Llega el ‘vino negro’

Loading

Llega el 'vino negro'

Llega el ‘vino negro’

Llega el ‘vino negro’. Que está de moda el rosado, es un hecho; que el vinho verde portugués es una referencia (aunque sea un vino blanco), también; hasta hace unos años se puso de moda el vino azul o los orange. Pues ¿es el turno del ‘vino negro’?

Ni que decir tiene que negro, lo que se dice negro, es imposible, pero si sus tonalidades se aproximan bastante. Lo que si lo hace diferente por ejemplo del vino azul es que por ejemplo, mientras que este último conseguía su color de la antocianina, un pigmento que se encuentra en las pieles de la uva y la indigotina, un tinte extraído de las plantas, el ‘vino negro’ es así de forma natural, un vino tinto muy oscuro. Cuando lo sirves, al bajar por las paredes de la copa se ven rojas oscuras, pero si pones la mano debajo del cristal y mira hacia abajo, aparecerá tintado y completamente opaco.

Los vinos negros varían en cuanto a los perfiles de sabor ya que los hay más ligeros y más pesados, más ácidos y más dulces,…, pero todos tienen un rasgo en la cata común: el sabor a mora.

Históricamente hay quien habla de que este vino existe desde hace siglos y era elaborado con Malbec, incluso se aventuran a decir que es originario de Francia o de Georgia.

Pero lo cierto es que este tipo de vinos, indican en The Washington Post, está ganando mercado.

Pero de lo que estamos aquí para hablar es de cómo el color negro, o casi negro, en este caso, está ganando terreno en el mundo de la alimentación.

Veremos si es verdad o no. Y ojo, muchos dicen que este vino es solamente fruto de los diseños de Instagram.

 

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola