Cosecha ‘excelente’ en la región de la Champagne este año
Cosecha ‘excelente’ en la región de la Champagne este año, donde los productores lo atribuyen en parte al calentamiento global.
En los últimos 30 años, la región ha visto un aumento de la temperatura promedio de 1,1% y hasta ahora este efecto del cambio climático ha sido positivo para los productores de Champagne.
A pesar de una ola de frío y heladas en primavera que destruyeron algunos brotes y temperaturas abrasadoras en junio y julio que alcanzaron un récord de casi 43 grados y causaron algunas quemaduras solares en el 10% de la cosecha, la cosecha ha sido excelente según la Oficina de Champagne.
Las condiciones calurosas y soleadas en agosto y septiembre, combinadas con noches frescas en el período previo a la cosecha, han dado como resultado vinos con «una dinámica de maduración excepcional, produciendo mostos con un buen equilibrio de acidez y azúcar, además de una concentración aromática que es un buen augurio para futuras cuvees. La recolección de la uva comenzó los primeros días de septiembre y ahora está a punto de finalizar».
A pesar de la considerable variación de una región a otra, se espera que los volúmenes superen los 10.000 kg / ha en promedio, lo que está cerca del rendimiento económico requerido para satisfacer la demanda del mercado.
La cosecha excepcional del año pasado ya había reabastecido la reserva de Champagne, que sirve como póliza de seguro si las condiciones climáticas producen un déficit en la cosecha, por lo que los productores ya estaban más relajados sobre la cosecha de este año.
La región de Champagne ha seguido activamente una política de desarrollo sostenible y afirma haber «reducido ampliamente» su impacto ambiental desde principios de la década de 2000, con dos objetivos principales bien establecidos. La región apunta a un uso cero de herbicidas para 2025 con todas las áreas de producción certificadas ambientalmente para 2030.
Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción