10 Albariños imprescindibles para este verano

Loading

10 Albariños imprescindibles para este verano

Con estos 10 Albariños imprescindibles para este verano, queremos daros una pequeña muestra de, los que a nuestro parecer, son de los mejores Albariños que podéis encontrar en estos momentos en el mercado y que nosotros ya hemos catado. No quiere decir que no los haya mejores, que seguro que sí, pero hemos considerado que estos 10 vinos que os comentamos son una excelente muestra de los vinos blancos que nos podemos encontrar actualmente.

Y es que llega el calor, para muchos la época ideal para los vinos blancos y/o rosados. A nosotros nos gustan todos y en cualquier época, siempre hay un momento y una ocasión para poder disfrutar de cualquier vino.

A continuación os dejamos nuestras 10 preferencias sin orden de ningún tipo ni calificación. Sencillamente, son los albariños que hemos encontrado que más nos gustan.

Albariño Do Ferreiro 2017. Albariño Do Ferreiro, da igual la añada, si es el joven o el Cepas Vellas, nos da igual. Es un vino que consideramos indispensable siempre para los amantes del Albariño y para aquellos que se acerquen por primera vez a los vinos que se elaboran con esta varietal.

Elaborado por Bodegas Gerardo Méndez, es un claro ejemplo de lo que es un vino joven albariño, sin crianza pero que, curiosamente, presenta una gran complejidad.

En copa nos deja un color amarillo pálido con destellos dorados. Nariz enormemente compleja y profunda, con una presencia clara de fruta madura, toques minerales y acidez muy bien controlada, todo ello perfectamente equilibrado. En boca es un vino fresco, perfectamente estructurado, con cuerpo y una acidez ideal en este tipo de vinos que le da el carácter típico de la Albariño. Paso agradable y suave. Retronasal y postgusto amplio y elegante.

Un vino que nunca falla y siempre es espectacular.

La Trucha 2016. Un vino joven, sin crianza, y que en esta añada del 2016 se muestra espectacular. Es la segunda añada que lo catamos tras la del 2015 y ya nos había encantado.

La Trucha 2016 es un vino blanco joven de uva Albariño, que elabora Bodegas Finca Garabelos en la subzona del Condado do Tea. Monovarietal Albariño de viñas entre 25 y 40 años que le dan gran complejidad a pesar de ser un vino sin ningún tipo de crianza.

Nos deja un color amarillo pajizo, limpio y muy brillante con ribetes verdosos en movimiento en copa. Presencia frutal en nariz destacando la fruta de hueso como el melocotón y albaricoque, con un fondo floral como por ejemplo jazmin. Es en boca más untuoso que el primer albariño que os recomendábamos pero es enormemente fresco y de paso largo y persistente.

Completamente diferente del vino primero.

Barbutín 2016. Volvemos a escoger un vino de la añada del 2016 porque su estancia en botella lo ha convertido en espectacular si ya estaba estupendo el año pasado.

Elaborado por Quinta De Couselo, pasa tres meses sobre sus lías, algo que en la botella le da una gran complejidad y lo diferencia mucho de otros Albariños.

Un vino que nos deja en copa parada un color amarillo, limpio y brillante con toques verdosos al mover la copa.

La nariz permite percibir de forma muy franca aromas cítricos, fruta de hueso, con un fondo a hierbas y toques minerales, todo ello perfectamente equilibrado.

Una boca enormemente fresca y con un paso afrutado muy agradable que nos deja un vin perfectamente estructurado y equilibrado. La acidez, tan típica en los Albariños está perfectamente controlada. Toque mineral al final del paladar muy sugerente.

Abadía San Campio 2017. En esta ocasión os recomendamos un vino joven, de la añada del 2017 como es este Abadía San Campio que nos lo trae Bodegas Terras Gauda, que se elabora en la subzona de O Rosal.

Abadía de San Campio es un monovarietal 100% Albariño de uvas que provienen de viñedos situados en la región de Golian, a 150m sobre el nivel del mar. Es una zona que tiene fuertes oscilaciones térmicas entre el día y la noche lo que hace que las viñas tenga una maduración lenta y muy buena de la uva, algo que luego se transmite a la perfección en los vinos que elabora esta bodega como es este el caso.

Para su elaboración la uva macera en frío durante 6 horas para después realizar una fermentación a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable con levaduras procedentes de los propios viñedos.

Muy varietal en vista con un color amarillo brillante con reflejos verdosos. Una nariz con gran intensidad aromática con predominio de fruta blanca madura e intensas notas cítricas. Fondo mineral y especiado. De entrada en boca muy fresca y carnosa. Toque untuoso y mucha fruta. Muy bien equilibrado con buena acidez.

Altos de Torona Albariño 2017 Sobre Lías. Otro vino joven con crianza sobre lías de la añada del 2017 que consideramos muy interesante es este vino que nos llega de la mano de Bodegas y Viñedos Altos de Torona. Podíamos haber incluído el Altos de Torona Rosal, pero nos decantamos por este.

Es de la subzona de O Rosal también y es de reducida producción, sobre 1.500 botellas. Es, sin duda, de los mejores vinos que podemos encontrar que representan la juventud de los Albariños con un paso breve sobre sus lías.

Enormemente varietal en todas las fases de su cata.

Un color amarillo pajizo muy brillante con abundante lágrima y muy fluida.

Intensidad media-alta con mucha franqueza, predominando aromas a fruta blanca como manzanas, fruta de hueso como albaricoques, con toques balsámicos y tostados deus paso sobre lías y un fondo mineral, todo perfectamente equilibrado. Fresco en boca, afrutado, untuoso, paso largo y persistente y un toque mineral. Acidez controlada a la perfección.

Finca Garabelos Albariño 2016. Otro vino que os recomendamos Albariño de la añada del 2016.

Elaborado por Bodegas Finca Garabelos ubicada en el linde oriental de esta Denominación de Origen, lindando ya con la zona del Ribeiro. Esto le da una serie de particularidades tanto en nariz como en boca con sensaciones más concentradas que los vinos elaborados en zonas más próximas a la costa. Las temperaturas superiores en esta zona hacen que la uva consiga una mayor intensidad de aromas sobre todo. La variación térmica entre el día y la noche es superior que en otras zonas con lo que nos da un Albariño más rico en matices.

Un vino que se presenta en copa muy limpio y brillante con un color amarillo pajizo. En movimiento presenta ciertos ribetes verdosos. Intensidad media-alta bastante franca en aromas. Muy bien conjuntado la presencia frutal como la manzana blanca o los toques a cítricos con aromas florales.

Una acidez en boca muy contenida y ajustada que destaca ya de entrada, fresca, amplia y con un toque muy atractivo de untuosidad. Muy equilibrado, paso por boca bastante largo con buena presencia de fruta.  Postgusto muy frutal.

Quinta De Couselo 2016. tro vino elaborado por esta bodega Quinta De Couselo en la subzona de O Rosal.

Un Albariño que posee un toque de untuosidad en boca que lo hace prácticamente masticable lo que nos ha gustado mucho.

En copa parada nos deja un vino con color amarillo bastante pálido con ciertos ribetes verdosos en movimiento. Lágrima bastante abundante y fluida.

Posee en nariz una intensidad media pero muy franca, percibiéndose los aromas frutales con total claridad. predominio de toques de melocotón, ciertos aromas a ciruelas, y destacando algunos toques florales muy interesantes que ayudan, y mucho, a darle un toque diferenciados de otros Albariños.

En boca es un vino de entrada fresca, ya que estamos hablando de un vino sin crianza. Un paso untuoso como dijimos antes, con mucho equilibrio, acidez muy bien controlada y con clara presencia frutal de nuevo. El final es largo y muy persistente, algo que nos esperábamos gratamente. En postgusto vuelve la presencia de la fruta muy nítida.

Laxas Albariño 2017. Otro vino de la última añada que os recomendamos es este Laxas 2017, un vino  blanco sin crianza elaborado por Bodegas As Laxas.

Como sus hermanos jóvenes que os comentábamos anteriormente, es un vino enormemente varietal, con una imagen en copa parada de color amarillo pajizo, muy brillante, buena lágrima y que en movimiento deja entrever ciertos reflejos verdosos, lo que denota su juventud.

Muy buena intensidad en nariz con mucha franqueza. Inconfundibles aromas a fruta blanca y a fruta de hueso con un fondo floral, toques herbáceos y mineralidad.

De entrada en boca enormemente fresca, tiene una acidez perfectamente controlada que, junto a la carga frutal muy presente, muestra un vino perfectamente equilibrado. Un toque glicérico en el paso por boca, muestra un vino muy goloso y muy bien estructurado.

Poco más se le puede pedir a un Albariño joven sin crianza como es este vino.

Arbastrum Albariño 2017. En este caso escogemos un Albariño también del 2017 pero que es elaborado por Bodegas Eidosela en la subzona de O Condado do Tea. Pero a diferencia del rest de vinos de esta lista, es un vino que no es monovarietal Albariño, sino que lleva en su coupage un porcentaje de Treixadura y otro deLureira.

Y esto se percibe en su cata a diferencia de los demás vinos, ya que la Treixadura es una uva de gran potencia aromática.

Es un vino que en copa parada nos deja un color amarillo pajizo con ribete grisáceo, ya no verdosos como es habitual en los Albariños jóvenes. Si que se muestra muy limpio y brillante.

En nariz tiene una intensidad media-alta, es muy afrutado, fresco y fragante, con una clara presencia de la Treixadura.

Boca muy fresca, con paso sabroso, masticable, con buena presencia frutal y una carga de acidez muy interesante muy bien equilibrada. En el postgusto vuelve a aparecer la Treixadura.

Turonia Blanco 2016. Otro vino de la añada del 2016 que vuelve a llegarnos de la mano de la bodega Quinta De Couselo.

También es un vino que en vista nos deja un color amarillo pajizo, per con un tono de ribetes acerados, en parte por su evolución en botella, ya que no olvidemos que es la añada del 2016.  Se muestra muy limpio y brillante con buena lágrima.

Intensidad media en nariz pero con mucha franqueza. Muy varietal en cuanto a la presencia de fruta, destacando en este caso los aromas cítricos como limón o pomelo, frente a la fruta blanca o de hueso. Gran equilibrio con la presencia de armas a flores y a hierbas aromáticas, con un fondo mineral muy perceptible.

Pese a la entrada en boca fresca, se muestra en paso como un vino muy elegante, con cierta cremosidad. Fruta y sensaciones florales van de la mano junto a una acidez perfectamente controlada. Un toque salino muy interesante. Paso largo e intenso con mucha persistencia.

Sin duda una buena lista de Albariños para este verano que os maridan a la perfección con vuestras recetas favoritas. No son los únicos que podéis encontrar, segur que hay muchos más, pero no hemos podido catar todos. ¿Qué Albariños echáis en falta?

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Bodegas Paco & Lola