Vinos Merlot : vinos elegantes, sedosos y sensuales en España

Vinos Merlot : vinos elegantes, sedosos y sensuales en España

Vinos Merlot equivale a vinos elegantes, sedosos y sensuales. De carácter y personalidad propia, esta uva, de la familia de la Cabernet Sauvignon es muy habitual en diferentes puntos de la geografía mundial pero no tanto en España.

Si una zona en el mundo es la reconocida por estos vinos es, sin duda alguna, Burdeos, de donde es originaria. No en vano hablamos de la varietal más cultivada en Francia y la segunda más demandada a nivel mundial tras la Cabernet Sauvignon.

Argentina es otro gran centro de elaboración de vinos Merlot.

Los vinos Merlot se caracterizan por su finura y suavidad, sin dejar de ser aromáticos y carnosos. En vista poseen un color rubí muy intenso con reflejos violáceos, muy característicos. Son vinos con una graduación media y tiene una gran y rápida capacidad de envejecimiento sin que pierdan ni un ápice de sus excelentes características.

Vinos Merlot en España

En España es una varietal que no abunda demasiado y, mayormente, es empleada como coupage con otras uvas tintas para elaborar vinos de cuerpo y que vayan a tener larga crianza ya que, como os comentábamos antes, dan una capacidad de guarda excelente, muy rápida y conservando a la perfección sus virtudes.

Para su buen cultivo, es una uva que busca climas frescos y poco calurosos, ya que sino pierde rápidamente su acidez. La uva Merlot presenta en el mosto previo al vino un gran contenido en azúcar y poco en ácidos.

También son vinos que de bajo contenido en taninos, lo que les a sedosidad y suavidad como ya os comentábamos.

En su cata son vinos con clara presencia de aromas a ciruelas, toques florales como rosas, cassis, frutos rojos, aromas a aceitunas, incluso a pan caliente. En boca son elegantes, suaves con ligeros toques amielados, ciruelas e incluso pasas.

En España está dispersas en diferentes zonas, con las peculiaridades típicas de la climatología de esas denominaciones de origen. Conservan la esencia de la uva y las características de esta varietal, pero con un aporte diferente en función de la zona.

Vinos Merlot monovarietales son más escasos que los tintos multivarietales que incluyen un porcentaje de esta uva.

Entre los primeros, nos encontramos por ejemplo el vino SOMMOS Colección Merlot 2017, elaborado por Bodegas SOMMOS en la zona del Somontano, a los pies de los Pirineos. Clima riguroso, pero zona de tradición por su proximidad a Francia.

Un vino elegante, sedoso, de corte moderno, con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés que se muestra muy varietal en todas las fases de su cata con un aporte de la crianza que le fortaleza la presencia de fruta roja y negra madura. Intenso, complejo, elegante y sedoso. Vino perfectamente estructurado en boca.  

Otro vino referente dentro de los vinos Merlot monovarietales es el Enate Merlot – Merlot 2015, elaborado por Bodegas Enate también en la zona de Somontano.(lo que demuestra que es una zona muy interesante y con mucha presencia de la Merlot, de hecho esta bodega en muchos de sus tintos multivarietales incluye siempre la Merlot).

En este caso es un vino de 13 meses de crianza en barricas de roble francés. También muy varietal pero más de un corte clásico, con presencia de aromas a frutos rojos, toques balsámicos y especiados de la crianza, además de los aportes a madera. En boca presenta taninos dulces, sedosos y elegantes. Más del corte de Merlots franceses. 

Vinos Merlot

Como tercero de los vinos Merlot monovarietales, os queremos acercar el Aula de Autor Merlot 2016 que elabora el Grupo Coviñas al amparo de la DO Utiel – Requena. Una zona de España con clima menos exigente el Somontano y en la cual nos encontramos con viñedos de Merlot pero especialmente pensados para coupages con otras uvas tintas.

Un vino que es también diferente, no solo por los suelos y la climatología, sino por la elaboración ya que se muestra con una presencia de la barrica a un nivel igual que el de las características frutales del vino. Es decir, la presencia de la barrica es conjuntada con el aporte frutal de fondo y no de al revés. Eso sin duda hace que su bouquet se presente diferente a los dos anteriores vinos, con más carácter y fuerza por ejemplo en boca. Aun así, se muestra muy varietal. Untuoso, sabroso y potente en boca. 

En España, a fecha del año pasado, la Merlot es la uva tinta que se encuentra en el undécimo lugar entre las más plantadas (segunda en el mundo como os comentábamos al inicio).

Aparece en muchos vinos españoles en porcentajes minoritarios. Desde por ejemplo Camíns del Priorat de Álvaro Palacios en el Priorat, hasta en vinos de Abadía Retuerta en Sardón del Duero, pasando por vinos como el Blecua en Somontano, el Finca Malaveina en el Empordá o el reserva Quinta sardonia en VT Castilla y León.

Incluso, en uno de los vinos más representativos de España a nivel mundial como es el Vega Sicilia Único, aparece la Merlot en su coupage.

Bodegas Paco & Lola