Los influencers del vino y el efecto Dunning-Kruger; como engañar a las bodegas
Los influencers del vino y el efecto Dunning-Kruger. Consideramos que es un tema que resultará de vuestro interés tras el artículo de ‘Instagram y el vino’ que os acercamos recientemente y tras la lectura más que interesante y muy recomendable del artículo «Social media as a means to access millennial wine consumers«, elaborado por Fuentes Fernández, R.; Vriesekoop, F.; Urbano, B.
Y en esta ocasión no es solo un artículo de opinión, sino que además incluye el estudio realizado como experimento realizado en una universidad chilena.
Lo primero es definir que es este ‘Efecto Dunning-Kruger’:
- Efecto Dunning-Kruger
En otras palabras más comprensibles. el efecto Dunning-Kruger ¿podría ser posible en el conocimiento relacionado con el vino y, por lo tanto, en los influencers? ¿Es posible que los influencers del vino estén minimizando sus conocimientos para llegar a un público no tan conocedor? ¿O quizás algunos novatos en vino se colocan por error en categorías de nivel de experiencia más alto debido a la sobreestimación de sus conocimientos sobre vinos?
El estudio
En este estudio participaron 193 personas (126 hombres, 67 mujeres) de entre 26 y 55 años. Todos estaban matriculados como estudiantes en programas académicos para ejecutivos de una universidad de Chile.
Se pidió a los participantes que completaran un cuestionario que contenía preguntas subjetivas y objetivas relacionadas con el vino (el orden de las cuales se asignó al azar). El cuestionario se dividió en cuatro partes:
- 1) calificación de los vinos según la marca, la región, el precio y el aspecto de la botella
- 2) un conjunto de preguntas con preguntas subjetivas y objetivas destinadas a determinar su nivel de conocimiento del vino
- 3) sus hábitos de consumo de vino
- 4) un conjunto de preguntas con el otro tipo de preguntas no formuladas en la segunda sección
Las preguntas relacionadas con el vino se desarrollaron con la ayuda de tres expertos en vinos reales (no solo autoinformados).
Resultados
-Para todos los grupos, hubo diferencias significativas entre las puntuaciones objetivas y subjetivas.
-Hubo una sobreestimación significativa del conocimiento del vino en aquellos en el grupo de conocimiento objetivo más bajo.
-Hubo una subestimación significativa del conocimiento del vino en aquellos en el grupo de conocimiento objetivo más alto.
La era de los ‘influfakers’ en Instagram
La desgracia es que los influencers del vino en Instagram, en un gran porcentaje, demuestran las dos últimas conclusiones del estudio. Basta decir como un ‘influfaker’ que graba sus catas en vídeo y tiene una ‘chuleta’ al lado que va leyendo según va realizando la cata, demostrando a ‘todas luces’ el gran conocimiento que tiene del vino.
Este efecto Dunning-Kruger es aprovechado por los influfakers del vino para, con dos nociones básicas sobre el vino, presentarse en Instagram por ejemplo, como grandes ‘gurús’. Esta red social se ha convertido en un nicho de ‘influfakers’ que, se han puesto de acuerdo en grupitos, para ‘autoalabarse’, ‘autodarse me gustas’ y ‘autocomentarse’. Ellos mismos se están creando una ‘aura’ de influencers para beneficiarse, muchos ayudados por algunas consultoras de comunicación, con el fin de ‘engañar’ a las bodegas, cuando muchas de ellas, dada la mala situación actual, se ‘lanzan en sus brazos’ como si fueran los salvadores.