
416 Lecturas
Un paseo por la Rioja, vinos y bodegas, en 2018
Vinos y bodegas de la Rioja en 2018. Es la denominación de origen española más conocida a nivel internacional en el mundo del vino, con lo cual es merecedora de que nuestro primer especial de resumen del año recayese en ella. Además, este año 2018, hemos podido visitar personalmente el equipo en tres ocasiones la zona, una para la Cata del Barrio de la Estación de Haro y tras dos en diferentes escapadas a varias bodegas que hemos podido realizar a la Rioja Alavesa y a la Rioja Alta.
En este reportaje intentaremos dar nuestra visión de lo que han sido los vinos y las bodegas de la Rioja a lo largo de este 2018, así como daremos nuestras impresiones de los vinos que hemos podido catar de esta zona. Además os indicaremos cuáles son los vinos de Rioja más conocidos a nivel internacional, las bodegas mejor consideradas (por quién mejor que por Tim Atkin), los mejor puntuados según sus valoraciones, los que tienen mayor presencia online en las tiendas especializadas de vinos, así como aquellos que son los más caros en precio medio.
Una imagen global que sin duda esperamos que os haga tener una imagen global de lo que ha sido esta zona a lo largo de este año.
Nuestras catas de vinos de Rioja en 2018
Nosotros en este magazine hemos catado 198 vinos este año al amparo de la DOCa Rioja, mayoritariamente tintos (90%), con un 8% de vinos blancos y un 2% de rosados.
Nuestra calificación media de los 198 vinos se situó en 90,68 puntos lo cual, a tenor de los criterios de diferentes críticos de vinos mundialmente conocidos, sitúa una media de EXCELENTE, ya que entre 90 y 95 puntos tienen esta consideración.
Cierto es que hemos podido catar vinos que han superado los 95 puntos llegando al nivel de extraordinarios.

Anthos 2006
El vino de la Rioja que más nos ha sorprendido este año es Anthos 2006, elaborado por Bodegas Alvia, al cual le otorgamos en nuestra clasificación 98 puntos, siendo la primera añada de este vino que veía la luz tras 28 meses de barrica y 9 años en botella, una auténtica obra de arte que, conservando la tradición de los grandes reservas de la Rioja, tiene un corte de elaboración más moderno.
Otros vinos que los hemos puntuado como extraordinarios (más de 95 puntos), han sido Prado Enea Gran Reserva 2004, Viña Tondonia Reserva 2004, Gran Reserva 904 2009 o Roda I Reserva 2010. Vinos de Bodegas Muga, López de Heredia, La Rioja Alta o Bodegas Roda, que conservan el corte de elaboración tradicional de toda la vida de la Rioja y que son los que enmarcan ‘su estilo‘.
Tanto en nuestra visita a la Cata de la Estación de Haro como a lo largo del año, vinos de CVNE, Marqués de Murrieta, Gómez Cruzado, Remírez de Ganuza, Remelluri, Contino, Abel Mendoza,…., han caído ‘en nuestras copas’ y la gran mayoría de ellos han rozado la puntuación de extraordinarios. Esto la convierte en una de las zonas que más hemos catado este año con mayor número de vinos con altas puntuaciones. El problema radica en que también hemos catado muchos vinos de esta zona que no dan la talla con lo que tristemente, la media se ha quedado en 90,68 puntos, rozando el límite inferior de la excelencia (90-95) y lejos de la media de extraordinariedad (+95).
Entre estos vinos que no dan la talla nos encontramos muchos que, al amparo de un ‘corte moderno de elaboración’, pierden el reflejo de lo que es ‘un Rioja’ y que es lo que tras décadas elaborando vinos en esta zona consiguió marcar un estilo y un modo de elaborar vinos. Son vinos que no reflejan ese estilo y que tampoco representan muy bien el terruño de la Rioja y sus características. Como consejo desde este magazine, deberían buscar retomar su estilo.
Mención especial hacemos a Bodegas Artadi, ya que sus vinos nos han parecido maravillosos pero que, aunque se elaboran en Rioja, no está al amparo de la denominación de origen.
No hemos podido catar las Beatas 2015 de Telmo Rodríguez (con 100 puntos Parker) pero nos lo apuntamos al debe.
No queremos dejarnos sin mencionar los vinos de la familia Eguren, Sierra Cantabria y Viñedo de Páganos, que nos han parecido excelentes.
Vinos y bodegas de la Rioja en 2018
Ranking de los vinos con mayor presencia online
En este apartado hemos tenido la colaboración del comparador de precios de vinos online Vinos.wine, quien nos ha facilitado el ranking de vinos y bodegas de la Rioja que tienen mayor presencia en las tiendas de venta online y en todo tipo de ecommerce. Nos parece muy interesante porque en este ranking no solo se reflejan vinos por calidad, sino que también salen vinos y bodegas que, por un lado, enfocan el marketing en sus ventas de una forma muy activa y, por otro, recurren al canal online como una de las formas de potenciar su imagen y sus ventas.

Fuenmayor, viñedos en Rioja
El Ranking incluye la bodega y el número de ecommerce en las que están presentes:
- Muga 116
- Ramón Bilbao 115
- Luis Cañas 107
- La Rioja Alta 105
- Marqués de Murrieta 104
- Cune 97
- Marqués de Riscal 95
- R. López de Heredia Viña Tondonia 95
- Sierra Cantabria 94
- Roda 91
- Remelluri 87
- Vinícola Real 85
- Bodegas Bilbaínas 83
- Azpilicueta 83
- Contador 83
- Marqués de Cáceres 82
- Artadi 81
- Izadi 76
- Viñedos de Páganos 74
- Viñedos del Contino 74
- Palacios Remondo 71
- Vivanco 71
- Campillo 70
- El Coto de Rioja 69
- Bodega Classica 68
- Bodegas Lan 67
- Beronia 65
- Remírez de Ganuza 65
- Marqués de Vargas 63
- Baigorri 62
- Barón de Ley 59
- Señorío de San Vicente 59
- Faustino 55
- Viña Salceda 54
- Bodegas Riojanas 54
- Bodegas Franco Españolas 53
- Bodegas Palacio 53
- Finca Allende 51
- Benjamin de Rothschild & Vega Sicilia 48
- Martínez Lacuesta 46
- Orben 46
- Amaren 43
- Finca Valpiedra 43
- Pujanza 42
- Telmo Rodríguez 41
- Bodegas Valdemar 40
- Bodegas Juan Alcorta 39
- Altanza 38
- Dehesa de los Canónigos 36
- Luberri Monje Amestoy 35
¿Y cuáles son los vinos de Rioja con mayor presencia en ecommerce?
- Muga Crianza 103
- Ramón Bilbao Crianza 95
- Marqués de Murrieta Reserva 92
- Viña Tondonia Reserva 89
- Luis Cañas Crianza 85
- Remelluri Reserva 84
- Marqués de Riscal Reserva 84
- Roda I Reserva 83
- Viña Ardanza Reserva 83
- Ramón Bilbao Reserva 76
- Predicador Contador 75
- Azpilicueta Crianza 75
- Izadi Crianza 74
- Ramón Bilbao Edición Limitada 74
- Marqués de Cáceres Crianza 73
- Muga Selección Especial 73
- El Puntido 71
- Luis Cañas Reserva 71
- Cune Crianza 70
- Sierra Cantabria Crianza 70
- Contino Reserva 69
- 200 Monges Reserva 68
- La Montesa 68
- Hacienda López de Haro Crianza 67
- Viña Alberdi 66
- Vivanco Crianza 65
- Campillo Crianza 63
- Muga Prado Enea Gran Reserva 63
- Rioja Alta 904 Gran Reserva 61
- Marqués de Vargas Reserva 61
- El Bosque 60
- San Vicente Señorío 59
- Baigorri Crianza 58
- El Coto Crianza 57
- Beronia Crianza 57
- La Nieta 57
- Cune Imperial 56
- Arienzo Crianza 56
- Cune Reserva 55
- Lan Crianza 55
- Sela 55
- Marqués de Cáceres Reserva 53
- Remírez de Ganuza Reserva 53
- Ramón Bilbao Mirto 53
- Barón de Ley Reserva 53
- Barón de Chirel 52
- Viña Arana 52
- Azpilicueta Reserva 51
- Viña Pomal Reserva 51
- Vivanco Reserva 48
Clasificación de las bodegas de Rioja por Tim Atkin
Como gran conocedor del mundo de Rioja y sus vinos, un punto que nos parece muy interesante es la clasificación de las bodegas de esta zona que ha realizado el MW Tim Atkin. Ya que es un experto que año tras año visita la mayoría de las bodegas de esta denominación, este ranking cobra muchísima relevancia.
Divide a las bodegas en cinco crecimientos:
First Growth (primer crecimiento)

Bodegas Muga
- Abel Mendoza
- Artuke
- Bodega Lanzaga
- Contador
- López de Heredia
- Muga
- Remelluri
- Marqués de Murrieta
- Contino
- Finca Allende
- Juan Carlos Sancha
- La Rioja Alta
- Roda
- Sierra Cantabria
- Viñedo de Páganos
Second Growth (segundo crecimiento)

CVNE
- Benjamin de Rothschild/Vega Sicilia
- Bodegas Bhilar
- Castillo de Cuzcurrita
- CVNE/Viña Real
- Finca Valpiedra
- Marqués de Riscal
- Miguel Merino
- Ostatu
- Palacios Remondo
- Pujanza
- Remírez de Ganuza
- Tentenublo
- Valenciso
- Viñas Leizaola
- Vinícola Real
Third Growth (tercer crecimiento)

Bodegas Bilbainas
- Olivier Rivière
- Orben
- Oxer
- Sierra de Toloño
- Torre de Oña
- Urbina
- Vivanco
- Amézola de la Mora
- Baigorri
- Bodegas de la Marquesa
- Exopto
- Hermanos Peciña
- LAN
- Marqués de Terán
- Marqués de Vargas
Fourth Growth (cuarto crecimiento)

Bodegas Beronia
- Altos de Rioja
- Bodegas Palacio
- Basilio Izquierdo
- Beronia
- Bodegas Bilbainas
- Dominio del Berzal
- Hermanos Hernáiz
- Gómez Cruzado
- Gregorio martínez
- Heras Cordón
- Izadi
- Marqués de Cáceres
- Ojuel
- Pedro Balda
- Valdemar
Fifth Growth (quinto crecimiento)
- Alegre Valgañón
- Arizcuren
- Bárbara Palacios
- Barón de Ley
- Bohedal
- Campañón Arrieta
- Finca de los Arandinos
- Javier San Pedro Ortega
- Lecea
- Luis Alegre
- Luis Cañas
- Ramírez de la Piscina
- Ramón Bilbao
- Tobía
- Ysios
Conocimiento a nivel internacional de marca/vino de Rioja
Un apartado que se nos antoja muy interesante también, es el de la imagen de marca o, por decirlo de otra forma, el reconocimiento que hay de los diferentes vinos de la Rioja en los mercados internacionales. Para este punto nos hemos apoyado en la información del comparador de la web Wine Searcher. Lógicamente indicamos que es un ranking mediatizado a la presencia de estos vinos en el mercado norteamericano, con lo cual es muy fácil que nos encontremos con grandes marcas y bodegas.
- La Rioja Alta Gran Reserva 904
- Bodegas Faustino I Gran Reserva
- Marqués de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Especial
- Marqués de Riscal Reserva
- La Rioja Alta Gran Reserva 890
- R. López de Heredia Vina Tondonia Reserva
- La Rioja Alta Vina Ardanza Reserva,
- Bodegas Muga ‘Prado Enea’ Gran Reserva
- CVNE ‘Imperial’ Gran Reserva
- R. López de Heredia Vina Tondonia Gran Reserva
- R. López de Heredia Vina Tondonia Reserva Blanco
- Bodegas Roda ‘Roda I’ Reserva
- Marques de Murrieta Reserva
- Bodegas Muga Reserva – Crianza,
- Marques de Caceres Crianza
- Bodegas Contador – Benjamín Romeo ‘Contador’
- Bodegas Muga Selección Especial Reserva
- Bodegas Muga Torre Muga,
- Marques de Riscal Gran Reserva
- CVNE ‘Imperial’ Reserva
- Baron de Ley Reserva
- La Rioja Alta Vina Arana Reserva
- CVNE Vina Real Gran Reserva
- Marqués de Cáceres Reserva
- Remelluri Granja Nuestra Senora de Remelluri Reserva
Ranking de vinos de Rioja mejor puntuados en el mercado americano
Ya que los USA son el mayor mercado en consumo de vino del mundo, creemos que es interesante el indicar las puntuaciones que alcanza los vinos de Rioja en este mercado y presentaros el ranking siguiente. El problema que ns hemos encontrado es el de siempre, ¿qué ranking, revista o crítico especializado emplear? Si vamos a James Suckling, que ha publicado recientemente sus puntuaciones, este año no hay ningún 100 punts, pero los 5 primers se sitúan en 99 y 98 puntos. Si vamos a Parker, nos encontramos con los 100 puntos de las Beatas 2015 como máximo vino puntuado. Y así publicaciones como Decanter, Wine Spectator, Wine Advocate (Parker), Wine Enthusiast o portales como Wine.com, tienen diferentes rankings con diferentes puntuaciones. Por eso, para el ranking nos hemos decantado por una, la de Wine Searcher, con lo que recomendamos más que mirar las puntuaciones propiamente dichas, que os fijéis en los vinos que se incluyen.
- Bodegas Contador – Benjamin Romeo ‘Contador’ 94 puntos
- Bodega Lanzaga ‘Las Beatas’, Rioja DOCa 94 puntos
- CVNE Vina Real Reserva Especial 94 puntos
- Sierra Cantabria ‘Amancio’ 93 puntos
- Viñedos de Paganos La Nieta 93 puntos
- Bodegas Roda Cirsion 93 puntos
- Sierra Cantabria Finca El Bosque 93 puntos
- Bodegas Muga Aro 93 puntos
- Bodegas y Viñedos Artuke La Condenada 93 puntos
- Bodegas Contador – Benjamin Romeo ‘La Cueva del Contador’ 93 puntos
- Bodegas Orben Malpuesto 93 puntos
- La Rioja Alta Gran Reserva 890 93 puntos
- Finca Allende Aurus 93 puntos
- Bodegas y Viñedos Artuke K 4 93 puntos
- Artadi Grandes Añadas 92 puntos
- Bodegas Muga Selección Especial Reserva 92 puntos
- R. López de Heredia Vina Tondonia Gran Reserva Blanco 92 puntos
- Remelluri Granja Nuestra Senora de Remelluri Blanco 92 puntos
- R. López de Heredia Vina Tondonia Gran Reserva 92 puntos
- Finca Allende Mártires 92 puntos
- Bodega Lanzaga ‘Altos de Lanzaga’ 92 puntos
- Senorio de San Vicente Tempranillo 92 puntos
- Bodegas Contador – Benjamin Romeo ‘La Vina de Andres Romeo’ 92 puntos
- Bodegas Muga ‘Prado Enea’ Gran Reserva 92 puntos
- Marques de Murrieta ‘Dalmau’ Reserva 92 puntos
Ranking de los vinos de Rioja más caros de 2018
Por último queremos dejaros un ranking que nos parece muy interesante, como es el de los vinos de Rioja más caros del año. Y principalmente es por el motivo de que nos permite comparar los vinos más caros de Rioja con los de otras zonas del mundo de reconocido prestigio y, de esta forma, hacernos una composición de lugar de la ‘marca’ que tienen los vinos de la Rioja, de España, como nos valoran y si debemos de hacer algo al respecto. Hemos buscado el ranking de los vinos de Rioja con mayor precio medio en diferentes tiendas, tanto en USA (con Wine Searcher) como en España (con Vinos.wine) y el ranking resultante ha sido el siguiente:
- Alvaro Palacios Quiñón de Valmira €345
- Bodegas Contador – Benjamin Romeo ‘Contador’ €254
- CVNE Vina Real Reserva Especial €212
- CVNE Corona Semi Dulce €194
- Bodega Lanzaga ‘Las Beatas’ €188
- Bodegas Roda Cirsion €156
- Bodegas Muga Aro €142
- Finca Allende Aurus €139
- Familia Valdelana Centvm Vitis, €125
- Bodegas y Vinedos Pujanza ‘Cisma’ €114
- Pedro Balda Vendimia Seleccionada €109
- Sierra Cantabria ‘Amancio‘ €106
- Bodegas Palacios Reserva Especial €102
- Bodegas Contador – Benjamin Romeo ‘La Vina de Andres Romeo’ €97
- Bodegas Luis Cañas Hiru 3 Racimos €95
- Bodegas Baigorri B70 €87
- Bodegas Contador – Benjamín Romeo Carmen Gran Reserva €85
- Sierra Cantabria Finca El Bosque €84
- Finca Allende Mártires €84
- Vinedos de Paganos La Nieta €83
- Remírez de Ganuza Trasnocho€75
- Bodegas Luis Alegre Pontac de Portiles €75
- Bodegas Muga Torre Muga €73
- Pedro Balda Cosecha €73
- Finca Allende Calvario €72

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción