Australia arranca viñedos
Primero Francia, luego California y ahora Australia es la que arranca viñedos.
Millones de vides están siendo destruidas en Australia y decenas de millones más deben ser retiradas para frenar la sobreproducción que ha aplastado los precios de la uva y amenaza los medios de vida de los productores y productores de vino. Unido a la caída en el consumo que en Australia, ya que mucha de su producción se centra en vinos tintos económicos, un segmento en el que se reduce de forma más rápida el consumo que en otros.
Y esto llama la atención ya que Australia es el quinto mayor exportador de vino del mundo tenía más de dos mil millones de litros, o alrededor de dos años de producción, almacenados a mediados de 2023, según muestran las cifras más recientes, y parte se está echando a perder a medida que los propietarios se apresuran a deshacerse de él a cualquier precio.
A medida que los principales productores de vino como Treasury Wines TWE.AX y CG.O Accolade Wines de Carlyle Group se vuelven a centrar en botellas más caras que se venden mejor, las áreas alrededor de Griffith están pasando apuros, con uvas sin cosechar marchitándose en las viñas.
El gobierno, que pronostica precios más bajos nuevamente este año, dijo que reconoce los importantes desafíos que enfrentan los productores y está comprometido a apoyar al sector, aunque muchos productores dicen que puede hacer más.
Un ejemplo, la zona de Griffith
Para equilibrar el mercado y elevar los precios, se deben arrancar hasta una cuarta parte de las vides en áreas como Griffith, dijo Jeremy Cass, director de Riverina Winegrape Growers, un grupo de agricultores de esa zona.
Eso destruiría más de 20 millones de vides en 12.000 hectáreas, según muestran cálculos de Reuters basados en datos de Wine Australia, o alrededor del 8% del área total de vides de Australia.

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción