Resultados de la cosecha de Prosecco DOCG en el primer año como patrimonio de la UNESCO

Loading

Resultados de la cosecha de Prosecco DOCG

Conegliano Valdobbiadene Prosecco Superiore DOCG

Resultados de la cosecha de Prosecco DOCG en el primer año como patrimonio de la UNESCO

Resultados de la cosecha de Prosecco DOCG en el primer año como patrimonio de la UNESCO, en los que indican que ha resultado esta una cosecha de alta calidad.

Conegliano Valdobbiadene Prosecco Superiore DOCG indica que la cosecha comenzó 10 días más tarde que en los últimos años, pero en patrones climáticos favorables y más regulares para la denominación.

«La excelente calidad de la cosecha de 2019 nos recompensa por la fatiga de todo el año, que consiste en dificultades y dedicación, pero también en éxitos que han resonado en todo el mundo», dijo Innocente Nardi, presidente del Consorcio de Productores de Conegliano Valdobbiadene Prosecco.

“El reconocimiento de la UNESCO, pero también el 50 aniversario de la denominación y nuestra prohibición del glifosato, nos ha convertido en la zona vinícola más grande de Europa en prohibir el uso de este conocido herbicida”.

La cantidad se redujo en 2019, con un rendimiento reducido de 3 a 5% con respecto al año anterior después de un invierno típicamente frío y una primavera más fresca con lluvia adicional. Según la denominación, esto provocó un retraso en la brotación y fue seguido por un verano con temperaturas típicamente altas, que en parte permitió que las vides se pusieran al día.

La cosecha, como siempre, comenzó en la zona más oriental y en laderas con mayor exposición a la luz solar, como los viñedos de San Pietro di Feletto. Esto fue seguido por la zona más central de la denominación y finalmente los viñedos de Valdobbiadene.

A principios de año, las colinas de Prosecco de Conegliano y Valdobbiadene recibieron el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad debido a su antiguo cultivo y paisaje.

Los vinos de esta cosecha de 2019 serán los primeros en aprovechar las nuevas regulaciones de producción aprobadas en agosto.

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Bodegas Paco & Lola