12 Lunas Tinto 2017 elaborado por Bodega El Grillo y la Luna, curioso multivarietal elaborado con Cabernet Sauvignon, Temprnaillo. Syrah y Garnacha, realmente complejo y de mucha personalidad.

Otra bodega que nos ha sorprendido mucho es Bodegas Sers, con su recién lanzamiento al mercado, el G.R.18 2016, 18 meses de crianza y 18 meses de botellas para una producción de tan solo 2020 botellas de un Cabernet Sauvignon y Merlot. Muy exclusivo, crianza diferenciada pero con la tipicidad de Somontano y un corte ‘vigneron’.

Crianza Cabernet Sauvignon – Merlot Viñas de Antillón 2015 de Bodegas Valdovinos.

Bodega Pirineos aparece también con su Señorío de Lazán Crianza 2015, elaborado con Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo, mismo coupage que Bodegas LAUS en su LAUS Tinto Barrica 2017. También de Bodega Pirineos su  tinto Joven 3404 elaborado con Cabernet  Sauvignon, Garnacha y Moristel.

Más multivarietales tenemos por ejemplo con Bodegas Chesa y su Chesa Merlot Cabernet Garnacha 2015, donde ya vemos por primera vez como aparece la Garnacha también en un coupage. Entre los tintos jóvenes o de corta crianza, el Vispius Tinto 2018 de Bodegas Estrada Palacios – Sentif con Garnacha y Tempranillo, también pone en juego la Garnacha.

Vinos de Somontano: Monovarietales tintos

Uno de los monovarietales tintos más destacado sin duda es el elaborado por el Pago Secastilla, perteneciente a Viñas del Vero, el Secastilla Garnacha 2016, elaborado con una varietal de la que no habíamos hablado mucho aun, la Garnacha, tan típica en otras denominaciones de origen de Aragón. Un vino sobresaliente que permite conocer muy bien la Garnacha de esta zona. Antiqua Obergo Garnacha 2015, de Bodegas Orbego o Mascún Garnacha 2017 de Osca Bodegas son otros buenos ejemplos de esta varietal.

Pero hablar de vinos monovarietales tintos en Somontano, es hablar de una de las zonas de España en la que nos podemos encontrar más varietales diferentes. Y es que además de la Garnacha que os comentábamos hace un momentito, nos podemos encontrar con vinos monovarietales Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon y Tempranillo.

Varietales no tan habituales en España

En Syrah monovarietales, nos hemos encontrado con vinos realmente espectaculares como el vino Sommos Colección Syrah 2017 o como el vino Enate Syrah – Shiraz 2016, ambos con calificaciones de excelentes en nuestra Guía Online.

En Merlot monovarietales, vinos también excelentes como Enate Merlot – Merlot 2015Sommos Colección Merlot 2017, merecen una mención aparte, siendo vinos perfectamente a la altura de los merlots franceses.

Monovarietales Cabernet Sauvignon, la uva tinta más cosechada en el mundo, podemos disfrutar de vinos de Sommos Colección Cabernet 2017 o de Enate Cabernet – Cabernet 2012, enormes vinos ambos y fijaros la diferencia de añadas, lo que os puede dar a entender de la capacidad de guarda de la Cabernet. No nos olvidamos del LAUS Tinto Reserva 2013 de Bodegas LAUS que es monovarietal Cabernet también.

Hay Tempranillo

Por último dentro de los monovarietales tintos, al revés de otras denominaciones de origen, los Tempranillos no son los más abundantes. Nos encontramos con algunos como el vino Sommos Colección Tempranillo 2017.

Vinos de Somontano: Monovarietales blancos

Si ya es amplio el abanico de vinos tintos en esta denominación, no lo es menos el de los blancos monovarietales.

Los que más predominan sin duda son los elaborados con Chardonnay y con Gewürztraminer. Lo que amplia el abanico es la elaboración de los mismos: jóvenes, con crianza sobre lías, con o sin barrica, más o menos tiempo de crianza,….

Chardonnay

Entre los Chardonnay más complejos que nos encontramos, tenemos el Enate Chardonnay Fermentado en Barrica 2018 de Bodegas Enate que nos ha encantado. De la misma bodega probamos otra elaboración de esta varietal, el Enate Chardonnay – 234 2019, eminentemente más joven y fresco que su hermano mayor.

Viñas del Vero con su Viñas del Vero Chardonnay 2019, aporta frescura con complejidad al abanico de estos monovarietales.

Bodegas LAUS con su LAUS Chardonnay 2019 es también muy buen ejemplo de la Chardonnay joven.

Bodegas SOMMOS también presenta su Chardonnay Colección 2018.

Bodegas como Bodega Otto -Bestué o Bodegas Idrias, presentan también monovarietales Chardonnay.

En el caso de Chardonnay Jóvenes, tenemos al Chardonnay Pirineos Blanco Joven 2019 de Bodega Pirineos.

Gewüztraminer

Si vamos con monovarietales Gewüztraminer, muchas son las bodegas que elaboran con esta uva centroeuropea.

Bodegas Chesa con su Gewürztraminer 2018Mascún Gewürztraminer 2018 de Osca BodegasObergo Gewurztraminer 2018 de Bodegas Obergo o Gewürztraminer Pirineos Selección Joven 2019 de Bodegas Pirineos, son algunos ejemplos.

Un peldaño por encima en puntuación, nos encontramos con los vinos Sommos Colección Gewürztraminer 2018 de Bodegas Sommos, Enate Gewurztraminer 2019 de Bodegas Enate y Viñas del Vero Gewürztraminer 2019 de Viñas del Vero.

Lo mismo que en el caso anterior, tenemos también un Gewüztraminer joven que nos llega de la mano de Bodega Pirineos, el Gewüztraminer Pirineos Selección Blanco Joven 2019.

Otros monovarietales blancos

Pero además de estas dos uvas nos encontramos por ejemplo con vinos elaborados con Garnacha Blanca como son el vino La Miranda Secastilla Garnacha Blanca 2018 elaborado por Viñas del Vero o el vino de Osca Bodegas, con su Garnacha Blanca 2019.

Un comentario sin duda merece otra uva centroeuropea como es la Riesling. En este punto destacamos el Viñas del Vero Riesling 2019 elaborado por Viñas del Vero.

Vinos de Somontano: Los vinos rosados

Lógicamente, con tanta variedad de uvas tintas, lo normal es encontrarnos con vinos rosados con diferentes elaboraciones, uvas, incluso crianzas. Hemos podido disfrutar de los vinos:

  • Viñas del Vero Pinot Noir 2019, elaborado por la bodega Viñas del Vero, monovarietal Pinot Noir.
  • LAUS Rosado 2019 de Bodegas LAUS elaborado con Syrah y Garnacha Tinta.
  • Rosado Cabernet Sauvignon 2019 como el que elabora Bodegas Enate.
  • 12 Lunas Rosado 2019 elaborado por Bodega El Grillo y la Luna, monovarietal Syrah.
  • Irias Rosado Tempranillo 2018 como el que elabora Bodegas Irias.
  • Alquezar Rosado 2019 de Bodegas Pirineos elaborado con Tempranillo y Cabernet Sauvignon y su punto de aguja.
  • 3404 Rosado de Bodegas PirineosTempranillo y Cabernet Sauvignon.
  • Mascún Garnacha Rosado 2018 de Bodegas Mascún como monovarietal Garnacha. 
  • Chesa Rosado Garnacha 2018 de Bodegas Chesa.
  • Bestué Rosado 2019 de Bodegas Otto-Bestué.

Estos son solo algunos de los vinos de Somontano rosados que nos podemos encontrar y que nosotros hemos podido disfrutar para esta época estival que se aproxima.

Vinos de Somontano: Varietales propias

No queríamos acabar nuestra informe sin comentaros algunos vinos realmente únicos de Somontano, ya que se elaboran con uvas autóctonas de de esta zona.

Bodegas Sers, con su Sers Singular Fuerza 17 2017, nos muestra la maravilla de una corta crianza, un roble, con la varietal Parraleta.

Destaca en este apartado sin duda  Bodegas Alodia, con su Alodia Uno Parraleta 2016, Alodia Uno Alcañón 2019Alodia Uno Moristel 2016, los tres con varietales propias de Somontano.

Bodegas Paco & Lola