Cata de vinos de Solterra Compañía Vinícola, Ribera del Duero y Rueda

Loading

Cata de vinos de Solterra Compañía Vinícola, Ribera del Duero y Rueda

Cata de vinos de Solterra Compañía Vinícola elaborados al amparo de la DO Ribera del Duero salvo el blanco que se elabora al amparo de la DO Rueda.

Os acerco la cata de estos cuatro vinos, tres tintos y un blanco, de la marca Alto de los Zorros.

Alto de los Zorros Verdejo 2016. Un vino monovarietal Verdejo que tiene un plazo de 3 meses de crianza sobre sus lías elaborado al amparo de la DO Rueda. En su cata nos encontramos con un vino que nos deja en copa un color amarillo pajizo, muy intenso, limpio y brillante, que en movimiento en copa aun nos muestra unos reflejos verdosos que indican su juventud. Se van apagando algo ya que estamos ante la añada del 2016. La nariz ha ganado potencia aromática, siendo un vino muy varietal con aromas de fruta blanca como manzana verde, toques tropicales y un fondo floral muy nítido. Muy equilibrado y un fondo mineral muy interesante. La boca también ha ganado en intensidad, con fruta y acidez muy ajustada, un volumen medio con un interesante toque glicérico y una buena persistencia gracias a su buena gestión de la acidez. Un vino que en mi opinión en estos momentos se merece los 89+ puntos.

Alto de los Zorros 10 meses 2016. Como indica su nombre, es un vino tinto con crianza de 10 meses de paso por barrica de roble francés y americano. Su estancia en botella ayuda a su redondez. Un monovarietal Tempranillo que en su cata, en la fase visual, nos deja un vino con un color rojo cereza picota, muy brillante y limpio, de una intensidad media y capa media-alta y que en movimiento en copa nos deja ver algunos ribetes violáceos y otros púrpura, indicativos de la evolución. Complejidad en nariz con una presencia de fruta bien acompañada de toques de la crianza como tostados, madera y toques especiados. La crianza le ha dado un toque carnoso que se percibe desde su entrada en boca, donde se percibe primeramente la fruta acompañada por debajo de los aportes de la madera, todo el conjunto bastante bien equilibrado. Buena persistencia y un paso bastante largo que es suave y sedoso. En estos momentos en mi opinión tiene una puntuación de 89+ puntos.

Alto de los Zorros Crianza 2011 es un monovarietal Tempranillo que lleva 14 meses de crianza en barricas con trasiegos cada 4 meses. Es un vino muy complejo pese a ser monovarietal ya que la crianza en los dos tipos de madera se integra bastante con la fruta lo que da un aumento de la complejidad. En su fase visual en copa parada nos deja un color rojo cereza picota madura con una capa alta que, en movimiento de copa, nos deja ribetes violáceos. la nariz, como os comentaba, es compleja con una presencia de fruta roa y de fruta madura, con claros aportes especiados de la crianza como los aromas a vainilla, maderas, cuero, … La boca es también compleja con toques conjuntados de fruta y crianza. Aparecen toques a regaliz y unos aportes de la crianza que le dan toques anisados. Buena persistencia y paso bastante largo. En mi opinión, en estos momentos se merece 90 puntos.

Alto de los Zorros Autor 2012. Puede que sea el más complejo en su cata de los 4 vinos que os acerco. Enormemente potente con 15º de graduación y monovarietal Tempranillo al que le dan 19 meses de crianza en barricas de roble francés y americano. Un vino claramente evolucionado que en todo momento se merece una cata pausada para que al abrirse nos de todo lo que lleva dentro. En copa parada nos deja un color rojo cereza muy intenso, brillante y con una capa alta. En movimiento de copa deja ver reflejos rubí que indican que es un vino con una crianza ya considerable. nariz compleja y muy intensa con predominio de la fruta negra con toques de fruta madura. Mucha presencia de la madera aunque se muestra bien equilibrada con los aromas primarios de la fruta. Un fondo mineral muy del terroir de Ribera del Duero.  Boca igualmente compleja con un paso afrutado y especiado bien equilibrado. Un paso muy redondo en el que el vino se muestra carnoso, con toques especiados interesante, sabores como a regaliz  y toques de madera. Buena persistencia y paso bastante largo. En mi opinión un vino que ene estos momentos se merece los 91+ puntos.

José Luis del Campo
CEO en Socialmedia Network

José Luis del Campo. Sumiller. Asesor online de bodegas. CEO en Socialmedia Network.

Bodegas Paco & Lola