Calificaciones añadas vinos de Rioja y puntuaciones obtenidas por la crítica

Loading

Calificaciones añadas vinos de Rioja

Calificaciones añadas vinos de Rioja y veamos su tendencia y evolución, así como que comprabaremos si coinciden con la puntuaciones de los críticos dadas a los vinos elaborados en dichas añadas.

Cuando hablamos de las calificaciones de las añadas de una denominación de origen, como en este caso realizamos con Rioja, lo primero que necesitamos saber son las posibles opciones que tenemos. De esta forma, una añada puede ser calificada de Excelente, Muy Buen, Buena, Normal y Regular.

Además de las calificaciones de las añadas, es interesante saber las opiniones de los enólogos que elaboran vinos en estas zonas con respecto a como ha ido la cosecha cada año, ya que ello da buena información de por donde pueden ir las calificaciones finales.

Aunque esta denominación de origen Rioja lleva más de 90 años realizando las calificaciones de sus añadas, nos vamos a centrar en las últimas, en concreto, las añdas que van desde 1984 hasta 2016.

Las calificaciones de las añadas de los vinos de Rioja que han sido Excelentes son: 1994, 1995, 2001, 2004, 2005, 2010 y 2011.

Las calificaciones de las añadas de los vinos de Rioja que han sido Muy Buenas son: 1987, 1991, 1996, 1998, 2006, 2007, 2008, 2009, 2012, 2015 y 2016.

Las calificaciones de las añadas de los vinos de Rioja que han sido Buenas son: 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1992, 1993, 1997, 1999, 2000, 2002, 2003, 2013 y 2014.

Ninguna ha sido valificada de Normal y una, la de 1984, ha sido calificada como de Regular. Las cosechas de cada año hay que tener en cuenta que van en ocasiones en dirección contraria al violumen cosechado, es decir, que una climatología adversa reduce el volumen pero puede coincidri con que las uvas recogidas tengan una excelente calidad, caso que ocurrió en la cosecha del 2017.

Calificaciones añadas vinos de Rioja vs puntuaciones de los críticos

Para ello nos vamos a centrar en los vinos a los que Parker le ha concedido la máxima puntuación, o sea, los 100 puntos Parker.

En la añada del 2004, tres vinos de la Rioja obtuvieron la máxima puntuación de 100 puntos Parker. Fueron Artadi Vina El Pison, Benjamin Romeo Contador y Bodegas Fernando Remirez de Ganuza Gran Reserva. Ese año la calificación de la añada fue Excelente.

En la cosecha del 2005, un vino alcanzó la máximo puntuación. Repitió valoración el vino Benjamin Romeo Contador. La añada del 2005 fue considerada también como Excelete.

Un caso especial es el vino Casstillo de Ygay Blanco Reserva Especial 1986 de Marqués de Murrieta, ya que hablamos de un vino de especial crianza, 30 años de crianza, una única añada y que recibió los 100 puntos Parker, cuando la añada de ese vino obtuvo la calificación de Buena solamente. pero es un vino ciertamente especial, con lo cual no se podría incluir en la generalización comparativa de puntuaciones vs calificación de las añadas.

El último vino de la DOCa Rioja que ha recibido 100 puntos Parker es Las Beatas 2015 de Telmo Rodríguez Compañía de Vinos. Es el único vino que alcanza la máxima puntuación de este crítico que se elaboró en una cosecha de Rioja calificada de Muy Buena.

De todo ello podemos deducir que si hay una relación entre las calificaciones de las añadas o cosechas de una denominación de origen y que los críticos del mundo del vino les den muy buenas puntuaciones a los vinos que se elaboran ese año.

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Bodegas Paco & Lola