La vendimia en el mundo en 2023 la más pequeña en 60 años
La vendimia en el mundo en 2023 la más pequeña en 60 años según los datos facilitados por la OIV, siendo EE.UU. el único país contrario a la tendencia a reducir la cantidad cosechada, ya que obtuvo más kilos que el año pasado.
La Organización Mundial de la Viña y el Vino cuantifica la caída en un 7% respecto a la cosecha anterior obtenida en 2022 nivel mundial.
Los países que experimentaron una reducción mayor en los kilos vendimiados de uva muestran que los del ‘nuevo mundo’ han tenido una caída porcentual superior a los del nuevo mundo. De esta forma, países como Australia, Argentina, Chile, Sudáfrica y Brasil, han tenido caídas de entre el 10 y el 30 por ciento frente a 2022.
Los EE.UU. como comentábamos anteriormente, ha aumentado un 12% la uva recogida, hasta los 25,2 millones de hectolitros este año 2023.
El ‘viejo mundo’ también se vio afectado por las inclemencias meteorológicas e hizo que en Europa la caída en la producción fuera del 6% para un total de algo más de 150 millones de hectolitros, según las previsiones actualizadas del Copa-Cogeca.
¿Efectos del cambio climático?
Muchos son los que indican que esto se debe al cambio climático. No obstante, este magazine tiene constancia de que ha habido zonas en España donde los viticultores han dejado mucha uva sin vendimiar bien porque el precio de la uva al que se la compraban no les compensaba o bien porque tenían vino de las añadas anteriores sin vender y no tenían espacio físico para elaborar esta añada en una gran cantidad. Igual no es tan importante el cambio climático como las dificultades económicas que están experimentando las familias.
Cambios en el ranking mundial de países productores
Estas reducciones, como os comentamos hace unos días, han hecho que el ranking de países productores haya cambiado.
Francia, con una subida en la producción del 1,5% llegando a los 45 millones de hectolitros se pone en primera posición adelantando a Italia que, con una caída del 12% ha llegado a 43,9 millones de hectolitros.
España continua en el tercer puesto como productor europeo y mundial, aunque ha experimentado una caída del 14% respecto al año 2023.
Alemania llegó a los 8,9 millones de hectolitros con una pérdida del 2%; Austria cayo en un 6%, Grecia cayó un 23%, Croacia cayó en un 31% y Eslovaquia en un 20%.
En el lado contrario Portugal obtuvo buenos resultados con un aumento del 9% con una producción agrícola de poco menos de 10 millones de hectolitros.

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción