Los rosados de la Provenza caen en producción pero aumentan en calidad
Los rosados de la Provenza caen en producción pero aumentan en calidad, bajando un 10% en cuanto a la producción del 2016. Los que son por muchos los mejores rosados del mundo, los elaborados en la zona francesa de la Provenza, también han experimentado una reducción en su producción por la mala climatología del año pasado.
Ahora que aprieta el calor y llega la época de los rosados, salen a la luz las cifras de la producción e indican que más del 10% a 139 millones de botellas en comparación con 2016, cuando la región produjo 156 millones de botellas, según el informe CIVP vintage. Esto incluye las tres denominaciones representadas por los Vins de Provence (CIVP), a saber , Cotes de Provence, Coteaux d’Aix-en-Provence y Coreaux Varois.
En 2015, la región produjo 154 millones de botellas de rosado.
La gran mayoría de la cosecha de 2017 (89%) se utilizó para la producción de rosé (el equivalente a 139 millones de botellas), mientras que el 7% se destinó al vino tinto y el 4% al blanco.
La región del sur de Francia disfrutó de un invierno relativamente seco y templado el año pasado, a pesar de los períodos cortos y muy fríos, mientras que la lluvia en marzo y abril reponía las capas freáticas y aseguraba el buen crecimiento de las vides.
Las heladas a fines de abril, que causaron estragos en viñedos en otras partes de Francia, en particular en Burdeos, afectaron algunas de las enredaderas que brotaban temprano, en particular las del centro del Var. Sin embargo, a partir de finales de mayo, un clima mucho más cálido y seco que el habitual permitió que florecieran las vides.

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción