Bodegas Hnos. Perez Pascuas

Finca Las Navas 2021, el último vino que se une a la familia de Bodegas Baigorri

Loading

Finca Las navas 2021, el último vino que se une a la familia de Bodegas Baigorri

Dentro de las elaboraciones que nos presenta la bodega riojana Bodegas Baigorri, aun no habíamos podido disfrutar de esta última incorporación como es este vino, Finca Las Navas 2021. El nombre viene dado por la finca donde se obtienen las uvas de Tempranillo con las que se elabora este monovarietal. Son 4 hectáreas ubicadas próximas a la bodega, donde predominan los suelos arcillo-calcáreos y de orientación Norte/Sur. Es por lo tanto un vino que podíamos calificar de ‘vino de parcela’. Una producción limitada a 6.500 botellas.

Estamos ante un vino que podíamos incluirlo como un ‘roble’, ya que su crianza en barricas, en este caso en tinos de madera de roble francés de 5000 l, oscila entre los 4 y los 8 meses. Un vino con el que Bodegas Baigorri quiere mostrar la esencia del terroir de la Rioja Alavesa, a la vez que traernos a la memoria sensorial los vinos que se elaboraban hace años por las anteriores generaciones, de una manera artesanal, donde la uva se despalillaba y con los granos enteros. Pero antes de eso, la bodega en su vinificación emplea nieve carbónica para desarrollar una maceración intracelular lo más prolongada posible. Como ya es el estilo de esta bodega, los remontados durante la fermentación alcohólica son por gravedad. La fermentación maloláctica se realiza en los tinos donde pasa reposando sobre sus lías posteriormente los meses que antes os comentaba.

Finca Las Navas 2021

Cata de Finca Las Navas 2021

Potente, de carácter aunque es de 2021, con 14,50% vol. que no se perciben por la cantidad de fruta roja que nos muestra en la cata.

Un vino que en copa parada nos deja un color picota de capa media, alta por momentos, con ribetes violáceos inconfundibles de que aun atesora muy bien la juventud que le da la fruta.

En la fase olfativa de la cata, presenta una intensidad alta, pero sobre todo se muestra muy complejo, ya que la fruta está en todo momento presente y, de forma sutil y elegante, van apareciendo los aportes de la crianza a medida que el vino se va abriendo. Mucha fruta fresca de inicio, predominando la fruta roja, para ir apareciendo poco a poco aromas herbáceos, toques tostados, ahumados, a cacao, ligeras especias dulces, aportes a regaliz, algún toque balsámico, aportes a tabaco muy suaves, con un fondo mineral-terroso, característico de la Rioja Alavesa.

El ataque en la fase gustativa, nos deja una entrada en boca de un vino muy fresco, a la vez que con complejidad. Equilibrio entre fruta y crianza, con una muy buena estructura que le permite dejarnos una buena capacidad de guarda así como de crecimiento en botella. Los taninos, pese a ser de crianza corta en tinos de madera, están muy bien redondeados, dejando un buen volumen en todo el paladar. Paso por el paladar elegante, sedoso, sabroso. Muy buena persistencia y un final largo.

Una verdadera delicia esta nueva elaboración de Bodegas Baigorrri, sobre todo si quieres disfrutar de la frescura de los vinos jóvenes con una complejidad donde la madera no se superponga a la esencia de la fruta.

Un vino que, tras su cata, se merece la calificación de Excelente llegando a una puntuación de 93 puntos.

José Luis del Campo
CEO en Socialmedia Network

José Luis del Campo. Sumiller. Asesor online de bodegas. CEO en Socialmedia Network.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*