Europa cosecha en 2023: 143 millones de hectolitros, la cifra más baja desde 2017-2018
Según el informe recientemente publicado por la Comisión de la UE, Europa cosecha en 2023 143 millones de hectolitros durante la campaña vitivinícola, lo que supone una de las cifras más bajas de la historia, motivado sobre todo por las caídas en Italia y España (-23% y -21%), Italia (-23%), pese al aumento en Francia (+8%) y Portugal (+11%). Francia volverá a convertirse en el mayor productor de vino de la UE.
Pero para nosotros, lo que es más importante, es el hecho de que sigue la caída del consumo de vino en Europa, que se estima que se sitúe en los 96 millones de hectolitros lo que suponne un ligero descenso del 1,5%, centrado especialmente en los vinos tintos.
En 2022-2023, las exportaciones de los vinos de la UE disminuyeron un 3% en volumen pero aumentaron en valor (+4%). Sin embargo, en 2023-2024 se espera que el volumen de exportaciones disminuya un 11% en volumen hasta 28 millones de hectolitros y también en valor (-8%).
La caída en la producción puede hacer que se ajusten los stocks de vinos que poseen las bodegas de añadas anteriores sin vender, con lo cual habrá que estar atento a si esto afecta tanto a las exportaciones en su cifra global como en cuanto al precio medio del litro de vino exportado.
Volvemos a reiterar que, desde nuestro punto de vista, el que la cosecha sea una de las menores de la hiatoria se debe mayormente al hecho de que muchas bodegas tienen vinos de añadas anteriores sin vender, lo que hace que muchas uvas de esta última añada hayan quedado en las viñas al no tener sitio para guardad el vino elaborado en la última cosecha e intentar clocar en el marcado las existencias que aun poseen.
Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción