Cuáles son las uvas destinadas a vinos más producidas en el mundo
Cuáles son las uvas destinadas a vinos más producidas en el mundo, según el reciente informe de la OIV. Y es que hay que matizar que las más producidas no se destinan a la elaboración de vinos, sino que son uvas de mesa o que, mayoritariamente, tienen ese destino aunque también se empleen para la elaboración de vino, Estas más producidas son varietales que se cultivan en China, país que desde el 2010 hasta hoy ha experimentado un crecimiento en la superficie de viñedo de más de 177%.
Pero si nos vamos a las uvas destinadas exclusivamente a la elaboración de vino, la reina, igual que los últimos años, es la Cabernet Sauvignon , uva tinta que se planta en prácticamente en todo el mundo y que ha llegado a una producción mundial de 341.000 ha, subiendo con respecto al año anterior.
La segunda es otra uva tinta como es la Merlot con 266.000 ha en todo el mundo y se mantiene en la misma posición que en años anteriores.
En tercer lugar ya aparece una uva más española como es la Tempranillo que adelanta a la blanca Airén que está en cuarto lugar como la varietal española más producida. La tinta alcanza las 231.000 ha mientras que la blanca se queda en 218.000 ha.
El quinto lugar se acerca mucho a la blanca española otra varietal blanca como es la Chardonnay con una subida situándose en las 210.00 ha en todo el mundo.
El sexto lugar lo ocupa otra tinta como es la Syrah, que sube un poco en superficie hasta situarse en las 190.000 ha.
Séptima posición para otra tinta como es la Garnacha (Tinta y Noir juntas), que se sitúan en una superficie de 163.000h
Octavo lugar para otra varietal blanca que ya se distancia bastante en la superficie de las anteriores como es la Sauvignon Blanc que se sitúa en 123.000 ha.
Cierran en noveno y décimo lugar dos uvas tinta y blanca como son la Pinot Noir y la Trebbiano Toscano con 112.000 y 111.000 ha respectivamente.

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción