La yesca de la vid

Loading

La yesca de la vid

La yesca de la vid

Hablar de la yesca de la vid  o la yesca en el viñedo, es hacer referencia a una de las enfermedades que puede sufrir la vid y que recibe también el nombre de apoplejía parasitaria. Se conoce desde muy antiguo en países con tradición vinícola, sobre todo en aquellas zonas donde la climatología es más cálida aunque, por desgracia, últimamente aparece también en zonas con climas mas frescos. En concreto en nuestro país es una enfermedad del viñedo que es muy conocida con lo cual se hace necesaria tomar medidas preventivas que protejan a la vid.

La yesca de la vid se produce por la penetración de un hongo (Stereum hirsutum Per. y Phellinus igniarius Fr.) a través de la madera por las posibles heridas que se le hayan producido a esta durante la poda. Esta enfermedad parasitaria es además tremendamente rápida, ya que en pocos días la vid pasa de estar perfectamente a empezar por un brazo a infectarse y finalmente morir.

Una subida de las temperaturas con mucha rapidez, es una de las causas principales por las que puede aparecer la yesca de la vid, ya que la parte afectada puede experimentar un desequilibrio hídrico, más rápido en viñedos con suelos arcillosos, profundos y frescos, y más lento en los suelos silícios o calizos. Estos desequilibrios hacen que la savia deje de circular por la vid y las zonas verdes se marchiten.

Se da más en la época de la floración o en verano en función de la climatología de la zona, menos o más calurosa.

Prevención de la yesca de la vid

No hay tratamiento químico para esta enfermedad, si paliativos pero no que la eliminen, con lo cual las medidas deben ser preventivas y centradas en la correcta realización de la poda, sin producir heridas en la vid, desinfectando las herramientas empleadas en la poda del viñedo, así como emplear algún producto protector en caso de detectar que se han producido heridas en la vid.

Importante es quemar los restos de las vides que se hayan visto afectadas por la yesca.

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Bodegas Paco & Lola