Crianzas de Ribera del Duero para las mesas navideñas

Loading

Crianzas de Ribera del Duero para las mesas navideñas

Crianzas de Ribera del Duero para las mesas navideñas

Siendo como son algunos de los vinos por los que tenemos debilidad, los crianzas de Ribera del Duero son, sin ninguna duda, algunos de los vinos indispensables en nuestras mesas navideñas ahora que se acercan estas fechas festivas.

Elegantes, de carácter, fiel reflejo del terroir ribereño, con una clara presencia de la Tempranillo o Tinto Fino en sus elaboraciones, mostrando como se puede conseguir una gran complejidad conservando la esencia afrutada de las uvas.

Vinos de diferentes meses de crianza

El abanico de vinos crianza de Ribera es muy amplio, ya que el período de meses que están en barricas antes de ser embotellados permite disfrutar de diferentes perfiles de vinos y estilos, pero todos ellos con la tipicidad de la zona que les da un carácter diferenciador.

Cierto es que hay amantes de los crianzas que gustan de que tengan mucho tiempo en madera, pero también los hay de los que prefieren que predomine la fruta por encima de esta.

Por ese motivo hemos decidido dejaros unas recomendaciones de los últimos vinos crianzas de Ribera del Duero que hemos podido catar y que seguro que serán un éxito en vuestras próximas mesas de Navidad.

Nuestras recomendaciones 

Viña Pedrosa Crianza 2020

Viña Pedrosa Crianza 2020, Bodega Hnos. Pérez Pascuas. Uno de nuestros vinos predilectos sin duda cuando hablamos de crianzas de Ribera del Duero. En esta ocasión viajamos a localidad burgalesa de Pedrosa de Duero. Es donde esta bodega elabora vinos con un estilo propio. 14,5% vol. en un vino con 18 meses de crianza en barricas de roble francés y americano y 6 meses de reposo en botella.

Viña Pedrosa Crianza 2020 deja en copa parada un color rojo picota muy intenso, cubierto, de capa alta, con algún reflejo aun amoratado que indica juventud. Alta intensidad en nariz, muy expresivo, mucha fruta, ligeramente madura por el paso en crianza, con fruta del bosque, acompañada de toques florales intensos,. aportes especiados de la barrica como tostados, tinta china, balsámicos, café, caja de puros, y con mineralidad de fondo. Boca de ataque amplio, de gran estructura, muy buena acidez, taninos sabrosos, muy bien trabajados. Amplio volumen en el paladar. Fruta y barrica de la mano. Persistente y realmente largo.

crianzas de ribera del duero

Viña Sastre Crianza 2020, Bodegas Hermanos Sastre. Viajamos a la localidad burgalesa de La Horra. Un vino elaborado como Tinto Fino (Tempranillo) procedente de diferentes pagos. Tiene una crianza de 15 meses en barricas de roble francés y americano. Vino de 14% vol. de estilo propio de esta bodega, de carácter, elegante, cálido y a la vez lleno de fruta.

Un color cereza picota muy intenso, con toques granates tanto en copa como en los reflejos en movimiento con capa alta. Una nariz de intensidad alta, compleja, con mucha presencia de fruta, mucha roja y ligeros toques de fruta negra, madura por momentos. Un aporte de la barrica que se conjunta muy bien con la varietal. Se percibe muy nítidamente al airear la copa con toques especiados, ligeros tostados, vainilla, cacao, toques a regaliz. Ataque en boca amplio, afrutado, con muy buena acidez, gran estructura que le da capacidad de guarda. Muy buen volumen en el paladar, con taninos presentes muy bien redondeados. Fruta y crianza de la mano, muy bien conjuntados Muy buena persistencia y un final largo.

crianzas de ribera del duero

Dominio del Pidio Crianza 2020, Bodega Dominio del Pidio. Viajamos a la localidad burgalesa de Quintana del Pidio. Un vino con un coupage de 95% de Tinto Fino y un 5% de Albillo Mayor, con una crianza en barricas de 16 meses.

Potente, de enorme carácter, con 14,5% vol. que nos deja en copa parada un color rojo cereza intenso, de capa alta y algún ribete juvenil de reflejos aún violáceos. Alta intensidad en nariz, notas frutales de la Tinto Fino, como ciruela negra o cereza, dan paso a matices de vainilla y pimienta negra, con toques de la Albillo Mayor florales y cítricos, creando una conjunción muy agradable. En en boca fresca y estructurada con una persistencia frutal que recorre el paladar. La tanicidad agradable. Muy buen volumen en el paladar. Persistente y final largo.

Convento de las Claras Crianza, Bodegas Convento de las Claras. En este viaje llegamos a la localidad de Peñafiel para ver a esta afamada bodega. Un monovarietal Tinto Fino (Tempranillo) que muestra a la perfección el estilo tradicional de esta zona de Ribera del Duero (viñedos situados en campiñas de la zona oeste burgalesa), concretamente del pago de Carrizos y la complejidad de los crianza de larga estancia en barrica, ya que estamos ante un vino con 22 meses de barrica de roble americano. En vista nos deja un color rojo picota tremendamente intenso, cubierto, profundo, de capa muy alta con increíblemente reflejos violáceos. Una nariz de alta intensidad, compleja, con mucha presencia de fruta negra conjuntada con la crianza, con toques de regaliz, tostados, vainilla
y frutos secos. Ataque en boca potente, gran acidez, enorme estructura. Vino muy equilibrado, fruta y crianza de la mano, con paso muy largo por el paladar, elegante, sedoso. Muy buena persistencia y un final largo.

TresMatas Crianza 2021, Bodegas y Viñedos Vega de Yuso. En esta ocasión nos desplazamos a la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo. Os acercamos la última añada de este vino, TresMatas Crianza. Un monovarietal Tempranillo de las localidades de Olivares y Valbuena del Duero con 18 meses de crianza en roble francés y americano.

En copa parada nos deja un color picota muy intenso, cubierto, de capa alta. lágrima abundante y fluida. Nariz de intensidad bastante alta, mucha fragancia, fruta muy madura, acompañada de aportes de la crianza, como cacao, balsámicos, chocolate, tostados. Un ataque considerablemente fresco, amplio, de gran estructura al paso, muy buena acidez, mucha fruta. Muy bien conjuntado el aporte de la uva y la barrica. Muy buena persistencia y final largo.

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola