Cantalobos Crianza 2021 Ed.Limitada, aumenta la familia de la bodega berciana
Además de su Godello Lías y de su Mencía Joven y su Mencía Crianza de 24 meses que ya os presentamos aquí, la bodega berciana, Bodegas Cantalobos, saca al mercado un nuevo vino, Cantalobos Crianza 2021 Ed.Limitada, en el cual han buscado un vino diferente a los tintos que hasta hora elaboraban.
Es un vino que, tras vendimia manual, realiza selección de los racimos de Mencía de una única parcela en la zona ubicada en Molinaseca (con lo que podríamos hablar de un vino de single vineyard), orientación Norte, con una climatología más fresca que la uvas de otras parcelas que posee la bodega con otras orientaciones. Se despalilla todo, no se usa nada de raspón, realiza fermentación alcohólica y maloláctica en barricas de roble francés Cadus de primer y segundo uso, donde pasa posteriormente 12 meses de crianza hasta que es embotellado y pasa posteriormente tres meses en jaulones afinándose.
Se realiza en la vinificación varias acciones de microoxigenación, ya que quieren que el color se intensifique, se aumente la intensidad en nariz y la profundidad en boca sin que el aporte de la madera ‘enmascare’ la carga frutal de la Mencía, dando como resultado un crianza de 12 meses atípico de gran personalidad y que se nos antoja que muy ideal para el ‘copeteo’, aun siendo de crianza ya media-larga.
Edición Limitada con etiqueta especial
Además, para esta edición limitada de poco más de 500 botellas, han contado con la artista afincada en El Bierzo desde hace muchos años, Lola Sánchez, muralista que ha diseñado la etiqueta que quiere plasmar la esencia de la bodega y del terruño del Bierzo, incluyendo la cabeza de un lobo (símbolo de la bodega) y trazos de colores verdes y ocres para simbolizar los colores de primavera y otoño del Bierzo, y un violeta que simboliza el fluir del vino como un río.
Cata de este Cantalobos Crianza 2021 Ed.Limitada
El vino en vista es de un color cereza picota muy brillante y limpio, con un buen toque glicérico, lágrima fluida y con una capa media, incluso podríamos decir que baja para ser un crianza de 12 meses, fruto del excelente trabajo de microoxigenación que os comentábamos antes. Reflejos en los bordes en movimiento violáceos y granates, que dejan reflejos de la juventud de la uva y los efectos suaves de la oxidación y crianza.
La nariz presenta una intensidad media, con muchísima fruta, algo que se buscaba con su peculiar elaboración. Mucha fruta roja, fresas, cerezas, algo de frambuesa, acompañado del aporte de la barrica, que no es muy influyente al ser de primer y segundo uso, con toques a regaliz, a suaves tostados, algo de cacao, vainilla, café, con mucha mineralidad y unos aportes florales a violetas muy característicos.
La boca es de un ataque muy fresco, de entrada suave, muy afrutada, con un volumen medio que nos deja unos taninos presentes bien trabajados y afinados. Invita a seguir bebiendo ya que la acidez que tiene ayuda a que sea vibrante, fresco y afrutado en el paladar, sin que deje ni un punto de astringencia. Paso de gran persistencia y un final medio tirando a largo.
Un crianza realmente diferente ya que, además de poder ser un excelente vino gastronómico, es un crianza pensado también en ‘el copeteo’ sin tener que disfrutar de vinos corpulentos y con mucha madera que a lo mejor no permiten tomas varias copas sin que necesitemos comer algo.
Excelente microoxigenación para este nuevo Cantalobos Crianza 2021 Ed.Limitada, que, tras su cata, se merece la calificación de Excelente, llegando a una puntuación de 94+ puntos.