Las nuevas variedades de vides en Francia reducirán la necesidad de pesticidas

Loading

Las nuevas variedades de vides en Francia reducirán la necesidad de pesticidas

Las nuevas variedades de vides en Francia reducirán la necesidad de pesticidas

Las nuevas variedades de vides en Francia reducirán la necesidad de pesticidas. Y es que en el país vecino se ha anunciado la creación de cuatro nuevas variedades de vid.

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INRA) ha fabricado vides Floreal, Voltis, Artaban y Vidoc resistentes a enfermedades graves. El desarrollo de estas variedades únicas ha requerido de dieciocho años de investigación.

«Llevan la promesa de una revolución verde en el viñedo», dijo Christophe Schneider, investigador principal de INRA Grand Est-Colmar. «Resistentes al mildiu y al oídio, dos de las principales enfermedades de la vid».

La variedad de vid Floreal se caracteriza por su vino blanco con algunas notas de frutas exóticas. «Voltis es parte de la familia de vinos blancos esponjosos», dijo Schneider. «Vidoc, un rojo robusto … mientras que Artaban proporciona un vino ligero y afrutado».

Francia sigue siendo el mayor usuario de pesticidas en Europa con casi 70,000 toneladas de sustancias activas usadas cada año. La industria del vino es el mayor usuario de pesticidas en el sector agrícola de Francia.

La presencia de pesticidas en el vino no ha sido objeto de estudio por parte del gobierno francés ni de agencias independientes.
«Durante los últimos diez años, los niveles han sido mucho más bajos que antes», dijo Stephane Menager, del Instituto Departamental de Consultoría Analítica.

De los pesticidas conocidos que se usan para luchar contra los hongos y las enfermedades en la industria del vino francés, ocho son carcinógenos conocidos o probables, 17 son disruptores hormonales sospechosos y 10 son reconocidos como neurotoxinas.
Cerca de cincuenta acres de las nuevas variedades de vid se plantarán en 2018, mientras que otras 250 están planificadas para 2019.

Participaron en el estudio científicos del Instituto Francés del Vino (IFV), el Comité de Champagne, las Cámaras de Agricultura de Vaucluse y Gironde, y Sicarex Beaujolais. en este proyecto de investigación que comenzó en 2000.

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola