Château La Gordonne presenta una trilogía de vinos únicos: Le Cirque des Grives, Sémaphore y Les Planètes
Château La Gordonne presenta una trilogía de vinos únicos como son Le Cirque des Grives, Sémaphore y Les Planètes. Una bodega ubicada en la Provenza, Francia.
Cada vino de esta trilogía, que representa la cima de la expresión del terroir, muestra las características individuales del Triángulo Dorado, donde convergen la arcilla de Puget-Ville, el esquisto de Pierrefeu-du-Var y la piedra caliza de Cuers. El maestro bodeguero de Château La Gordonne, Julien Fort, se ha esforzado en rendir homenaje al mosaico de terruños de la “hermosa y gran Provenza” bajo los tres colores originales de Château La Gordonne.
Estos cuvées únicos marcan también diez años de conversión a la agricultura biológica, para respetar y valorizar el saber hacer de los equipos de Château La Gordonne y el medio ambiente de la finca, y contribuir así a la preservación del agrosistema vitícola.
Vinos para todos los gustos
Vinos rosados, blancos y tintos, cada uno con su propio nombre, identidad y método de vinificación, forman juntos esta trilogía.
El carácter excepcional de esta trilogía reside en su singular recipiente de vinificación y crianza, el huevo de arenisca. Vinificado en un pequeño volumen de 400 litros, el proceso de selección gana en delicadeza sin enmascaramientos aromáticos.
Le Cirque des Grives (mezcla de Cinsault y Garnacha): este vino rosado encarna frescura, delicadeza y complejidad, con aromas frutales y un final suave. Procedente de las vides mejor expuestas del terruño «Cirque des Grives», donde la luz del sol baña la ladera, este vino captura la esencia del vibrante paisaje de Provenza.
Sémaphore (Rolle): Un tributo a los terroirs blancos de Château La Gordonne, Sémaphore se elabora a partir de la variedad de uva reina, Rolle. El bodeguero Julien Fort selecciona y trabaja meticulosamente viñas de más de 80 años para producir esta pura expresión de tradición, historia y modernidad.
Les Planètes (mezcla de garnacha, cabernet sauvignon, syrah y mourvèdre): esta innovadora cuvée presenta un nuevo método de extracción por infusión en un recipiente histórico. Cada baya se selecciona a mano y se vinifica en huevos de arenisca, y luego el maestro bodeguero las mezcla para alcanzar el equilibrio perfecto. La rotación del huevo produce un vino sedoso, fino y elegante.
Julien Fort subraya la importancia de conocer y comprender los numerosos microterruños de Provenza para crear estos vinos armoniosos. Se expresa a través de estos vinos, impulsado por su amor por la finca y su rica historia, que se remonta a 1652.

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción