Vinos blancos gallegos en el lineal de Mercadona
En una incursión anterior en el lineal de Mercadona, habíamos visto los vinos de la añada del 2017, pero dado que nos encontramos en Galicia, hemos decidido realizar una cata de los Vinos blancos gallegos en el lineal de este supermercado, teniendo en cuenta además que alguno de ellos ya lo hemos probado en añada y añadas anteriores.
Nos encontramos con vinos de tres denominaciones de origen, Rías Baixas, Ribeiro y Monterrei, incluso un vino fuera de DO.
Comenzamos por los que ya conocíamos.
Viña Xunqueira 2017. DO Rías Baixas. Habíamos catado ya el 2015 y el 2016. De las dos añadas anteriores nos había gustado más la del 2015. Esta vuelve a esa línea y mejora con respecto al año pasado. Es un monovarietal Albariño que ha subido a la franja de 3,5-4 euros. La relación calidad precio es peor que otros de los vinos. Color amarillo pajizo, aromas afrutados no muy intensos y beber sencillo. Vino joven sin crianza que se quedaría en un 2,95/5.
Larmeu 2016. DO Ribeiro. Al igual que el vino anterior, ya habíamos añadas anteriores del 2015 y del 2014 que habíamos puntuad en 2,45/5 y 2,35/5 respectivamente. Esta ha mejorado suavemente y llega al 2,55/5. Un vino que con sus 11º queda muy lejos de mostrar el gran potencial de los vinos de esta denominación de origen. No muy expresivo, falt de carácter. No llega a los 2 euros, con lo que no se le puede pedir demasiado. ¿Positivo? Muy frío es de fácil beber.
Música en el Camino Godello 2017. DO Monterrei. También catamos la añada del 2015 y 2016 de este godello de Monterrei que elabora el grupo Martín Códax. Se sitúa en la gama de los 3,50-4 euros (concretamente 3,75) y esta es la añada que más nos ha gustado. Teniendo en cuenta además que es un monovarietal con un precio razonable, es una de las mejores opciones del lineal en blancos gallegos en estos momentos. Más de carácter que los godellos de Valdeorras. 3,40/5 .
Marqués de Vizhoja 2017. Un Albariño fuera de DO. Muchas añadas hemos catado ya de este vino. Si no quieres equivocarte en una compra para este verano, esta es la mejor opción sin duda. Nunca falla. Muy buen Albariño, siendo además de las bodegas pioneras en sacar este tipo de vino fuera de Galicia hace ya muchas décadas. Es una compra segura y aunque se sitúa en la franja de los 4 euros, es una compra muy acertada. 3,75/5. Muy varietal y buen ejemplo de los Albariños.
Ponte Tamuxe 2016. DO Rías Baixas. Un vino realmente complicado de catar para los que no conozcáis más los vinos gallegos ya que es un vino de la subzona de O Rosal elaborado con Albariño, Loureiro y Caíño Blanco. A nosotros nos gusta, pero es diferente a lo que esperáis de un monovarietal Albariño, con lo cual hay que beberlo con cuidado y teniendo presente eso, que no es un monovarietal. Un vino ciertamente complejo y que ya lleva un tiempo en botella. 3,55/5.
Pazo Serentellos 2017. DO Rías Baixas monovarietal Albariño. Más similar a los Albariños que soléis conocer pero lejos de los grandes vinos de esta zona. Calidad precio es muy aceptable pero está corto de expresividad en nariz y en boca se queda algo plano por momentos. Aun así, muy fresquito, es un vino que apetece beberlo y eso es algo positivo sin lugar a dudas. Fresco, afrutado, con algo de acidez de más para mi gusto pero repetimos, bien fresquito, se bebe muy bien. 2,95/5
Val de Anxos 2017. DO Rías Baixas monovarietal Albariño. Es la primera añada que probamos de este vino que nos era completamente desconocido. Hemos de decir que nos ha gustado bastante para las expectativas que teníamos de un vino joven, fresco y sin crianza. Cumple con las características de esta varietal muy bien. Un color oro pálido con reflejos verdosos que indican juventud, buena presencia de cítricos y fruta blanca en nariz, con boca fresca, amplia y afrutada. Un vino muy interesante. 3,25/5.
Branaïs 2016. DO Ribeiro. Un vino realmente sorprendente y no apto para todos los paladares de vinos gallegos al estar elaborado con un coupage de Treixadura, Loureira y Godello. Un vino que para entenderlo y sacarle las máximas sensaciones en su cata, hay que conocer bien a las tres varietales que lo elaboran. En su conjunto es un vino que nos ha gustado y nos parece muy correcto. Muy potente en sensaciones. Color amarillo pajizo pálido, aromas frutales y florales muy bien equilibrados. Frescor en boca con cuerpo y untuosidad. 3,50/5

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción